Hace apenas tres semanas Renault anunciaba que su Mégane R.S. Trophy-R se había convertido en el compacto deportivo de tracción delantera más rápido en Nürburgring Nordschleife y, ahora, la marca francesa ha llevado su modelo a otro trazado europeo mítico: Spa-Francorchamps.
De nuevo, el Renault Mégane R.S. Trophy-R se ha impuesto al Honda Civic Type R como el tracción delantera más rápido en Spa, marcando una vuelta récord de 2 minutos y 48 segundos, es decir, casi 5,5 segundos más rápido que el japonés, cuyo récord estaba vigente desde el pasado verano.
De esta manera, el nuevo producto de Renault Sport, que estará a la venta antes de que acabe este año 2019 y llegará limitado a 500 exclusivos ejemplares, es ya el tracción delantera más rápido en los dos circuitos más famosos del viejo continente: el Infierno Verde y Spa-Francorchamps.

Este nuevo récord en el trazado belga se consiguió ayer día 24 de julio a mediodía, con Laurent Hurgon al volante y delante de cientos de aficionados de la marca, ya que Renault Sport aprovechó para intentar su hazaña durante el evento R.S Days que congrega a muchos amantes de sus deportivos, y que este año giraba alrededor de una cita de la Formula Renault Eurocup.
¿Qué tiene de especial el R.S. Trophy-R?
A nivel mecánico este R es idéntico a su hermano, el Mégane R.S Trophy, ya que ambos comparten el mismo motor 1.8 litros turbo de 300 CV, pero hay cambios importantes a nivel de chasis, de aerodinámica y sobre todo en cuanto a peso, ya que es hasta 130 kilogramos más ligero que el Mégane R.S convencional, con un total de 1.306 kilos.
El modelo incorpora desde un sistema de escape de titanio del especialista Akrapovič, hasta frenos firmados por Brembo, neumáticos Bridgestone Potenza S007, asientos tipo baquet de Sabelt, elementos de carbono (capó, por ejemplo) y, por supuesto, un diferencial autoblocante mecánico y amortiguadores del especialista Öhlins.

Cabe apuntar que la búsqueda de récords de Renault Sport y su Mégane R.S arrancó hace más de una década, cuando en 2008 se llevó a cabo el primer intento de ser el tracción delantera más rápido, hito que consiguió el Mégane R.S. R26.R (8:17 minutos) con su motor 2.0 litros tubo de 230 CV e infinidad de medidas para reducir el peso (en aquel caso 123 kg con respecto al R.S normal).
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Usuario desactivado
Por fin una noticia digna de motorpasión entre tanto eléctrico 0% pasional y multas por los que utilizan sus diésel hasta para mear.
tr4nc3
Totalmente de acuerdo con otros comentarios: Renault hace records a base de quitar piezas fundamentales de los coches como asientos y recubrimientos del interior y sustituir otras como el capó por carísimas piezas de fibra de carbono, ridículas de equipar en un compacto de segmento medio y que aumentan un dineral tanto la compra como el mantenimiento en caso de rotura. Para mí tiene más mérito el récord del Civic.
Ya hicieron la misma trampa de destripar el coche (hasta lo venden con cristales de plástico si mal no recuerdo) para superar al Leon Cupra en Nurburgring. Para mí sus récords no tienen validez alguna.
Usuario desactivado
¡Vivan los tres puertas!
lake
Pero si van con el coche desmontado por dentro 🤣🤣
KOROtito
Así cualquiera bate récords. Ahora Honda sacará el Civic type RR sin carrocería, Renault el Mégane R.S. Trophy-RRRR a reacción, luego vendrá Volkswagen con el golf RTRS que vuela bajo, y así hasta que cierre el circuito.
Usuario desactivado
Jajjaja pues son 5 puertas reales, no como otroa modelos que pretenden combatir con él. Tengo el GT y atrás caben 3 personas de forma cómoda y eso quw yo soy un tio de 1,83. Menos mal que una marca generalista se lanzó a diseñar un 5 puertas con aspiraciones deportivas.