En un mercado europeo a la baja desde antes de que empezara 2022, Dacia se permite el lujo de publicar un aumento del 5,9% en sus ventas globales en el primer semestre de 2022 con respecto a 2021 y ha aumentado su cuota de mercado hasta el 3,9%.
Dacia asegura que fue "la única marca europea que crece entre las 20 marcas más grandes en el ámbito de turismos y comerciales ligeros de Europa". Y además, lo hace conquistando a nuevos clientes.
La marca rumana, propiedad de Renault, vendió 277.785 coches en los seis primeros meses de 2022. Las ventas del nuevo Dacia Sandero (112.000 unidades, +1,8% frente al primer semestre de 2021) y del Dacia Duster (99.000 unidades, +5,5% frente al primer semestre de 2021) se presentan como los pilares de los bueno resultados de Dacia.
Los nuevos Dacia Spring, el eléctrico más barato de nuestro mercado, y el nuevo Jogger, hicieron un alentador debut en el mercado. Del Spring se vendieron ya 20.000 unidades, mientras que del Jogger, fueron 21.700 clientes europeos los que se decidieron por este break disponible en versión de siete plazas.
El Dacia Sandero, incluyendo sus versiones Stepway que suponen la mayoría de ventas del Sandero, se posiciona como el modelo más vendido a particulares en Europa desde 2017, mientras que el Duster afianza su posición de SUV más vendido en Europa desde 2018.

En Europa, Dacia refuerza su tercer puesto en el mercado de turismos a clientes particulares. De hecho, es la marca más vendida en Rumanía y Portgual, la segunda en Francia y la tercera en Italia, Polonia y la República Checa.
Dacia, conquistando a nuevos clientes

El éxito de Dacia no solamente es llamativo en un contexto en el que sus rivales ven sus ventas caer, sino que porque los nuevos modelos de la marca son modelos de conquista, es decir, Dacia está atrayendo a clientes que vienen de otras marcas.
Si bien la clientela de Dacia es fiel a la marca (el 64 % repite), el 76% de los compradores de Dacia en 2022 tenían previamente un vehículo de otra marca, explican en Dacia.
¿Qué ha llevado a tantos nuevos clientes a la marca Dacia? En un mercado en el que los modelos no dejan de subir en gama y los precios de los coches suben también, muchos clientes han acudido a Dacia por sus precios asequibles.
Unos precios que consigue gracias a una concepción de sus coches orientada a contener los costes gracias a una tecnología más que rentabilizada por Renault, pero sin renunciar a la mayoría de equipamientos que la clientela desea.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Ariasdelhoyo
¡¡¡Chorprechaaaaa!!!
La gente sigue necesitando coches. La gente no tiene dinero o no lo quiere gastar por si hace falta más adelante. La gente compra coches baratos.
mr_hyde
La receta de los coches sencillos sin tecnología superflua tiene sus seguidores y no son precisamente pobres, sino más bien clientes veteranos que no quieren complicaciones de tabletas y botones táctiles y tapas de maletero eléctricas.
También ayuda el empobrecimiento de la mayor parte de los españoles que igual no quería un Dacia pero no puede comprarse otra cosa.
[escribe tu nombre aquí]
La gente quiere un coche para ir a los sitios por poco dinero.
farenin599
Porque vende calidad para mi y a buen precio, que para uso diario, para los humanos comunes es lo que buscamos.
wannahare
no echéis la culpa a las pantallas táctiles ni a la hibridación, se vende porque son baratos y la gente no quiere o no puede gastar un dineral que valen las otras marcas
alexfree
20.000 Dacia springs. Que tampoco está nada mal. Teniendo en cuenta que se vendieron 100.000 Dusters.
xavitraher
90% población clase obrera media-baja, 9% media-alta, 1% ricos.
milcv
Compra sensata a la altura de bolsillos normales acompañada por tecnologías sencillas, diseños "pintones" y sin gastarse un pastón en pantallas que molestan más que ayudan. Sinceramente no me extraña.
javigti
Ninguna sorpresa.
Dacia está haciendo que Renault no sufra tanto con la bajada de ventas del segmento C.
Las marcas, eliminando los vehículos de acceso a la marca, se han olvidado de "crear cantera" (atraer a la gente joven).
Dacia "usa tecnología más que rentabilizada por Renault" y más que probada.
Hay un gran número de personas que no necesitan luces ambientales en el coche sino un coche sencillo, práctico, que no de problemas y barato de mantener y usar.
Perroflautaconsentido
en epocas de crisis el sandero siempre es el mas beneficiado, por algo sera...
antonio40
Un hecho relevante es que Dacia tiene todos los modelos con GLP, combustible barato y bonificado con la ayuda, más etiqueta ECO, y dado los precios actuales, moderados. Asi que lo venden todo.
urii_94
Pues esto solo indica 2 cosas:
- Lo pobre que está el pais
- La poca importancia que le da la gente a su propia vida y seguridad de su familia....
wave1
Si Renault dejase Dacia poner K9K , Dacia arrasaria, es decir Renault se irá más rápido a mierda