Acaba de comenzar el año y no hay tiempo que perder en el mundo de la competición a cuatro ruedas. Ya está todo listo para las 24 Horas de Daytona. Éste fin de semana es el Roar Before -que se podría traducir como el rugido previo-. Los pilotos tendrán por delante siete sesiones de entrenamientos libres oficiales y una sesión cronometrada para decidir el orden de los garajes.
Fernando Alonso, culpable indiscutible del interés que ha generado éste año la competición a este lado del charco, se subirá por fin al United Autosport en sesión oficial, a finales de noviembre tuvo oportunidad de hacerlo en un test privado en Motorland Aragón.
El piloto español ya ha mostrado en redes sociales su emoción por subirse de nuevo al LMP2 donde espera seguir ganando experiencia de cara a la carrera en la que muchas de las miradas estarán centradas en él. Hay mucho en juego.
Siete sesiones en tres días

Apuntad bien en la agenda: 5, 6 y 7 de enero. Éstos son los días en los que se disputarán los entrenamientos libres de las 24 Horas de Daytona. La primera sesión dará comienzo a las 17.00 hora peninsular española y tendrá una duración de hora y cuarto. De hora y media será la segunda a las 21.30.
Al día siguiente -día de Reyes- la acción comenzará pronto por la mañana en Estados Unidos, a media tarde en España. Habrá que estar atentos a ver qué sucede en el trazado de florida desde las cinco menos diez de la tarde hasta las dos de la mañana.
El domingo, tercer y último día, se celebrarán las dos últimas sesiones de libres y entre medio de ambas se llevará a cabo la clasificación por categorías para determinar tan solo la posición de los garajes.
Casco nuevo para la ocasión

Fernando Alonso ha aprovechado la expectación que genera su participación para volver a estrenar casco. El piloto de McLaren, que tras la ruptura definitiva con Honda ya se puede dejar de vestir con el mono blanco, ha presentado en redes sociales el diseño de casco que usará para la ocasión.
Más similar al usado en las 500 Millas de Indianápolis que al que acostumbra a usar en Fórmula 1, la Fernando Alonso Karting School y Kimoa comparten protagonismo sobre fondo blanco.
Aunque sea el que más revuelo cause, Alonso no es el único español que lo dará todo en Florida. El experimentadísimo Antonio García estará con el Corvette en la categoría GTLM, Miguel Molina en el GTD con el Ferrari de Risi Competizione y Dani Juncadella en prototipos, como Fernando, con el equipo Jackie Chan DC Racing.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
gulf
Para los que quieran seguir Daytona...
Lo siento lo he cogido de la competencia:
"Aunque aun es pronto para saber qué ocurrirá en 2018, desde la creación del campeonato, IMSA ha proporcionado la emisión gratuita de la carrera a través de streaming, desde IMSA TV (https://imsatv.imsa.com/), donde podremos no solo seleccionar la emisión principal sino también numerosas cámaras onboards instaladas en diferentes participantes.
Para los comentarios, a nivel internacional la emisión cuenta con el equipo de 'Radio Le Mans', equipo que goza de gran prestigio en el mundo de la resistencia y que acostumbra a estar apoyado por pilotos y miembros de equipos, amén de realizar numerosas entrevistas durante la retransmisión. Eso sí, todo en inglés. "
y creo que Eurosport va haciendo conexiones en directo.
farenin599
¿Donde se podría ver?
farenin599
Estoy impaciente por ver el carreron de este año y más con el plus de Fernando y la curiosidad de ver si le aguanta el coche toda la carrera, ya que no lo conducirá el solo.
kikocastro
Sería muy interesante aparte del bla,bla,bla..., que se indicase dónde se podrá ver/seguir la prueba, porque ¿de que vamos a estar atentos sino la podemos seguir?