Lo comentábamos hace algunos meses: el denominado "efecto lunes" de los precios del combustible iba a ser investigado por la CNE. Para ello la Comisión Nacional de Energía abrió un expediente informativo cuyos resultados ya ha publicado.
La conclusión del expediente no deja lugar a dudas: el "efecto lunes" existe, supone una manipulación de los precios que no se corresponde con la realidad de los costes, y las empresas dominantes son las responsables directas de esta alteración de los precios, señalando la CNE a Repsol como el principal artífice de esta práctica, al detentar el mayor porcentaje de cuota de mercado en nuestro país.
No es la primera vez, y probablemente no sea la última, que la Comisión Nacional de Energía pone a Repsol en el punto de mira por asuntos de competencia. Ahora, y a tener de las conclusiones del expediente informativo, la CNE tiene argumentos bastantes señalar a la petrolera con el dedo acusador.
h2. Informe sobre el “efecto lunes” de la CNE
El informe de la Comisión Nacional de Energía se ha plasmado en un documento de 93 páginas. Las conclusiones se basan en el análisis de los precios diarios de gasolinas y gasóleos, en las estaciones de servicio de las 18 compañías más importantes que operan en la península y Baleares, durante el segundo semestre de 2012.
A grandes rasgos, el estudio se centra en el análisis del "efecto lunes" por compañías y por Comunidades Autónomas. En cuanto a las suministradoras, la CNE identifica patrones similares en las estrategias de fijación de precios los lunes en el periodo objeto del informe.
h3. Comportamiento de las compañías
Señala en particular a Repsol, Disa Península y Meroil por tener una estrategia de fijación de los precios los lunes que sigue un patrón similar, remarcando a continuación que estas compañías registran una mayor intensidad y frecuencia del "efecto lunes" para el gasóleo A.

En el siguiente grupo contempla a BP, Cepsa y Galp (esta última en menor medida), que siguen también un patrón de menor intensidad. Finalmente, son las compañías independientes, hipermercados y otras marcas blancas, por tener un efecto irrelevante en el "efecto lunes".
h3. Comportamiento de las CCAA
Baleares, La Rioja, Madrid, Galicia, Asturias, País Vasco y Castilla y León, son las CCAA donde el precio de los combustibles es superior, antes de impuestos, a la media nacional, y donde existe una fuerte concentración de mercado. El mayor precio en estas CCAA permite a los operadores dominantes tener mayor margen para intensificar las bajadas de precio los lunes.
Al contrario que en las anteriores, Navarra, Cataluña, Valencia y Andalucía, los precios antes de impuestos son más bajos que la media nacional. En estas CCAA hay menor presencia de grandes operadores y el mercado está menos concentrado por la mayor presencia de operadores pequeños e independientes.
Como pone de manifiesto el informe, el "efecto lunes" de los precios del combustible está directamente vinculado al margen de maniobra de los operadores, por lo que en las últimas CCAA citadas, el "efecto lunes" tiene una importancia menor.

h2. Conclusiones del informe de la CNE
Además de constatar la práctica del "efecto lunes", la CNE concluye que:
- Los precios medios de los carburantes en la península y Baleares no responden a una dinámica propia de un mercado en competencia.
- La bajada de precios durante los lunes es una práctica sustentada en unos precios medios superiores el resto de la semana.
- Los precios resultantes de esta práctica durante el resto de la semana, están por encima de los que resultaría de un mercado en competencia efectiva.
El informe ha tardado, sí, pero las evidencias y acusaciones son tan claras que queda poco por añadir. El mal ha sido detectado, ahora es el tiempo de poner los remedios... Y las sanciones a los tramposos. Que esto esté ocurriendo con la situación económica de nuestro país, es una auténtica vergüenza que merece un castigo ejemplar.
Imagen | Neil Cummings En Motorpasión | Competencia abre expedientes sancionadores a seis petroleras por pactar sus precios, Las gasolineras son más baratas los lunes, CNE dixit, Más de medio año con el cachondeo del "efecto lunes" en combustibles, La factura de la gasolinera ha subido un 57% en tres años
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Usuario desactivado
El problema es que todo esto va a terminar como la inmensa mayoria sabemos, una sanción ridicula en comparación al delito cometido. Lo saben las grandes compañias, la CNC, los que aqui comentamos y hasta el tato, y por eso todo esto es una pantomima y los informes papel mojado, y por eso hacen lo que les da la gana.
Es triste, pero es la realidad.
Usuario desactivado
Yo lo veo mas o menos así:
-Hola! somos la CNE.
- Y que demonios haceis???
-Pues informes de bla bla bla bla bla bla, como ese tocho de ahí
- Y que dice ese tocho??
-Repsol te roba
-Dime algo que no sepa
-Repsol te va a seguir robando por que no pintamos nada
-He dicho algo que no sepa
-Este informe lo pagas tú con tus impuestos
-Me lo suponía, entonces os pagamos para que nos hagais informes de algo que ya se y que no me vais a solucionar
-Así es, que pase usted un buen día
Corregidme si me equivoco.
Usuario desactivado
Que paguen pero que paguen a los usuarios...
Usuario desactivado
a mí estas comisiones de investigación que concluyen que nos estan robando, y aun así no va a ocurrir nada me parecen un pérdida de tiempo mayúscula.
Usuario desactivado
... Al final con ese 'tocho' de papeles se van a limpiar el cul*.
Usuario desactivado
Efecto trituradora, sera lo que sufra ese informe.
Usuario desactivado
Vale, ahora pagaran una multa,o ni eso,que supondra el 0.001% de todo lo robado, esto es Españistan...
Usuario desactivado
Yo desde que me enteré del efecto lunes intento repostar siempre en estaciones de servicio de Agla (Asociación de Gasolineras Libres de Andalucía), ya que su precio siempre es el más baratoy no varía en toda la semana. Esta semana pasada ha estado entera a 1.318€ el litro de gasóleo, para que os hagáis una idea.
Salu2
CarlosAMG
Van un poco tarde,porque ahora el efecto lunes es efecto viernes.xD
Usuario desactivado
Multa de X€. Ganancias de 10X €, luego ganan 10X - X = 9X €.
Resultado: Repsol: 1 vs Usuarios: 0
Usuario desactivado
Pagarán la multa y todo seguirá igual. Como siempre.
Usuario desactivado
Es vergonzoso que estemos hasta el cuello como estamos y esto se siga permitiendo es que cualquier insulto se queda corto, si he visto el gasoil a 1.31 en la foto y me he emocionao y to coño, haber si esto se estabiliza de una maldita vez y a los tunantes estos de 3 al 4ª les cae un puro que se cagen encima.
Que España esta...
Usuario desactivado
Y más en los tiempos que corren ... está rozando todo lo absurdo, y el gobierno para variar, pasa de todo (lógico, teniendo en cuenta que la cúpula directiva de la mayoría de empresas energéticas de este país está presidida por políticos)
Usuario desactivado
Empresa Española jodiendo a los Españoles????
No me lo creo....
netmejias
Ños, Soria viene todos los fines de semana a Canarias y no se molestó apuntar el precio. Bonito estudio, sólo península y baleares. En Canarias que no caguen las moscas verde en los ojos.
Aquí hay muy pocas marcas Repsol, Disa, Cepsa (Disa), Cepsa (cepsa), Shell(Disa), BP alguna Pecan en Tenerife y para de contar. Aqui no hay competecia y cobran lo que quieren, se ponen de acuedo las 3 marcas y ya está.
Usuario desactivado
Este lunes reposte en Cepsa gasolina 95 a 1.518€ y el martes estaba a 1.501€. ¿Ha desaparecido el efecto lunes?
Usuario desactivado
Efecto "lunes", luego efecto "viernes", todo esto se puede observar en páginas de precios como silo3.x10, y aprovecharnos.