Parece verse la luz al final del túnel de las autopistas de peaje que han pinchado con la crisis. Me refiero a las radiales de Madrid, la AP-7 en Murcia y la circunvalación de Alicante. El Gobierno propone hacerse cargo de ellas y de su gestión, a cambio de una quita en la deuda del 50%. ¿Esto es bueno o no?
Lo cierto es que estamos ante un problema muy complejo en el que no pueden salir todos ganando: constructoras, concesionarias, bancos, expropiados y contribuyentes. Se está buscando una fórmula que sea menos mala para todos, y que esas infraestructuras tengan sentido. Y que se usen, claro.
Hablamos de autopistas de peaje que tuvieron dos problemas de base. Primero tuvieron una previsión de tráfico excesivamente optimista, en segundo lugar los costes de expropiación calculados y reales son muy diferentes. Los tribunales han ido dando la razón a los expropiados, sus terrenos valían más.

Así que lo que propone el Gobierno es que solo se reconoce la mitad de la deuda, que la palman las constructoras (que no han cobrado todas las obras) y los bancos (que aportaron el capital). Los accionistas de las concesionarias no han ganado ni un céntimo, porque son negocios que solo han dado pérdidas.
Se puede entender el problema con mucha claridad en el programa ""El precio de la foto"":http://www.atresplayer.com/television/programas/salvados/temporada-7/capitulo-7-precio-foto_2013120500416.html#fn_comentarios_lay de Salvados (T7x7). Algunos piensan que es tan sencillo como abrir esas carreteras al tráfico, ponerlas gratis, y que se fastidie quien se tenga que fastidiar. Me temo que eso no es posible, habría que coger muchas leyes y hacer una violación en masa.
Si quebrasen esas autopistas y pasasen a coger polvo, el Estado palmaría 5.000 millones de euros, lo cual no es muy viable porque nos afecta a todos, más déficit. En cambio, esta fórmula permite que el Estado se quede con las infraestructuras a un precio muy ventajoso. SEOPAN dice que "el negocio lo hace el Estado".
Seguiremos informando. Todavía no se ha aceptado el trato propuesto por el Gobierno.
Fotografía | "M. Peinado":http://www.flickr.com/photos/mpeinadopa/5377855171/lightbox/ (II) Fuente | "El Boletín":http://www.elboletin.com/nacional/95971/seopan-rescate-auyopistas-negocio-estado.html, "El Mundo":http://www.elmundo.es/economia/2014/04/01/533a7295e2704e75328b4572.html En Motorpasión | "Se buscan 6.000 millones de euros para rescatar las autopistas de peaje":https://www.motorpasion.com/industria/se-buscan-6-000-millones-de-euros-para-rescatar-las-autopistas-de-peaje
Ver 65 comentarios
65 comentarios
farenin599
Accionistas: No deja de ser una tomadura de pelo, dar dinero público a inversores para que no tengan pérdidas, inversores que no son cualquiera, digamos que no solo no pasan hambre sino que cuando invertían ahí ya sabían que su dinero estaba garantizado por sus amigos gobernantes.
Bancos: Aportaron el capital y ahora solo recibirán parte, ..., pobrecitos, seguro que esos bancos son de los que ya han sido rescatados con dinero público.
Constructoras: Todos sabemos que las obras públicas se las conceden a constructoras honradas, que no tienen influencias políticas y que no manejan sobres.
Vivimos en un país de pandereta, al final los que lo pagamos somos los currantes a los que saquean con impuestos abusivos, y la gente a la que le han expropiado terrenos, que esa es otra cuestión, me gustaría saber todo lo referente a quién y cómo se diseña el trazado de esas carreteras, que seguro que también hay mucha mierda.
farenin599
Me recuerda a una cosa, seria buena idea que el estado resacatar a las pobres familias que están sin trabajo, sin casa y pasndo penurias?..porque rescatamos a los bancos y grandes empresas con el dinero de todos y dejamos que la gente se tiran por los balcones al no poder pagar sus hipotecas?. rabia me da, que haya tantos rescates cunado sus consejos de administración se han despedido con cantidades millonarias.
farenin599
Es buena idea siempre que se las quede y busque la forma de las rentabilizarlas, y no las malvenda a algún amiguete por la mitad para que haga (o intente hacer) negocio.
Con un tráfico de 10.000 coches al día cobrándoles un euro por trayecto, son 10.000 euros al día, 3.650.000 al año que debe ser lo que ganan ahora entre todas... Que tal si cobran unos céntimos, algo simbólico, y que pasen a servir al menos para descongestionar el tráfico a determinadas horas (eran para eso ¿no?) Cobrando menos a más vehículos puede ser que rentabilicen, si pretendes sablear al incauto que se mete por equivocación.. necesitas demasiados inacautos.
pableras
Esto es, o te jodemos un poco o lo hacemos del todo. Pero, una vez más, el objetivo es el mismo: nosotros, la gente normal y corriente. El pueblo, vamos.
Lo de las autopistas tiene mucha miga y mucha historia. Primer problema: todo el suelo es susceptible de ser urbanizable. Consecuencia: las expropiaciones suben de precio. Segundo problema: las expropiaciones no las hace el gobierno sino las constructoras. Conclusión: el precio se multiplica casi por 10, pasando de los 300 kilos proyectados a más de 2000. Tercer problema: se hacen unas previsiones de uso demasiado al alza, incluso para la época de bonanza en la que sucedió esto. Pero, en caso de que las cosas no saliesen como ellos habían calculado... ¿quién se hacía cargo? Exacto, nosotros, via gobierno, vía impuestos.
Y ahora, para rematar, lo cojonudo es que, o pagamos los 2500 milloncejos ahora o en unos meses aflojamos 5000 millones.
Asi que, SEOPAN, ve a reirte de quién yo te diga, es ventajosa para los mismos de siempre, que se van con los bolsillos bien llenos mientras a nosotros nos siguen dando por donde amargan los pepinos.
lebeccio
A lo mejor es que duermo poco por las noches porque mi hijo se despierta a las 2 am y las 4 am como un reloj para comer, pero lo cierto es que ando perdido con todo este asunto... lo único que entiendo es que "voy a tener que pagar el rescate de estas autopistas" con dinero de mis impuestos (con lo que pierdo de otros servicios como educación y sanidad) porque a unos "pobres empresarios de mucha monta" les ha ido mal... vale, y que encima tendré que seguir pagando peaje si quiero usarlas... vale, y que espero que cuando todo mejore no se las "malvendan" otra vez a estos "pobres empresarios de mucha monta" para que saquen pasta y yo a seguir pagando sin ver beneficios... vale.
Voy a seguir "adormilado" cuidando de mi hijo todas las noches porque como empiece a dormir bien y a espabilarme, a lo mejor y solo a lo mejor salgo a la calle con el resto de España y no pasamos por alto ninguno más de estos atracos...
farenin599
El problema es el de siempre. Se idean proyectos faraonicos (muchos totalmente innecesarios) que terminaran por triplican o cuadriplican lo presupuestado, se hacen pasar como imprecindibles, se les da el visto bueno, se hace la foto de rigor para sacar redito politico y el que venga detras que corra, y si da la casualidad que estamos los mismos ya echaremos balones fuera repartiendo las perdidas entre todos, que los beneficios, si los hay, ya nos los quedamos nosotros.
Todo esto una y otra vez, y las ciudadania si sacar las güadañas y las antorchas y colgar por los cojones a mas de uno.
magnum500
No pasa nada, nos mantendran los peajes en Cataluña (y nos pondran de nuevos) hasta que se acabe el mundo y todos contentos, menos los catalanes.
No quiero entrar en una guerra política, pero joroba tener que coger peajes a la que te mueves un poco, y cuando parecía que la cosa llegaba a su fin... ala, lo alargamos unos añitos más, que estos tontos no se quejan.
farenin599
esta claro que en este pais hay que robar y hacer pufos a lo grande, es la unica manera de que cuando te pesquen no te metan un puro sino una ayuda...
HF
El gobierno rescata a ladrones ,corruptos ,sinvergüenzas ... y jode al pueblo !
gusgti
¿Que mas se puede decir? La indignación que siento es máxima...
farenin599
No uso las R porque son caras a la vista de las alternativas gratuitas que existen.
Esta gente prefiere que pase UN coche pagando 4€ por el peaje a que pasen TRES pagando 2€. Así que ahora, que no lloren como el que salía en "Salvados" diciendo que se habían visto perjudicados por las autovías, ya que son una "competencia desleal".
Potrillo
Yo pensaba que en los negocios e inveriones había el riesgo de perder todo lo que metías. Ya veo que cuando haces con el gobierno puedes tener un salvavidas para que no pierdas todo.
Esto sería justo solamente si el gobierno hiciera lo mismo con todos los negocios de cualquier tamaño...
farenin599
Muchos mencionáis que ganarían más bajando los precios pero en el fondo les da igual. Si no te lo cobran por el peaje lo harán cuando cargues combustible. Es más igual hasta les sale mejor que des unos buenos rodeos.
Por otro lado ellos también son personas y tienen que viajar. Así que un precio alto les asegura viajar más tranquilos y se lo pueden permitir sin problemas.
farenin599
En los negocios unas veces se gana y otras se pierde, lo que no se puede pretender es ganar siempre a cualquier precio, esto va tanto por la banca que no tiene tontos en sus filas, sí las cajas que tienen políticos y sindicalistas en sus consejos para mangonear. Así que a apechugar. Las constructoras lo mismo, haber evaluado mejor e ir cobrando a medida que se construye, es decir por certificaciones, no sería el primera vez que un empresario manda a la mierda a un político, lo que la ambición aveces ciega. Los expropiados a estos sí que hay que rescatarles y las autovías? pues públicas y abiertas, aún así algunas no se llenarán de tráfico porque desde su concepción eran un fraude. Por último los políticos que se empeñaron a la cárcel.
farenin599
En España nos la hemos liado con papel de fumar. Nos hemos cargado la red de carreteras nacionales para plantarles encima una autovía, entonces cuando la autovía necesita reparaciones o surge un incidente no hay alternativa por donde pasar, panda de borricos. Hacemos trazados absurdos, unas veces porque en paralelo discurre otra autovía libre, otras porque no se pueden mantener las velocidades legales para cada clase de vehículo, puertos de montaña sin ningún sentido que lo que producen en la vida útil de la vía es dilapidar energía y contaminar en exceso sin justificación (normalmente porque una minoría muy ruidosa y poco razonable no le gusta el trazado correcto)... y así funcionamos. Luego nos maravillamos de las carreteras que tienen los vecinos del norte como si aquí no se pudiese hacer. La A-92, uno de los tres proyectos estrella de Felipe González es una soberana chapuza, su única ventaja es que a pesar de su desastroso trazado, chapuza de obra y proyecto, es que comunica con mediana prontitud casi todas las provincias del sur de este a oeste.
43525
Esto acabara con el gobierno poniendo peajes tambien en las autovias públicas.
Tiempo al tiempo.
McGrego
A mi también me gustaría que me rescataran con dinero público en el supuesto caso de que mi empresa quebrara pero creo que eso no pasará.
farenin599
La mayoría de autopistas de peaje no tienen sentido alguno, ya que al lado suele haber una autopista gratuita que casi siempre es transitable (menos en vacaciones). Así que me parece mal que las rescaten porque pronto las volverán a privatizar y el Estado habrá perdido dinero con este proceso.
farenin599
Si pensaran cómo los chinos... es decir, en el volumen está la ganancia. Poner un precio bajo para que la gente las use. Lo que no es normal es cobrar la pasta que cobran cuando tienes una gratis al lado pero, si fuesen económicas, la gente las usaría. Menos rescate y más plan de negocio.
marcostonhin
Las radiales de madrid es que son de coña. Parece que pusieron radiales justo para ir paralelas a las autopistas de entrada y salida menos congestionadas, como diciendo ¿para qué vas a ir por una autopista totalmente gratuita, pudiendo ir por una de pago con prácticamente la misma longitud y, eso sí, apenas tráfico (porque apenas la usa nadie)?
Con la cantidad de kilómetros de radiales que han hecho, podían haber construido una "M60", un nuevo anillo que descongestionara la M40 y M50.
pedronano
Que las pongan sin limite de velocidad, ya veo a mas de uno pagando el peaje sin rechistar jaja
farenin599
Vaya cojones tienen. Aqui con tanta obra y autopistas innecesarias se han hecho ricos unos cuantos, expropiando y no pagando a las pobres victimas de expropiaciones hechas cual recalificacion de terrenos en las que alguien se llena los bolsillos. Ahora a rescatar el que ?, claro a rescatar y quitar deuda porque estan y forman parte de todo el meollo y ahora tienen que quitarse deuda para poder volver a la carga en unos años.
De risa por no llorar, dimision, ninguno, seguir mangoneando todos, es lo que tenemos y luego pa compensar estos desfalcos a subir impuestos, hasta temas como el centimo sanutario que ni fue centimo ni fue sanitario , con dos cojones y saltandonse la directiva europea, y europa mirando para otro lado ....uff me caliento y no paro.
farenin599
La respuesta a ésto no es blanco o negro.
Rescatarlas? depende, si son trayectos con una alternativa muy mala, véase N-II de Girona, seria una buena solución.
Así como evitar peajes en zonas con mucho transporte (que la gente, transportistas, etc... no se tengan que dejar un 10% de la renta mensual en peajes, aquí en Cataluña pasa, que se lo pregunten a los de Martorell) debido a industrias y demás, seria una forma de estimular la economía...para el resto un rotundo NO, haber hecho mejores planes de viabilidad.
Nelo
Lo que no entiendo es por qué hacer una concesión si al final te toca pagar. ¿No es mejor hacerla pública de primeras?
Es más, ¿no es mejor no hacer las que no hacen falta?
Y si una empresa quiere invertir, que se arriesgue sola, y si no funciona porque era innecesaria, retirate que no vales para esto.
No hacemos más que pagar dinero de nuestro sudor para tirarlo. Estoy hasta los coj#nes.
farenin599
Una duda: toda esta barbaridad de nuevos kms de autovía que ahora pasan a manos del estado, tendrán un gran gasto anual en mantenimiento. ¿Con un peaje blando dará para eso, o ni siquiera? ¿O las van a hacer libres, con lo cual nos van a meter un segundo gol?
farenin599
privatizacion de los beneficios,socializacion de las perdidas, nada nuevo en este pais
farenin599
Y por que no hacen esas autopistas atractivas a la gente, me refiero una alternativa real frente a las autopistas convencionales, yo lo que haría sería termina las apliaciones de las diferentes autopistas de peaje, después llegar algún tipo de acuerdo para que inviertan en la infraestructura las diferentes compañias petroleras que hay en España y para dar un toque nuevo y ecologico instalación de tomas electricas para coches hibridos electricos, etc. Hacer al estilo aleman sin limite de velocidad si las condiciones son idoneas para ello y un pago anual, mensual para la utilización de dichas vías.
farenin599
No que se jodan!!
jburgada
Hola,
Aconsejo leer el siguiente artículo.. viene bastante bien explicado el caso:
gurusblog.com/archives/autopistas-liquidacion/26/03/2014/
La duda que me surge es si abrirán las autopistas nacionalizadas para el libre tránsito (pasan a ser autopistas pagadas con las arcas públicas como cualquier otra carretera) y cuánto tiempo tardarán en revendérselas a los mismos que ahora se deshacen de ellas. Ya pasó..
eldiario.es/economia/Gobierno-nacionalizar-autopistas-banco_malo-Sacyr-ENA-Abertis-FCC-Ferrovial_0_242875829.html