Acabo de llegar de Turín, donde he probado la nueva furgoneta italiana. La Fiat Doblò ha cambiado tanto que cuesta reconocerla, tanto por dentro como por fuera. Ella y yo somos viejos conocidos, pues de la gama previa probé tres versiones e hicimos más de 3.000 kilómetros juntos. La nueva llega en febrero a España.
Sólo comparte con el modelo previo el nombre y el 3% de las piezas, el resto es totalmente nuevo. En resumidas cuentas han hecho a la Doblò mucho más turismo, tanto, que es mejor que algunos turismos Fiat muy recientes. Saldrá a la venta en versión de carga (Cargo), mixta (Combi) y de pasajeros (Panorama).
Fiat se ha esforzado en conseguir un vehículo que es "el que más" en varios aspectos, referidos a equipamiento, técnica, seguridad, habitabilidad o espacio de carga, respeto medioambiental, etc. Sus rivales lo van a tener complicado para mejorarla, y a varios ya les supera por paliza.

"Una nueva dimensión"
Ese es el _slogan_ con el que nos anuncian esta nueva furgoneta. Ha crecido por fuera, pero sobre todo por dentro. Exteriormente mide 4,39 m de largo, 1,83 m de ancho y 1,85 m de alto. Tiene dos batallas, 276 y 311 cm (Maxi), y dos techos, el más alto llega a 2,1 m. El umbral de carga apenas cambia, 54,5 cm al suelo.
De serie puede cargar con dos europalets ó 3,4 m³ de carga. Con el techo alto y batalla corta, 4 m³, y sumando batalla larga, 4,3 m³. Puede tener multitud de adaptaciones de carrozado para todos los gustos y necesidades, desde una caja pelada a una ambulancia completa.
Dependiendo de la versión tiene una o dos puertas laterales correderas, no son convencionales en ninguna versión. Las versiones Cargo tienen un portón de doble hoja y las Panorama un portón extensible con una amplísima superficie acristalada.

Gracias en los cambios en la suspensión puede cargar con mucho más peso, el máximo es de 1.430 kg, 300 de diferencia con el modelo anterior. Tiene seis ganchos para facilitar la colocación de la carga y toma 12 V en la caja (según versión es serie u opcional). Siempre tiene un kit antipinchazos (rueda convencional opcional).
Los asientos de la segunda fila se pueden quedar parcialmente abatidos (horizontales), y se puede enrasar el maletero hasta esa altura, si no ponemos más de 70 kg encima. En el mejor caso el peso es de 1.240 kg (Tara Cargo), y en el peor, 1.480 kg (Panorama en orden de marcha con siete plazas).
Con una diferencia de 1.000 euros de precio, puede haber una tercera fila de dos asientos, que son desmontables y plegables. En configuración de cinco plazas el volumen de maletero es 790 litros, ampliables a 3.200 litros si se abaten los asientos. No se ha facilitado ese dato con siete plazas .

Detalles mecánicos y motorizaciones
La suspensión delantera es independiente McPherson, y la trasera ahora también, de doble brazo. Excepto la versión Cargo más ligera, siempre lleva una barra estabilizadora. Así corrigen uno de los puntos más criticables de la Dobló antigua. La dirección es asistida electrohidráulica en todas las versiones.
Excepto en las Cargo, que es opcional, todas las versiones tienen ABS con ESP, Hill Holder y corrector de frenada EBD. Tiene una gama formada por cuatro motores, tres son diesel. En la versión Cargo pueden ser Euro4 o Euro5, en la de pasajeros todos son Euro5 excepto el 1.3 Multijet II de 90 CV.
En gasolina tenemos el 1.4 de 95 CV, que homologa 7,0 l/100 km en el mejor caso, próximamente habrá una versión bifuel gasolina/metano (Natural Power, usa GNC) con Turbo y 115 CV, pero no habrá versión GLP. La versión Natural Power actual estará a la venta hasta que salga esa motorización en la nueva Doblò.

Los diesel son 1.3 Multijet II 90 CV (en imagen), 1.6 Multijet 105 CV y 2.0 Multijet 135 CV. El más pequeño es de turbo de geometría variable, los demás la tienen fija. Siempre tienen filtro de partículas y tienen unos consumos muy ajustados: 4,8, 5,2 y 5,6 l/100 km respectivamente. Fiat dice que el mantenimiento es más económico.
Excepto las versiones Cargo Euro4, todas las motorizaciones tienen de serie sistema Stop&Start (desconectable), para ahorrar combustible en ciclo urbano. Los cambios son de cinco velocidades por debajo de 100 CV y por encima, de seis. Próximamente saldrá un 1.6 Multijet de 90 CV con cambio DualLogic (automático).
Todas las motorizaciones diesel dan el 100% del par máximo a sólo 1.500 RPM (200, 290 y 320 Nm respectivamente), favoreciendo la agilidad desde bajo régimen. Curiosamente no habrá ninguna motorización gasolina Multiair, y eso que ya las tienen inventadas. La Doblò podrá ser eléctrica mediante transformación de Micro Vett.

Los frenos son de disco en el eje delantero, y los traseros siempre de tambor. La tracción es delantera en todos los casos, no hay planes conocidos de tracción total. Los neumáticos son de 15 ó 16 pulgadas, de 185/65 a 195/60, en función de la versión. Las versiones menos potentes alcanzan unos 160 km/h.
Con un depósito de 60 litros promete una autonomía teórica de 857 a 1.224 km, siempre hablando de los mejores casos. El dato de aerodinámica es sorprendente, sólo 0,31 de Cx, lo cual influye en una menor rumorosidad y economía de combustible. -Mañana- La próxima vez daré más detalles sobre estas cuestiones.
En cuanto a seguridad, tiene doble airbag delantero y excepto Cargo, otros dos airbags laterales de gran tamaño que hacen las veces de airbag lateral y de cortina a la vez, pero en la segunda y tercera fila (si la hay) no hay airbags. Todas las plazas tienen sus cabeceros y cinturones de seguridad.

Detalles de comercialización
Si no cambian las condiciones respecto a Italia, habrá dos versiones, la normal y _SX_ (más equipada) en las versiones Cargo y Combi, mientras que la de pasajeros, Panorama, tendrá _Active_, _Dynamic_ y _Emotion_. Los precios serán similares a los del modelo vigente. Las Panorama tienen siete plazas opcionalmente.
Empieza a venderse en un par de mercados, en el nuestro en febrero. En Sudamérica se seguirá vendiendo indefinidamente el modelo actual, y en España sólo en versión Natural Power hasta que venga el sustituto, no coexistirán ambas gamas como es el caso de Citroën Berlingo o Renault Kangoo.
Existen más de 400 combinaciones posibles en toda la gama, no se han detallado los precios para nuestro mercado todavía. Sabemos que excepto las versiones gasolina, pueden optar al Plan 2000E todas las demás, y todas pagarán 4,75% de impuesto de matriculación (como turismos) en diesel, en gasolina pagará un 9,75%.
En Motorpasión | Fiat Doblò, presentación y prueba en Italia (parte 2)
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
#3 Tiene mejor tacto y pisada que varios modelos, entre los que puedo citar el Punto, Stilo o Multipla.
#4 Para nada, la plataforma es nueva y sólo de Fiat, tomada de modelos más pequeños y hechas las convenientes modificaciones. Tanto la Doblò I como la Doblò II no comparten nada con PSA, las Berlingo y Partner van a su rollo.
Usuario desactivado
Tiene un interior muy atractivo y alegre. Se nota que ante la mayor demanda de vehículos más lógicos, fiables, duraderos y a precio razonable están cuidando más estos aspectos. Sólo espero que empezando con ello no empiecen a querer ofrecer las chorradas que ha hecho a tanta gente correr de los turismos como de la peste, con encarecimiento del precio, menor robustez, fallos/pijadas varias... y afecten a este producto.
En lo que si no les excuso ni de coña es en meter los frenos de tambor. Cualquier vehículo que se digne hoy en día tendría que llevar ya discos, está más que pagado en el precio. Un detalle: antes en la Ford Tourneo de serie llevaba tambores en el tren trasero, los discos eran opcionales (y ya era una diferencia de algo más de 1.500 euros en el precio). Pues hace poco llegó a casa folleto y ya han puesto los discos de serie.
Y ojo, soy de los que dice que un tambor frena y francamente en algunas situaciones es hasta mejor (por ejemplo en mojado) y que a pesar de ser menos progresivos, pues tampoco tienen un rendimiento malo. Pero es que racanear 2 discos de freno hoy en día en un coche... que tampoco estamos hablando de un juego de carbono-cerámicos de un Porsche 911, si no de dos discos de frenos de acero que cuestan que de recambio los hay desde 40-50 euros...
Usuario desactivado
Objetivamente hablando, y a falta de conocer el precio, me parece una muy buena opción para algunas personas. Primero está la altura libre que parece generosa para un turismo como este, luego el interior que cumple, luego la habitabilidad y luego los motores. Creo que para quien use el coche para hacer escapadas de fin de semana es ideal, unos bocatas, agua y a perderse en la montaña que ya dormirás detrás :p
Usuario desactivado
Esteticamente es muy atractiva por dentro y por fuera,y esos Multijet seran probablemente excelentes,buen producto en general,tanto para quien la quiera para un uso profesional como el que la use mas como turismo.
Usuario desactivado
Sin duda alguna las furgonetas ya no son lo que eran antes, son cada vez mas seguras, con un interior de mayor calidad y un aplome similar al de muchos turismos, en mi opinion esta vez el Fiat va a ganar por goleada a sus rivales
Usuario desactivado
Yo no es por ser punyetero, pero no hay coches mas interesantes que presentar y probar que una "fregoneta"? Si para poco que escribis ultimamente, encima lo haceis sobre los modelos menos "pasionales" del mercado, deberiais pensar en cambiar de nombre al blog. No me suelo quejar demasiado en si escribis mucho, poco, verde o rojo, pero para lo poco que se publica ultimamente, no estaria de mas una mejor seleccion de los temas. La misma critica la voy a hacer ahora mismo en el buzon de sugerencias, que ya se Javier no tienes la culpa y ademas bastante haces con postear regularmente, y de paso pegarse el viaje a Italia. Lo que queremos es que si vas a Italia sea para visitar Maranello, Santa Agata u otra similar...
Usuario desactivado
Seguro que es una Fiat Dobló? Es que se parece un monton a la Fiat Fiorino.
Usuario desactivado
#21, yo daba dos alternativas. O mas posts que cubran todo el rango (como se hacia antes) o menos posts que cubran el interes de la gente. Porque a menos que sea una prueba simpatica como la de la furgoneta blanca, que post tienen mas comentarios, los de coches potentes, premium y/o deportivos, o los de furgonetas? En cualquier caso, si he ofendido a alguien, retiro lo dicho y hare como sugieren muchos otros foreros, enterarme de las novedades por autoblog (por ejemplo) y entrar aqui a comentar de vez en cuando para reencontrarme con los "amiguetes".
Usuario desactivado
@Nachetetm en lo personal te digo que hago lo que está en mi mano para que eso mejore, pero eso está obviamente limitado y hasta ahí puedo contar. De todas formas, aunque no me siento ofendido, sí molesta un poco que se menosprecie el esfuerzo de irme a tomar por culo de casa, pegarme madrugones, pasar un frío del copón y renunciar a mi merecido descanso para tener el post fresquito y actualizado... para oír cosas del tipo "es una furgoneta".
Si hago lo mismo con un Lamborghini otros me dirán que pruebe coches que se puedan comprar.
Es difícil encontrar el equilibrio, pero desde luego en Motorpasión variedad tenemos. Lo que no siempre es posible es tener TODA la actualidad al día. A Autoblog ya le llegará su momento, al menos con el equipo que tiene ahora, o tendrán que irlos renovando a todos. Es imposible tener una eficiencia del 100% constantemente ;)
Usuario desactivado
#Javier, ya te he dicho que no quería ofender, pero si he llegado a molestarte, te pido disculpas de nuevo. Era una crítica positiva, y como tal la he escrito en sugerencias. Un saludo.
Usuario desactivado
#32 No. El turbo de geometría variabla aporta más potencia al motor pequeño, con geometría fija da 70-75 CV. En los motores "grandes", hoy día los 1.6 y 2.0 con geometría variable dan más potencia en otras marcas, por ejemplo los 2.0 diesel ya alcanzan 170-180 CV con un turbo de geometría variable. Básicamente es que permiten una utilización más efectiva en más margen de RPM, pero son un poco menos fiables al tener más piezas.
Usuario desactivado
me gusta bastante, hace poco viajé en la caja d una dobló y me mola como se ve el mundo desde una furgoneta jajaj.....
y si es blanca.....
Usuario desactivado
Muy Bonita.. !!
Usuario desactivado
Gran avance si señor, en breve la veremos por carretera en el oportuno blanco arrancándonos las pegatinas.
PD: lleva ESP??
Usuario desactivado
Pues yo sí agradezco pruebas de coches como este, sobretodo porque si son como este no encontraras muchas pruebas de ellos. Lo que sí que también es cierto es que estaría bien que haya un poco de todo.
Usuario desactivado
Aquí otro que siente que la filosofía del blog ha cambiado. No está mal, pero no es de la que yo me enamoré.
Últimamente (y se habrá notado) hago lo que sugería Nachetetm; entro para ver lo que se cuece, pero sobre todo para ver como lo llevan los "amiguetes" comentaristas.
Que si os va bien con la "nueva temática" me alegro, pero me gustaría poder volver a tener a Motorpasión como pagina de inicio de mi navegador, y punto de información sobre el mundo automotriz, por mucho que os pese xDD
P.d: Lo dicho no me exime en absoluto de la obligación de reconocer un gran trabajo. Enhorabuena por la prueba.
Saludos!
Usuario desactivado
Diréis lo que queráis de los posts sobre coches verdes, furgonetas, etc... pero si no fuera por ellos apenas tendríais donde hablar porque, y lo siento por los demás, si no fuera por Javier habria dias q ni se postearía, como en ciertos periodos de verano, q las vistias cayeron por cientos de miles.
Además, que si, que est abien ver como prueba hector ares un gtr, un r8 y demás, pero esq no tengo tanto dinero, nunca me los podré comprar. Por lo tanto me basta con ver una foto y un video (como con el lexus lfa) y babear un rato. Me interesa mucho más que hablen de cosas que me puedo permitir, y aunque me sobrara el dinero no me lo gastaría en un audi r8... Igual me lo gastaría en comprar 10 furgonetas de estas, repartirlas entre los colegas y al circuito jejejej. Un saludo colegas.
Usuario desactivado
Es a mi sólo o el morro se parece sospechosamente al Citröen C3 Picasso? Comparten la estructura de la furgo con las de PSA?
Usuario desactivado
Menudo cambio !!!
Usuario desactivado
Es un tipo de vahiculo que no descartor en adquirir uno en breve y esta nueva doblo me hagustado, habra que ir a verla y a ver como va de precios.
Usuario desactivado
Interesante producto.
Sigue siendo Motorpasión quien se ocupa tanto de los coches de alta gama (inalcanzables para la mayoría) como de los utilitarios y "terrenales". Que no es cuestión sólo de tropecientos caballos y caucho quemado, sino de estar informado de novedades y opciones en todos los segmentos...
Gracias.
Usuario desactivado
Aunque no me quiero meter en el "fregao ", otra vez estoy de acuerdo con Javier. Él ultimamente es el que mas postea y sinceramente ami, me gustan mas estas pruebas que las de supercochazos hechos para dioses del olimpo que la mayoria de nosotros solo llegaremos a ver circulando. Con esto no pretendo salir en defensa de nadie, ellos son ya mayorcitos para defenderse solitos, tienen jefes y, como dicen, no me pagan por ello.
Ellos son personas que tienen sus vidas a parte del blog ( aunque el motor sea su pasion )y por ello no se deben en cuerpo y alma a nosotros.
Siento si he ofendido a alguien, pero es mi punto de vista ;)
Usuario desactivado
A mi me gustan los coches,los coches en generico,unos mas que otros como a todo el mundo,no siento nada especial por coches de tropecientos millones de las antiguas pesetas,francamente me da igual la prueba de un Ferrari o la de un Audi R8,en los posts sobre estos coches jamas opino,ni siquiera los leo,sera que no me los puedo comprar o que me dan igual,no entiendo gastar en cierto tipo de productos a partir de determinadas cantidades ni aunque se me saliese el dinero por las orejas y ademas a mi me gustan los turbodiesel,dicho esto tambien tengo que reconocer que todos tenemos derecho a vernos un poquito representados con noticias que nos puedan interesar,Nachetetm tiene razon en parte,pero Javier tambien creo que la tiene en este caso,supongo que habra que encontrar el equilibrio y eso no es facil,yo tambien leo Autoblog y Diariomotor,a veces KM77,y no veo yo que hagan cosa distinta de lo que se hace aqui,hay noticias de toda indole,publican mas posts quizas,pero a mi Motorpasion me gusta el que mas,asi que yo creo que esto no va mal,seguro que se puede mejorar,pero como todo en la vida. Javier,¿porque detestas los EE.UU?,es un pais estupendo,a mi me encanta...,supongo que tendras tus razones,pero no se yo,no...
Usuario desactivado
"mejor que algunos turismos de Fiat muy recientes"...cuales? es una afirmacion algo comprometida, no?
Usuario desactivado
Menudo cambio ha dado la "fergonetilla", ahora parece hasta atractiva.
Por cierto, nachetetm , tiene razón, es fantástico que nos tengais actualizados sobre las ultimas novedades en materia de vehículos comerciales, pero sin animo de ofender aparecen muchas noticias muy "pasionales" a diario en el mundo del motor como para recurrir a estas... un poco más sosas.
Usuario desactivado
Esta furgoneta es de las mejores por estetica y capacidad de carga para utilizar en labores de trabajo. Yo tengo la renault cangoo 4x4 y es genial para transportar cosas y el motor siempre muy energico, eso si para hacer viajes no sirve pero para el dia a dia va muy bien este tipo de vehiculos.
Usuario desactivado
Lo de los turbos sera al reves no? el motor pequeño geometria fija y los más potentes variables.
karma09
Excelente producto... Proximo Auto del Año de Europa?
Usuario desactivado
Preciosa, y mucho más práctico que un coche normal.
Usuario desactivado
Si no es blanca no me gusta...
Está claro que no le han puesto MultiAir porque si no más de uno humillaría a más de un usuario de Ferrari, y claro, eso no vende...
La Doblò siempre me ha parecido de las mejores Furgonetas Blancas™ y esta generación es impresionante.