Electricidad estática en el coche: qué es y cómo evitar que nos dé una descarga

Electricidad estática en el coche: qué es y cómo evitar que nos dé una descarga
2 comentarios

A todos los que nos hemos subido en un coche nos ha pasado aquello de llevarnos un calambrazo al abrir la puerta o en la operación de salir/entrar. La culpa es de la electricidad estática y suele ser una constante que nos acompaña en nuestra vida como conductores.

Hoy vamos a hablar de cómo se producen estos calambres, cuál es el motivo y qué maneras tenemos para evitar los chispazos a la hora de interactuar físicamente con el coche.

El culpable de los calambrazos es el fenómeno triboeléctrico

Tesla Roadster 2019 004

Los calambrazos se producen cuando la electricidad estática viaja de manera súbita entre dos objetos por diferencia de potencial. Al circular en coche el rozamiento que se genera desde la carrocería con el aire a nuestra ropa con la tapicería va generando electricidad estática, por lo que tanto el coche como sus ocupantes van acumulando carga positiva en el conocido como fenómeno triboeléctrico.

En nuestro caso el suelo actúa como uno de los polos (negativo) y el polo opuesto suele ser la carrocería del coche o el coche en sí mismo o nosotros (positivo).

Tesla Model S prueba

Al bajar del coche entre ambos se genera un arco al tocar la carrocería porque si no llevamos suelas de goma hacemos las veces de cable conductor por el que la electricidad viaja de forma repentina al descargar la electricidad del coche al suelo y nos regala esa sensación de pequeña electrocución a escala.

Como una buena parte del calzado que usamos cuenta con suelas de goma, también podemos sufrir un calambrazo incluso estando aislados si al bajar del coche tocamos cualquier elemento conectado a tierra, nos descargamos y volvemos a tocar el coche, que seguirá estando cargado y nos aplicará una dosis de voltaje pero con baja intensidad.

Probamos el Mercedes-Benz EQC 2019

Aparte de la sensación incómoda de recibir uno de estos calambrazos, estas descargas también pueden suponer ciertas situaciones de riesgo a la hora de ir a repostar. Unas situaciones posiblemente más realistas o al menos más cotidianas que el uso de teléfonos móviles junto a un surtidor.

Si nos bajamos de un coche cargados de electricidad estática con zapatillas deportivas y lo primero que tocamos es la parte metálica de un surtidor suelen producirse pequeñas chispas que, en el peor de los casos, podrían incendiar los vapores de la gasolina.

Audi E Tron Mk 175

Si eres de esos a los que su coche normalmente le da calambre siempre puede seguir algunos trucos de la vieja escuela como los siguientes:

  • Cerrar la puerta del coche con la rodilla
  • Bajarte del coche tocando el techo o sin soltar la parte metálica de la puerta
  • Evitar vestir utilizando tejidos sintéticos o propensos a la generación de electricidad estática
  • Instalar en el coche una tira antimareo para descargar la electricidad estática
Temas
Recibir por e-mail:

    • Me temo que va a ser que no. Esas descargas tan molestas no se producen por el rozamiento del coche con el aire, sino principalmente por el rozamiento de la ropa con la tapicería del asiento.
      Por eso:
      - Nos puede dar solo entrando al coche, moviéndonos en el asiento, y saliendo: sin que el coche se mueva 1 cm ya nos puede dar un calambre.
      - Depende mucho de los materiales de la tapicería y de la ropa. Con ropa de algodón es muy difícil producir carga. Pero con lana o materiales sintéticos es muy fácil.
      - La famosa "tira antimareo" no sirve para nada: ni evita la electricidad estática, ni el mareo (que no tiene nada que ver con la estática). Además muchas eran de goma y estaban atornilladas a un paragolpes de plástico, ambos perfectamente aislantes.
      Otros detalles:
      - También se producen este tipo de cargas en sillones domésticos, o al hacer la cama, según los materiales textiles.
      - La carga eléctrica es mínima. La descarga es molesta por concentrarse en un punto.
      - Si sabemos que estamos cargados, lo mejor es descargarse a través de un objeto metálico. P. ej., si tenemos en la mano una llave metálica y la acercamos a la carrocería, o a otro punto de descarga, la chispa saltará desde la llave, y como la tendremos sujeta con una amplia superficie de los dedos, no notaremos nada.

    • La tira anti-mareos, todo un clásico ochentero.
      No me imagino a un Tesla con la tira puesta.

    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información