El coche autónomo va a llegar a la luna. Las marcas de coches miran al espacio para asegurar su supervivencia

El coche autónomo va a llegar a la luna. Las marcas de coches miran al espacio para asegurar su supervivencia
3 comentarios

Apenas ocho meses después de anunciar el proyecto, Hyundai y Kia acaban comunicar que da comienzo el desarrollo de su futuro vehículo autónomo de exploración lunar, preparado con la tecnología más actual para poder explorar la superficie del satélite en profundidad.

El objetivo es que el rover del Grupo coreano esté listo para rodar por la superficie del polo sur de la Luna en 2027, aunque el primer prototipo empezará a probarse mucho antes.

Preparado para explorar la superficie de la luna, y no es el único

El prototipo del rover, basado en una plataforma de movilidad multipropósito, está diseñado para ser utilizado en diferentes superficies y terrenos. Equipa tecnologías basadas en la robótica y la conducción autónoma desarrolladas por Hyundai y Kia, por lo que incluye varias cámaras y sensores LiDAR.

Según el grupo, “también contará con un sistema de conducción remoto completo, un panel solar y un puerto de carga para la batería”.

Además, contará con una función avanzada de gestión térmica y blindaje contra la radiación, para garantizar que pueda resistir las extremas condiciones del espacio. Hyudai señala que el pequeño rover, con un peso total de apenas 70 kg, podrá excavar y recoger muestras de la superficie de la Luna. Pues, entre otras cosas, el vehículo está ideado para poder transportar cargas y muestras científicas.

Sin embargo, antes de que el rover pueda llegar a la Luna en su forma definitiva, el Grupo Hyundai y sus socios lo someterán a pruebas extremas en la Tierra, tratando de simular las condiciones del entorno en el que está destinado a trabajar. Según los fabricantes, el primer prototipo debería estar terminado en la segunda mitad de 2024.

El proyecto del rover lunar de Hyundai Motor Group se remonta a julio de 2022, cuando el grupo firmó un acuerdo multilateral con seis importantes instituciones coreanas del sector aeroespacial, con el objetivo de poder desarrollar un vehículo de movilidad autónomo propulsado por energía solar que sirva de apoyo a la exploración lunar.

Luna
Fuente: Hyundai Group

Este acuerdo dio lugar a un órgano consultivo, de investigación y colaboración que incluye al Instituto Coreano de Astronomía y Ciencias Espaciales (KASI), al Instituto de Investigación en Electrónica y Telecomunicaciones (ETRI), al Instituto Coreano de Ingeniería Civil y Tecnología de la Construcción (KICT), al Instituto Coreano de Investigación Aeroespacial (KARI), al Instituto Coreano de Investigación en Energía Atómica (KAERI) y al Instituto Coreano de Tecnología del Automóvil (KATECH).

Según el vicepresidente ejecutivo y director del centro de planificación y coordinación de I+D de Hyundai Motor y Kia, Yong Wha Kim, el principal objetivo de este proyecto es “expandir el enfoque de movilidad del Grupo más allá de la tierra, el mar y el aire, hacia la movilidad espacial.” Con el desarrollo del rover lunar, además busca avanzar en su tecnología de conducción autónoma.

Además de Hyundai y Kia, hay otros fabricantes de vehículos que también están trabajando en proyectos similares de exploración espacial.

Por ejemplo, Toyota ya anunció en 2019 que estaba colaborando con la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) para desarrollar un rover lunar tripulado que se espera que esté listo para 2029. El vehículo estará diseñado para transportar dos personas y será capaz de viajar más de 10.000 km en la superficie lunar.

Antes, Audi y PTScientists (una empresa alemana de ingeniería espacial) colaboraron en el desarrollo de un curioso rover lunar no tripulado, el ‘Audi Lunar Quattro’, que aunque fue enviado a la luna en 2019, se le perdió la pista ese mismo año.

Otras empresas que están trabajando en proyectos de exploración espacial incluyen a 'SpaceX', de Elon Musk (que aunque no ha empezado con buen pie, está desarrollando cohetes reutilizables y planea enviar misiones tripuladas a la luna y a Marte) o 'Blue Origin', de Jeff Bezos, que también está trabajando en el desarrollo de cohetes reutilizables y planea enviar misiones a la luna ‘y más allá’.

Temas
Comentarios cerrados
    • Hay noticias de cosas/acciones que me parecen una auténtica tontería, primeramente todo lo relacionado con el espacio, pero como la humanidad para algunas cosas es una auténtica tontería llega otra mas, de una forma global no es capaz de solucionar problemas que nos perjudican aquí y parece que no es suficiente con perjudicarnos solo aquí que ya están convirtiendo por ejemplo en basurero el exterior mas cercano a la Tierra, la basura espacial está siendo ya de campeonato, en fin..., la humanidad..., con todas sus cosas buenas, y no tan buenas...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 9309 Respondiendo a javirs250
      interesante
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      Absolutamente tooooooodo te parece mal, tiene que ser maravilloso convivir contigo 🤣🤣
      Coche de 25k, maaaal porque como mucho te gastas 12k, que lo has repetido hasta la saciedad
      Coches de 30k, "es el doble de caro de lo que deberia de ser"
      Coches de >40k "puto poder económico, deberían quitarle el dinero a los empresarios y repartirlo entre todos! ¡¡¡Avariciosos, insolidarios!!!"

      Noticia F1 Madrid: " Si hombre!! pues que vayan quitando la ZBE!" reconozco que con esta me descojone bastante🤣🤣

      Noticia que conlleva el desarrollo y mejora de tecnología que se puede aplicar al automóvil (y mas cosas, pero como es una web de coches me centro en esa): "me parece una auténtica tontería"
      Es lo que tiene cuando no se ve más allá, que como se piensa que a uno no le afecta, y digo se piensa, porque no te has parado a pensar, que seguro que en tú día a día has utilizado o utilizas tecnología que surgió o mejoro a causa de querer salir al espacio, como el termómetro de oído, las células solares de silicio, pañales de gel, aspiradora/taladro sin cables, comida deshidratada, pasta de dientes no tóxica al ingerirla, sin olvidarnos de la miniaturización de componentes electrónicos y así un laaaaargo, etcétera

      Te recomiendo que busques en Google: “F1 Williams fridges” o sobre la división médica de McLaren

      Un consejo (y es gratis) se vive mejor sin tanta negatividad.

    • Nos estamos flipando mucho con la colonización espacial y estamos aún muy lejos

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información