
Durante la presentación de los resultados financieros de 2024, los responsables de Porsche admitieron que estaban considerando la idea de dar una descendencia al Porsche Macan de gasolina, algo que inicialmente no iba a ocurrir. El actual Macan, exclusivamente eléctrico, debía sustituir a la versión con motor de combustión interna.
Aún es pronto para decir si el Macan es un éxito o un fracaso, pero la coyuntura actual, poco favorable a los coches eléctricos, y las dificultades encontradas, sobre todo en China, donde las ventas cayeron un 28% el año pasado (en el resto del mundo, sus matriculaciones aumentaron), han llevado a la marca de Stuttgart a replantearse su estrategia (y no es la única). Especialmente con el Macan, cuya antigua generación se vendía cada año en más de 87.000 unidades.
Eléctrico o gasolina, en el futuro Porsche propondrá los dos tipos de motorización
La firma alemana lanzó el Macan eléctrico el año pasado, con el plan de que sustituyera por completo al modelo de gasolina este año. El Macan saliente fue retirado de la venta en la Unión Europea en abril de 2024 al no cumplir las leyes de ciberseguridad GSR II exigidas para todos los coches nuevos. Todavía se sigue vendiendo en otros mercados, como Estados Unidos, pero debería dejar de fabricarse por completo en 2026.
Junto al anuncio de un Porsche Cayenne eléctrico, que la marca desvelará a finales de año en California, y con el que Oliver Blume, CEO de la marca confía tener "el mismo éxito con el futuro Cayenne eléctrico en Estados Unidos" que con el Taycan, también explicó que habrá una gama Cayenne de gasolina más allá de 2030.
“Seguimos confiando en nuestros tres tipos de cadenas cinemáticas: motores de combustión emotivos, híbridos enchufables eficientes y propulsores totalmente eléctricos de alto rendimiento. Nuestros clientes tienen donde elegir, y seguirán teniéndolo hasta bien entrada la década de 2030. Y en todos los segmentos de vehículos”, afirmó Blume.
Porsche también anunció que se está considerando la posibilidad de fabricar un nuevo SUV de gasolina para añadirlo a su gama. Pero en lugar de adaptar el nuevo Macan para que pudiese acoger una motorización de gasolina, la marca alemana desarrollará un modelo totalmente nuevo, que podrá acoger motores gasolina como ser 100% eléctrico.
“Estamos desarrollando un SUV, un SUV típico de Porsche, que tendrá sinergias con otros módulos”, dijo Blume. “Actualmente se están desarrollando los primeros dibujos y conceptos, que han tenido muy buena acogida. Es algo que nos costará dinero [desarrollar], pero de cara al futuro nos dará más flexibilidad”. Dicho de otro modo, Porsche propondrá
También para tranquilizar a los fans más acérrimos y pudientes de la marca, el fabricante ha anunciado el próximo lanzamiento de una nueva variante tope de gama del eterno Porsche 911, además del tercer miembro de la línea Heritage, que se centrará en los años setenta. Entre las posibles opciones figuran una renovación del 911 Turbo o un nuevo 911 GT2 RS, o incluso, por qué no, una sorpresa.
Imágenes | Porsche