En 1934 el fabricante de automóviles francés Peugeot presentó en el Salón de París un nuevo modelo, El Peugeot 401, una berlina de segmento D de 4,45 m de largo, diseñada por Carrozzeria Pininfarina y con un motor de gasolina de cuatro cilindros en línea y 44 CV. Y resulta que en este modelo Peugeot presentó una novedad mundial para la época.
Además de la carrocería berlina había una carrocería convertible (cabrio) derivada de la versión coupé de dos puertas del 401 y con un techo duro de metal, pintado en el mismo color que el resto de la carrocería, descapotable de accionamiento eléctrico, que se escondía automáticamente debajo del capó del maletero.

Era el Peugeot 401 Eclipse: hace 80 años había nacido el primer coupé-cabriolet (CC) de la historia, fruto de la colaboración de Georges Paulin, el diseñador de esta versión derivada, y Marcel Pourtout, el carrocero. En su día se vendió en Francia por 34.750 francos, unos 5300 euros, pero de los de aquella, una fortuna.
Se fabricaron 79 unidades del Peugeot 401 Eclipse, y después de este también hubo versión coupé-cabriolet en el Peugeot 301, 402 y 601. Un Peugeot 601 Eclipse quedó inmortalizado en la película de 1938 Le Schpountz del cineasta francés Marcel Pagnol. El siguiente coche coupé-cabrio después de estos llegó algo más de 20 años más tarde, fue el Ford Fairlane 500 Skyliner del 57.
Vídeo | Art Motors (YouTube)
En Motorpasión | 100 años ya de la bocina eléctrica para automóvil
Ver 7 comentarios
7 comentarios
farenin599
Que coche tan bello, me pone los pelos de punta cuando voy con alguien por la calle y se impresiona con un coupé-cabriolet y no con un Peugeot 401 del 34 sino con modelos nuevos, no soporto tanta ignorancia. Felicitaciones a Peugeot
farenin599
Los franceses han estado (y todavía cuando quieren están) mas avanzados que los alemanes en coches. Si no es por la guerra .....
farenin599
En el Museo del Automóvil de Málaga hay una unidad, y con historia. Hubo que enterrarlo durante la revolución portuguesa para evitar que lo destrozaran o lo robaran. Al sacarlo de la tierra, estaba prácticamente irrecuperable. Hubo que restaurarlo con mucho mimo y algunas piezas hubo que hacerlas desde cero.
farenin599
Ya conozco el abuelo de mi 307cc, lo curioso es que es casi el mismo sistema de la capota y hasta el porton del maletero tiene forma similar.
farenin599
Al pobre coche no le quedaría mucho maletero, imagino, pero sin duda es impresionante cuando te paras a pensar que ideas que se creen modernas son, en realidad, tan añejas.
Vi uno hace algunas ediciones del Salón del Automóvil de Barcelona, ya lo conocía, pero esa es la primera y única vez que he visto uno.
farenin599
debe ser imponente verlo en persona, y en la época debió haber sido una verdadera "rara avis" (más aun que el 402 también tenía una versión coupé y una cabriolet de techo blando). recuerdo que hace como unos 10 o mas años, en la Automóvil le hicieron un reportaje sobe el 402 eclipse y se comentaba que el proceso de homologarlo y probarlo en su tiempo fue extenso para que cumpliera con el minimo exigido.