Europa pone en práctica el ojo por ojo con EE.UU y los fabricantes de coches alemanes buscan un acuerdo desesperado

Europa pone en práctica el ojo por ojo con EE.UU y los fabricantes de coches alemanes buscan un acuerdo desesperado
7 comentarios

Por dónde empezamos... Digamos que Donald Trump lleva unos meses bastante intensos de subidas incesantes de aranceles a China, de amenazas a Europa, de darse una palmadita histórica con su enemigo más acérrimo, Kim Jong-un y entre tanto le ha dado tiempo a crear una cárcel para niños sin papeles.

Pero centrémonos en la guerra comercial Europa-Estados Unidos, porque va para largo. Trump ha impuesto gravámenes a las importaciones de aluminio y acero europeos por valor de 6.400 millones y Europa ha respondido con aranceles adicionales a 200 productos estadounidenses. Por su parte, los principales fabricantes de coches alemanes buscan un pacto que elimine las barreras; eso implicaría que la canciller Angela Merkel aceptara las reglas del juego de Trump.

Comienza el juego del ojo por ojo

United States 2972186 960 720

Trump se salió del acuerdo nuclear con Irán, del pacto sobre el clima y hasta de los Derechos Humanos y su locura proteccionista parece no conocer barreras. Le da igual quedarse sin aliados porque sabe que al final, todos comen de su mano. Desbaratado el eje estratégico entre Estados Unidos, Canadá y Europa, ha llegado el momento de las represalias.

Los gravámenes estadounidenses a las importaciones de acero y aluminio, que repercuten directamente en el sector automotriz, alcanzan un valor de 6.400 millones, y Bruselas ha respondido.

A partir de este viernes, tal y como ha comunicado la Comisión Europea, un total de 200 productos estadounidenses se enfrentarán a un impuesto adicional por valor de 2.800 millones de euros.

El valor de las exportaciones de acero y aluminio afectadas por las medidas estadounidenses asciende a 6.400 millones; de esta cantidad, Europa reequilibrará un total de 2.800 millones. Hasta dentro de tres años no podrán establecer más aranceles adicionales. Así son las reglas del juego.

Body 11

La Comisaria de Comercio, Cecilia Malmström, ha dicho: "No queríamos estar en esta posición. Sin embargo, la decisión unilateral e injustificada de los Estados Unidos de imponer aranceles de acero y aluminio a la Unión Europea significa que no tenemos otra opción. El comercio internacional, que hemos desarrollado a lo largo de los años de la mano de nuestros socios estadounidenses, no puede ser violado sin una reacción por nuestra parte".

La lista de productos gravados, que puedes consultar aquí, va desde alimentos a tabaco, pasando por bebidas alcohólicas, maquillaje, ropa hasta productos con acero inoxidable y metal, motocicletas y embarcaciones de recreo.

BMW, el mayor exportador de automóviles de EE.UU

Europa guerra comercial EE.UU

Ante esta situación y según ha publicado The Wall Street Journal, los principales fabricantes de automóviles alemanes están buscando una solución equitativa ante una probable subida arancelaria del 25 % sobre las importaciones de coches en Europa.

Daimler, BMW y Volkswagen tienen plantas en los Estados Unidos y emplean a miles de trabajadores estadounidenses en Europa (casi todos los SUV de BMW se fabrican en Norteamérica).

Según las informaciones, los gigantes estadounidenses proponen que, a cambio de eliminar el impuesto de importación del 25 % en vehículos, la Unión Europea dejará caer su impuesto del 10 % sobre los automóviles importados de América y deshacerse de su impuesto del 2,5 % sobre las importaciones en los Estados Unidos. A cambio, los ejecutivos estarían a favor de establecer un acuerdo más amplio que abarque productos industriales y Trump podría salvar muchos votos entre demócratas y republicanos.

Eso si consiguen convencer al resto de Europa y a Merkel, claro.

Continuará.

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Sin defender las formas de Trump, una cosa que me sorprendió cuando me vine a vivir a EEUU hace 3 años es lo baratos que son los coches aquí.

      Me pareció alucinante que un Golf GTI estuviera disponible por poco más de 25000 dólares.

      En comparación, en España te llevas un Golf Advance (punto medio de la gama) de 130CV.

      Esta tendencia se da con otras marcas europeas: mismo coche, mayor motorización y acabado, menor precio en EEUU. ¿Cómo puede ser que vehículos europeos importados a EEUU sean más baratos que en su mercado local? Muy fácil: por los aranceles que Europa mete a todos los productos extranjeros y que la prensa europea se está cuidando mucho de mencionar.

      Antes de señalar a EEUU como iniciador de una guerra comercial, habría que mirar a la Europa que lleva décadas protegiendo sus productos.

      Europa ha estado grabando fabricantes extrangeros con el objetivo de hacer más competitivos sus fabricantes locales. Así, al reducirse la oferta comercial, el precio de los vehículos ha sido decido por los fabricantes locales.

      Las medidas proteccionistas también han afectado las ramas legislativas, donde como ejemplo reciente podemos poner las diferentes consecuencias que el dieselgate de VW ha tenido a ambos lados del atlántico: en EEUU conozco dueños cuyos VW han sido recomprados al precio de fábrica y además han sido indemizados. En Europa ha pasado mucho tiempo antes de que Alemania haya hecho amago de iniciar una investigación, y honestamente sospecho que para cuando haya una sentencia muchos de los coches afectados estarán próximos al final de su vida útil y los propios dueños los cambiarán sin recibir su justa indemnización.

      Un saludo

    • interesante

      Con esta clase de medidas, al final, quien pierde es el consumidor.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de zarcodono Respondiendo a Zarco Dono
      interesante

      Te voto positivo por compensar al subnormal que te ha votado negativo por decir una verdad como un templo.

      El proteccionismo es un cáncer.

    • pues con las ultimas declaraciones de la lideresa del SPD no creo que ayuden demasiado

    • Al final Trump va ser un visionario (menos en medioambiente...), que quiere proteger sus empresas a toda costa.
      Desde mi punto de vista, me parece lo más razonable que le metan caña a los chinos (indios...), ya que copian y fabrican sin ton ni son y en unas condiciones que vamos...
      Y con Europa querrá ponerle las cosas difíciles para que las empresas estadounidenses lo tengan más facil.

      Ya hace tiempo BMW amenazó con cerrar una factoría... Va cerrar bmw a riesgo de que le compliquen y compliquen las cosas en uno de sus mercados más fuertes?

    • Con la nueva normativa de homologación de vehículos el sector está patas arriba y unido a la previsible imposición de aranceles, los más perjudicados van a ser los suv que aumentaran mucho de precio, y más de específicamente los de bmw que se fabrican en usa. A mí me parece bien, total se protegerá la industria europea y se castigará a los suv, vehículos peligrosos y muy contaminantes.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pabeni Respondiendo a pabeni

      Eso no es proteger fabricantes europeos. Eso es darles carta blanca para seguir estafando los consumidores. Y si no es así tú me explicas porque tenemos que pagar por un "coche" de 130cv lo mismo que cuesta un Ford Mustang GT de 450cv. Y así cuando una persona como yo que le gustan coches de verdad sólo puede aducir a mercado de segunda mano para comprar un V8 a un precio razonable. Jamás se me ocurriría gastarme más de 8000€ en un Citröen, Peugeot, Fíat, Seat y etc... con 130cv ya que los consideró simples desplazadores de personas. Creó que hay mucha gente como yo que les gusta conducir coches de verdad y se siente estafada por los fabricantes europeos. Cuantos GTI europeos que llevan motor de un corta césped y tracción delantera podían competir con los Mustang, Camaro, Charger y etc... si estos se venderían en Europa al mismo precio que en USA incluso con iva y impuesto de matriculación costaría un Mustang GT unos 30000€ con un motor de verdad y tracción trasera. Y SI ESTO NO ES ESTAFA QUE DIOS LO VEA.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información