Ahora que está a punto de dar comienzo la Mini Challenge en España, no quise perder la oportunidad de echarle mano al Mini John Cooper Works, el modelo que sirve de base para el coche de competición. Aunque ya había tenido oportunidad de darme unas vueltas con un John Cooper Works Clubman al Jarama durante la presentación de la copa monomarca, ahora tocaba el turno de ver como se comporta la versión normal.
Lo recogí el pasado jueves y literalmente no me he bajado de el, tal y como demuestran los más de 1000 kilómetros que tiene el cuentakilómetros desde que me lo dejaron. Han sido cinco días de sensaciones, de disfrute y de emociones bastante fuertes, posiblemente las más fuertes que un coche de esas dimensiones te puede dar.
Mi intención es trasladaros estas sensaciones, y una vez más espero lograrlo. Como me imagino que todos sabréis, una de las principales características de los Mini es que tiene infinidad de opciones de personalización. Es difícil decantarse por un color u otro, una tapicería, unas llantas, detalles de carbono, cromados, techo panorámico, las rayas sobre el capó o el kit de carrocería aerodinámico.
Todos y cada uno de ellos tienen algo especial, algo que aunque no lo parezca define un poco la personalidad de quienes los conducen, ya sean hombres o mujeres, jovenes o menos jóvenes. La unidad de pruebas era bastante simple en contra de lo habitual en estos modelos de la compañía. El color de la carrería era rojo, con el techo negro y las franjas sobre el capó, negras también.
Las llantas multiradio de 17 pulgadas no eran ni mucho menos las más espectaculares, pero durante la prueba me di cuenta de que si podían ser las más racionales. En la parte de atrás ni los paragolpes que eran de serie, ni el alerón trasero también de origen permitían diferenciar de forma clara a este John Cooper Works de un Cooper S “maqueado”.

El interior del Mini John Cooper Works
En el interior más de lo mismo. A mí me gusta el Mini John Cooper Works con los asientos backet opcionales, el kit de fibra de cabrono para la guantera, freno de mano y el volante en piel vuelta, muy racing.
En cambio cuando llegúe a recogerlo me encontré con un John Cooper Works un tanto (permitidme la expresión) afeminado, sin ese aspecto de carreras que siempre esperas encontrarte en un coche de escasos 3,7 metros de largo, 1.205 kilos de peso y 211 caballos bajo el capó.
Los asientos eran los deportivos normales, y además llevaban un perfil por la banqueta y el respaldo del asiento en color hueso, que aunque le daba un aspecto muy elegante, no transmitía demasiadas sensaciones. Eso si, la piel era de primera calidad, como no podía ser de otra manera.
El cuentakilómetros tradicional se había modificado por el que llevan los modelos con navegador por satélite, que por cierto se maneja desde un mando giratorio situado entre los asientos, que tiene un tacto poco intuitivo.

El funcionamiento es el mismo del i-Drive de BMW, con movimientos giratorios sobre si mismo y hacia arriba, abajo y hacia los lados. El problema es que en el i-Drive, cuando giras la rosca entre un paso y otro, notas resistencia, de forma que sabes sin tener que mirar a la pantalla si has pasado al siguiente paso. En el del Mini esta resistencia se ha eliminado, y así giras la rosca sin saber en que paso estás a cada momento.
El resto del interior del coche tampoco daba ni la más mínima concesión a la deportividad. Techo de cristal completo que daba mucha luz al interior, volante multifunción y los automatismos clásicos para el encendido de las luces. Además las lunas traseras llevaban un pequeño toque tintado, un detalle que le da un aspecto atractivo y elegante al mismo tiempo.
Por lo que llevo contado hasta ahora pensaréis que el Mini John Cooper Works no me ha gustado. No sólo no me ha defraudado, sino que me ha gustado tanto que sigo pensando que puedo hacer para quedarme con él para siempre.

Lo primero que hice después de analizar con detalle el exterior e interior del coche, fue sentarme en ese bonito asiento y pulsar el botón de arranque, situado al lado de la llave que tiene forma circular. Pisando el embrague el motor se pone en marcha, y al instante el sonido que percibimos nos hace olvidar todos esos detalles poco deportivos de los que hablamos en los párrafos anteriores.
El motor
El motor del John Cooper Works es el mismo del Mini Cooper S, desarrollado conjuntamente con el Grupo PSA (es el mismo motor del Peugeot 207 RC por ejemplo) pero debidamente afinado y mimado para que de ni más ni menos que 211 caballos. Este pequeño cuatro cilindros con Twin-Scroll-Turbo e inyección directa de gasolina cambia respecto al motor del Cooper S en los pistones, válvulas, turbo, sistema de admisión y sistema de escape, y os aseguro que esos cambios se perciben fácilmente cuando estamos al volante.
El sonido ronco me incitaba a ponerme en marcha, y así lo hice. Los primeros kilómetros fueron lentos, dejando que el motor cogiese temperatura y se fuese poniendo a tono. Las primeras sensaciones que me transmitió el Mini John Cooper Works fueron las mismas que en los anteriores Mini que había conducido, dirección muy directa y sensaciones muy semejantes a las de un kart.
Esa es una de las características del Mini que lo hacen único y en las que todos los que hemos tenido oportunidad de conducir uno coincidimos en destacar. Para moverse entre el tráfico de las ciudades, callejear y sentir la carretera, pocos coches son más recomendables que un Mini.
Pero lo cierto es que para hacer todo esto tampoco es necesario tener 211 caballos bajo el pie derecho, y es que este Mini tiene otras aspiraciones muy distintas. En cuanto tuve la primera oportunidad, me hice una escapada con el John Cooper Works. Mi destino una carretera de curvas, cómo no. Pero antes de llegar a la zona elegida teníamos John y yo 40 kilómetros de autovía por delante.

En autovía el John Cooper Works se comporta como un coche de mucha mayor cilindrada. Las insinuaciones al acelerador se traducen de forma casi instantánea en respuesta del motor, que soprende por su gran empuje a bajas revoluciones. En contra de lo que pasaba en la anterior generación del Cooper S, el nuevo no te pide que lo estires hasta los límites para tener potencia, sino que desde abajo y hasta la línea roja tienes respuesta más que de sobra.
Además si quieres una respuesta todavía más inmediata y contundente, delante de la palanca de marchas tienes el botón “Sport”, hermanastro del de sus primos de BMW y que modifica por completo la respuesta del coche. El John Cooper Works entrega 260 Nm de par entre 1.850 y 5.600 rpm, pero John siempre tiene algo guardado bajo la manga, y eso son los 20 Nm de par extra que entrega en modo overboost, o lo que es lo mismo, pisando a fondo el acelerador, todo un placer.
Por autovía las suspensiones aunque son firmes, tampoco se muestran tan duras como en un principio me esperaba. Seguramente con los asientos backet mi espalda estaría ahora mismo más dolorida, pero lo cierto es que con los deportivos de serie tienes bastante “colchón” para amortiguar los baches.
Continuará...
Ver 30 comentarios
30 comentarios
farenin599
#8 ed1115...Osea que eres de Zamora eh? Yo tambien.. ;)
Aparte...hay siempre un JCW aparcado en la esquina de Victor Gallego con la autovia ;)
farenin599
El Mini Cooper S o JCW son verdaderas maravillas técnicas. Aunque hector tiene razon al decir que el JCW Turbo tiene siempre esa fuerza hasta en bajas... el JCW nuevo no sorprende ni en inovación (ya que comparte corazon con el 207Rc por ejemplo) ni en conduccion, y con esto me refiero a que habiendo probado un Cooper Compresor de 170Cv (El patanegra como dicen por ahi), te olvidas del Mini turbo.
El Compresor te ofece una conduccion divertidisima, con un sonido muy ajustado a lo que te pide.
Recomiendo a todo el mundo que pruebe el coche, pues quien dice que no es divertido, no sabe conducirlo!
Un saludo, Christian.
farenin599
#15 huy que no tanto el motor del cooper como el del cooper d los tiene el serie 1. el motor 1.6 scroll-turbo lo tiene el 207... y el motor del mini one es de origen ajeno a la marca. el motor de 760il lo llevara el proximo RR ghost con modificaciones y se hablaba de compartirlo con el S600/Cl 600 Sl600... compartir comparten pero no es VAG.
farenin599
#21 venga hijo mio que te paso los enlaces de las noticias....... http://www.diariomotor.com/2009/03/29/mini-lanzara... http://motor.excite.es/noticias/1374/Alianza-entre... http://www.aol.es/noticias/story/BMW-vender-motore...
farenin599
#23 y quien ha dicho lo contrario??? http://www.motorpasion.com/bmw/bmw-116i-y-116d-nue... aqui tienes al 116i que como veras llevaba el motor del mini.... y el 116d es un 2.0 error mio. peor tanto el 116i de primera generacion como el de segunda por un tiempo feuron 1.6 leugo se cambio al 2.0 por el parmotor. y lo del ONE lo has contrastado?? y lo del peugueot?? y tambien se podria añadir el motor del MC laren F1... o el de unos antiguos todoterrenos que no recuerdo en nombre potenciados por BMW.... compartir comparte pero no es tan canteo como VAG.
farenin599
#31. Con todos mis respetos, pero si afirmas que nunca escuchare malas palabras de tu boca respecto a Audi, BMW y Merceres, es que no eres parcial como dices ser mas abajo...yo soy apasionado de los coches, pero si algo no es bueno, no hay mas de reconocerlo, independientemente de la marca que sea, yo soy apasionado de Porsche y sin embargo hay cosas de ellos que no me gustan, poca, pero las hay.
farenin599
#35 tu estas huntado ;)
farenin599
#39 ya lo han hecho con el motor del MINI COOPER. y hacerlo lo haran con la salidoa de los TSI de BMW.... casi seguro.
farenin599
#41 pero es que decir "no escucharas malas palabras de mi boca" es contradictorio con "lo cual no quiere decir que si bajo mi opinion se equivocan vaya a omitir mi comentario" lo normal es: me gustan mucho las tres marcas van por un buen rumbo pero si tienen fallos no omitire mi comentario.
farenin599
¿Kit de fibra de CABRONO para la guantera? ¿Han desollado a algún directivo de Chrysler, de esos que rechazan subvenciones para cobrar sus primas, y hacer el revestimiento de la guantera con su pellejo...?
farenin599
#4 comprate un C4..y listo.. asi lo tienes todo.. mas barato, espacioso y confortable, o un kia.. ponle un 10 al motor 1.6hdi de 110cv.. y a funcionar..
esto es muy diferente, no hay muchos coches a los que comparar este Mini.. veremos cuando salga el Mi.TO GTA.. .. pero de momento, el planteamiento que tiene, quitando el precio es de un 9.
farenin599
esta si que es gorda.. un Mini con el motor del 123d..deontro de poco un mini con el motor del 530d.. jajaja. Posiblemente no entre en el Vano motor..
#ropino.. si que te sale entonces barato para decir que cuestan lo mismo a igualdad de equipamiento, porque de entrada es a lo minimo 3000€ de diferencia en el coche mas caro el 123d.. .. y el serie 1 viene peladito!!!
farenin599
BMW no comparte motores.. basta decir, que utilizando BMW el 1.6 en el 316i, se aliaron con daimler para utilizar uno comun para el Mini-y modelos Crhysler.. y ahora..que sigue habiendo el 316i, motor 1.6 litros, no utilizan los motores PSA, siguen utilizando motores propios.. con lo cual, no creo que vayan a compartir nada con el mini. a lo mucho los mandos del parabrisas.. nada mas.. aunque nunca se sabe..
Por lo demas.. he llevado un cooper S, y es la leche, asique este con el mismo peso y mas cv/par.. uff.. nose nose.. increible
farenin599
jmt46... estas seguro eso de que el motor 1.6 del Serie1 es el mismo que el del mini??.. jajaja.. mira.. se que BMW compartia el motor con Rolls.. el motor v12 de 326cv.. modificado despues por Rolls.. al igual que el del 760i, de ahora y anterior.. pero eso de que encima Mercedes quiera compartir motor con BMW..jajaja.. lo siento tio.. pero mira..eso como que no.. compartiran climatizador etc.. pero motores?¿?¿, no creo.. y los motores del Serie 1, ninguno lo comparte con el Mini. Ni uno.. mas bien con PSA..
farenin599
jajaja.. eso aun son suposiciones!!, lo que digan esos me da igual.. de momento no se ha cumplido ninguna, mas que el Mini cooper D, que lleva motor PSA.. el resto.. esta por saber.. jejej y sobre el motor 1.6??. Papa.. hay que aprender a gatear antes que andar..
farenin599
pero bueno.. da igual. con tanto fanatico diesel.. seguro que ventas de un hipotetico mini con motor del 123d.. no le ivan a faltar, incluso se venderia mas que el mini YCW...
farenin599
sea como fuere... de momento no comparten ningún motor con BMW.. y creo que no lo harán. Por el momento..
farenin599
Uno de los mejores y mas divertidos coches que he tenido.
Una gran compra si el espacio es secundario.
Saludos.
farenin599
Creo que ya sé qué nota tendrá: entre 9 y 9,5. No, vale, que también sería bueno probar autos 'malos' para ver si son tan malos más allá de los prejuicios. ¿Para cuando un Dacia, un Mahindra, o uno coreano? Que la escala debería comenzar en 8 ya.
PS: Olvidaste cerrar una tag . El texto de la página principal se ve todo en negrita desde els egundo párrafo de este post.
farenin599
3# un mini de estos jamas deberia obtener un 9,5 o un 9, porque por sus medidas hay otros coches mucho mas espaciosos, mas baratos y mas comodos. No digo que no sea un gran coche, que lo es, pero no por tener una cuadra de caballos embutida en el capo y ser efectivisimo en carretera y circuito merece esa puntuacion? no nos engañemos tambien tiene muchos aspectos negativos que no deberiamos pasar por alto bajo ningun concepto.
farenin599
Gran prueba. Por fin otra minibomba de estas que me encantan. Uno de mis coches favoritos. A ver que nos depara la zona de curvas...
#1 ropino: vaya comparación más rara... Diesel Vs gasolina? Y este pepino aun por encima. Yo ni me lo pensaba. Las sensaciones directas de un mini no las tendras ni de lejos en un aburguesado serie 1
farenin599
#6 El Mini r56(el de la prueba)es mucho mas blandito y comodo que el r53,como dicen por ahi arriba el r53 compresor de 173cv 6 marchas restyling desde 2005 era mucho mas radical.
No pienses que habra mucha diferencia de este a un serie 1,pues el serie 1 es realmente divertido.
Probe en una ocasion un 130i y era una maravilla.
farenin599
Segun he leido en la revista CAR la direccion es muy precisa y suave y con un moto potente y elastico con un PAR de 280 Nm pero la parte negativa dice que tanto par obliga hacer muchas rectificaciones. Personalmente no me gusta, a un amigo le intereso y se acerco a un concesionario para informarse y verlo mas de cerca y segun me comento no le gusto para nada.
farenin599
#7 Sabes? creo que eres vendedor de mini... ;) Se que se volvió más docil con el restyling, pero no se parece en nada a un serie 1. Vamos, un mini no se parece en nada a otro coche.
#9 Es que tienen un comportamiento y función completamente distinta... Aun así, cualquiera de los 2 son una buena compra.
farenin599
"A mí me gusta el Mini John Cooper Works con los asientos backet opcionales, el kit de fibra de cabrono para la guantera, freno de mano y el volante en piel vuelta, muy racing"
JeJeJe, tu si que sabes! Bonita prueba.
farenin599
#18 Soy vendedor de coches pero por razones obvias no diré de que marca.
En la comparativa de ambos me refiero a diversion y disfrute al volante,ya se que por peso,traccion y posicion de conduccion no es comparable.
Pero el 130i tenia mucho par y era realmente divertido de conducir,un traccion trasera cortito es muy divertido.
Me acostumbré a mi MINI y este me pareció más descafeinado,mejores acabados pero más "racional",daba la sensación de tener menos "punch".
Igualmente lo tuve un fin de semana y me lo pasé muy bien con él.
farenin599
tbgs , el motor del mini diesel es de origen Toyota!
farenin599
#27 eso era en el r50,en el r56 es PSA(Peugeot-Citroën).
Lo que no comparten es el sistema electrico y electronico ya que a Bmw no le hacia gracia pues fueron muy problemáticos en Citroën y Peugeot.
En el R53(MINI Cooper S)el motor era una alianza con Chrysler que se fabricaba en Brasil en el actual es tambien origen PSA,como el diesel,pero retocados por BMW,por ejemplo no son las mismas cajas de cambios,sistema electrico,etc...
En la actualidad hay un "acuerdo" entre ambas marcas para que solo Bmw pueda sacar kits de potenciacion para el motor,mientras Peugeot lo monta en varios modelos 207 y 308 tipo THP,con diferentes potencias,150 y 175 cv.
Pero no hace mucho presentaron el 308 rc-z con este mismo motor y 218cv,al ser un prototipo no es demasiada referencia pero quien sabe.
Espero haber aclarado algo.
Un saludo.
farenin599
#24 imgetthepower: Que eras vendedor lo sabía... llevaba tiempo viendo a ver si pescaba de que compañía. Je je. Pensé que eras de mini o bmw (mismo concesionario) porque sueles hablar bien de ambos, en plan vendedor.
farenin599
#30 Me escucharás hablar bien de muchas marcas,porque a parte de dedicarme a ello soy un apasionado del motor.
No escucharás malas palabras de mi boca de Audi,Bmw o Mercedes-Benz(tambien me gustan otras marcas,pero con matices),pues me gusta mucho el rumbo que llevan, lo cual no quiere decir que si bajo mi opinion se equivocan vaya a omitir mi comentario,pues de las cosas que nos brinda la red es de poder expresarnos con libertad.
He tenido coches de muchas marcas y casi siempre hablo bajo mi experiencia,por eso prefiero no decir donde trabajo para expresarme con parcialidad.
Lo siento por el OFF TOPIC.