No, usar mascarilla en el coche no es obligatorio (o no más que hasta ahora)

No, usar mascarilla en el coche no es obligatorio (o no más que hasta ahora)
4 comentarios

Como ya había anunciado el Gobierno este pasado fin de semana, el uso de mascarillas en espacios públicos será obligatorio en España a partir de mañana. Pero ¿será también obligatorio llevar puesta la mascarilla dentro del coche?

Utilizar la mascarilla en entornos públicos pasará mañana jueves 21 de mayo de ser recomendable a ser imperativo. Así lo regula la Orden SND/422/2020 de 19 de mayo que ha sido publicada hoy en el BOE. Hasta el momento, y a nivel general, sólo se había dispuesto que fuera obligatorio su uso en el transporte colectivo y de tipo público, pero el miedo a un rebrote de la mano de la desescalada, ha llevado al Ejecutivo a exigir su utilización más allá de estos espacios.

Esto quedaba recogido en la orden TMA 400/2020 y, en el caso de los vehículos particulares, y en concreto del coche, sólo se obligaba su uso en caso de viajar en su interior personas no convivientes.

Por qué no es obligatorio llevar mascarilla dentro del coche

Mascarilla obligatoria en el coche

A priori, el uso de mascarillas dentro del coche particular no debiera cambiar con la nueva orden ministerial, la cual estipula que:

El uso de mascarilla será obligatorio en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros.

Esta nueva disposición deberán cumplirla cualquier ciudadano de seis años o más de edad, excepto personas para personas con dificultades respiratorias (y cuyo uso podría agravarlas), así como para aquellos ciudadanos cuyo uso esté contraindicado por motivo de salud además de para el "desarrollo de actividades en las que, por su naturaleza, resulte incompatible el uso de la mascarilla".

Con esto en la mano, y teniendo en cuenta que el coche particular no es un espacio público, la normativa no afecta al uso de la mascarilla en el coche: seguirá sin ser obligatoria a menos de que viajen en su interior personas que no convivan.

No obstante, sí seguirá siendo obligatorio usar mascarillas en taxis o vehículos VTC, ya que estos vehículos sí son de carácter público, así como en medios colectivos como autobuses, trenes o metro. Por último, en el caso de motos y cuadriciclos, sólo si viaja un sólo ocupante se exime del uso de mascarilla, pero no así si lo hacen dos ocupantes.

En Motorpasión | Así funcionan los cruces inteligentes, la apuesta de la DGT para llevar la tecnología a los viejos STOP de la carretera

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Hay una forma fácil de entenderlo, usar mascarilla en tu coche privado, estando solo, por miedo a contraer el SARS-2 es equiparable a masturbarte y ponerte un condon por miedo a quedar embarazado.

      Con gente con la que convives tampoco tiene sentido salvo que alguno de ellos por causa justificada deba estar aislado (con lo que si se puede evitar ir juntos en el coche incluso mejor).

      Solo en coches compartidos (patrullas, de reparto o empresa, etc) o viajando con personas que no convives tiene sentido.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cgv1 Respondiendo a CGV

      Yo lo entiendo así, pero parece que la mayoría no. Estoy harto de salir a pasear varias tardes y que la mascarilla la llevemos dos gilipollas, pero luego, en todos los coches, la gente con sus mascarillas, sus guantes, y su gorrito de papel de plata si hace falta.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alatakerr Respondiendo a BorMotor

      Puede ser una opinión chocante pero creo que los guantes deberían estar prohibidos, bien usados son una ayuda, pero con un mal uso son más peligrosos que no llevar nada.

      Al menos cuando no los lleva, la gente es consciente de la importancia del aseo y se lava o pone solución hidroalcoholica con frecuencia. Pero cuando los lleva parece que es lo único necesario (como si el problema fuese que el virus penetrase por la piel), cansado estoy de ver gente en el automercado con guantes tocando su móvil, la cara incluso ojos o bocas y con una falsa sensación de seguridad.

      Creo que al menos deberían existir mayores campañas por la prensa sobre el correcto uso de mascarillas y guantes (o al menos prohibir estos últimos, ya que como digo, mal usados son más un peligro)....

      Ejemplo de este peligro, además del móvil, es el volante del coche.... mucha gente luego de llevar los guantes con toda la guarreria del automercado de turno habla o conduce con esos guantes y unas pocas horas (o minutos) después toca ese móvil o volante con la mano (u otra persona del núcleo familiar) haciendo en vano la utilización de los mismos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cgv1 Respondiendo a CGV

      Yo sólo me los pongo al hacer la compra. Lo hago porque me obligan al entrar, aunque sí que, en ese caso, se aseguran bastante de evitar la mierda que pueda traer la gente de la calle en sus manos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información