Citroën ha elegido Lisboa para realizar la presentación internacional del nuevo Citroën C4 Picasso 2013, un lugar diría que cada vez más habitual y "de moda" para presentar coches. Y hay que reconocer que toda esta zona, Lisboa y alrededores, Estoril, Cascais y Sintra, es muy agradable y más con el buen tiempo del verano. La zona es también muy turística, entre otras cosas gracias a las playas kilométricas bañadas por el Atlántico.
Llegados al aeropuerto lisboeta, después de un suspiro de vuelo desde Madrid, tocaba coger una de las dos versiones disponibles, o el diésel de 115 CV o el gasolina de 156 CV, en ambos casos con cambio manual de seis velocidades, pero con diferente color de pintura y diferente acabado interior.

Qué bien le sienta el turbo a los motores pequeños
Me encuentro con un monovolumen que no lo parece tanto como otros, tiene poco afurgonetamiento, como decía Camós, y su aspecto y diseño mejora en persona gratamente. Lo ves y queda patente que es diferente, sobre todo la parte delantera con esos faros fraccionados, deconstruidos. Es distinto a lo que estamos acostumbrados, pero es de esos diseños que van gustando cuanto más se ven.
Para empezar me decanto por el gasolina, en gris aluminio metalizado (el diésel rojo metalizado lo cataré al día siguiente). Es el motor 1.6 turboalimentado de 156 CV y 240 Nm.
Debo reconocer que lo arranqué dos veces, porque resulta un motor tan silencioso en el nuevo C4 Picasso, que mientras me daba unas instrucciones uno de los chicos de la organización de Citroën antes de salir del aparcamiento, pensé que no lo había arrancado bien a la primera.

Me reafirmo en decir que a los motores pequeños de gasolina de tres y cuatro cilindros el turbo les sienta muy bien, para tener más par, y a más bajo régimen, y hacer un poco más cómoda la conducción no teniendo que recurrir tanto al cambio. Con motores más grandes y con más cilindros es otro cantar.
El motor de gasolina responde con alegría y suavidad y por ciudad se deja llevar muy bien. Además se percibe un coche ágil y maniobrable. La suspensión no me está pareciendo demasiado blanda y diría que sí es más firme que en la segunda generación, como esperábamos.
Nada más entrar tienes la sensación de que es muy espacioso, y al circular se nota muy cómodo y silencioso. Es el acabado más alto de la gama, el Exclusive, y viene con tapicería de cuero bitono con partes en color marrón/beige y asientos eléctricos.
Me despista en cambio un poco el ajuste del cuadro de instrumentos digital. Eso de que sea personalizable, y se pueda elegir qué información mostrar, hace que uno deba leerse el manual de instrucciones antes, o bien dedique un rato a explorar el menú y las opciones, para evitar verse superado.
No os perdáis todos los detalles el lunes con la primera parte de la prueba.

En Motorpasión | Citroën C4 Picasso 2013, ¿qué podemos esperar?
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Usuario desactivado
No es precioso, pero tiene un diseño que acaba gustando. La trasera tipo VW, pero en general armonioso.
Usuario desactivado
El detalle del frontal, me gusta, más que por lo estético es por el guiño que hace Citroen hacia el pasado, diseños al principio que te desconciertan, que luego te gustan y que al pasar un tiempo se siguen diferenciando de los demás. Otros fabricantes simplemente no les importan que sus modelos tengan personalidad y prefieren contentar de inmediato al primer golpe de vista a la clientela: (Volkswagen, Audi..etc).
Usuario desactivado
No me acaba de convencer, la parte trasera se debería haber quedado igual que la anterior versión ya que era muy bonita, la delantera tampoco me acaba de convencer, eso si, el interior es precioso y el hecho de que el volante ya pueda moverse y no se quede limitado al aro me parece un acierto.
Usuario desactivado
siempre lo e considerado un coche para la gente que no le gusta conducir y que no me compraria ni harto vino pero si es verdad es muy cómodo y espacioso y con un mantenimiento económico. Este nuevo diseño lo veo mas bonito que el anterior y un interior que si es verdad es un acierto. Quien sabe igual después de 2 modelos mas incluso me podría llegar a plantear su compra si siguen así.
Usuario desactivado
Lo ves por dentro y es bonito. Lo ves por atrás y es bonito. Lo ves de lado y es bonito. Y después lo ves desde delante...
No termino yo de ver ese frontal...
Usuario desactivado
nevera con ruedas.
Usuario desactivado
Sigue siendo igual de feo
Usuario desactivado
Me gusta, aunque me temo que un diseño tan particular se quede pronto anticuado. Ojalá me equivoque.
priscos19
La gente es poco amiga de leerse el manual de instrucciones de los objetos. Luego pasa lo que pasa.
Usuario desactivado
A mi me gusta mas el anterior, me lo voy a comprar de segundamano
Usuario desactivado
La parte trasera es bonita, ademas la forma en la que acaba parece darle aspecto mas juevenil y compacto pero...
La delantera, con la nueva moda esa de poner dos faros en vertical mas los nieblas al estilo del Juke... igual no acostumbramos, pero por lo pronto es horrible, ademas la ventana detras del pilar A parece sacada de otro coche y que no termina de encajar
Usuario desactivado
Supongo que terminará pasando como en algunos modelos anteriores, que a su salida, a priori no gozaban del gusto de la gente, pero que a fuerza de ser vistos, se han acabado haciendo un hueco en nuestra vida cotidiana.
Esperar queda que se hayan puesto las pilas y el trabajo de los ingenieros no se haya quedado sólo en la línea externa, y hayan mejorado el esquema de suspensión de su antecesor y el funcionamiento de tanta tecnología.