La Fórmula 1 está de enhorabuena. En el Gran Premio de Singapur no solo salió una buena carrera de coches, sino que renació un gran piloto. Sebastian Vettel volvió a ser el tetracampeón del mundo que conocíamos en lugar del corredor errático e inseguro que llevábamos viendo más de un año. Más allá de filias y fobias, es una gran noticia para la Fórmula 1.
Y lo es porque el gran Vettel, el que era capaz de medirse con una leyenda como Lewis Hamilton en todo su apogeo, se había quedado entrampado hace más de un año en aquella escapatoria de Hockenheim. Desde entonces, Vettel estaba ausente, perdido. Zarandeado como un muñeco de trapo por un sophomore, que dirían en América, como Charles Leclerc.
Vettel llevaba un año errático, desde Hockenheim 2018

Es cierto que en Singapur necesitó ayuda estratégica desde el muro, porque Leclerc de nuevo estaba por delante. Pero al margen de esto, se volvió a ver la mejor versión de Vettel. Voló a una vuelta, su especialidad, y luego en carrera se sacó un giro extraordinario en la oportunidad que le dio Ferrari para adelantar a Lewis Hamilton.
Fue tan buena la vuelta que hasta compensó lo que fue una parada lenta de Ferrari, de 3,0 segundos. Y pilló completamente fuera de juego a Charles Leclerc. El monegasco, avisado o no, volvió a pecar de novato. Se confió, centrándose solo en Hamilton y olvidando a Vettel. Si estaba avisado el error es todavía más grave, porque era obvio que si el ataque iba para Hamilton y el Mercedes estaba pegado a Leclerc también podía terminar afectándole a él.

En definitiva, Vettel se mereció la victoria. Cuando se puso al frente fue inexpugnable, por más que un Leclerc enrabietado intentase desprenderse de él. Lo que en otras ocasiones hizo con facilidad, como en Baréin o en Spa, aquí fue imposible. Porque esta vez el que estaba a los mandos del primer Ferrari era el mejor Sebastian Vettel.
Leclerc vuelve a dejar ciertas dudas después de dos carreras y media prácticamente perfectas. El monegasco, como piloto de segundo año que es, todavía tiene muchos detalles por pulir, más allá de la velocidad que es incuestionable. Lo bueno es que es una esponja, cada vez que le ha fallado algo en lo que llevamos de temporada ha aprendido de ello y lo ha aplicado en la siguiente.

"Si han tomado una decisión por el bien del equipo lo entiendo, si hubiera habido una opción mejor lo hubiera preferido, pero entiendo que ha sido por el bien del equipo, porque nunca se hace un undercut a tu compañero del equipo", explicaba un disgustado Leclerc que dio una de sus vueltas más lentas de la carrera (1:49.610) en el peor momento posible.
En cuanto a lo ético de la estrategia de Ferrari, discutir lo resultadista es absurdo, ya que consiguieron un doblete que no tenían, es cierto que no es demasiado noble hacer un undercut a tu propio piloto, pero también lo es que no era esa la intención. Fue una vuelta muy lenta de Leclerc lo que propició el adelantamiento virtual de Vettel.

Sea como fuere, las razones para la euforia en Ferrari son máximas. Después de dominar en Spa y Monza, nadie esperaba que el nuevo paquete aerodinámico de los de Maranello les permitiese ganar, e incluso hacer el primer doblete de la temporada, en Singapur. De hecho, hace tan solo un par de meses se hubiese calificado como locura.
¿Esto estaba en los planes? Undercut de Vettel a Leclerc. #SGPmovistarF1 pic.twitter.com/7R8rjue9nf
— F1 en Movistar+ (@movistar_F1) September 22, 2019
Y es que Singapur siempre va junto a Mónaco y Hungría incluida en el paquete de carreras de mucha carga aerodinámica. Pues bien, hace dos meses, antes del parón estival, se celebró el Gran Premio de Hungría y allí los dos Ferrari se quedaron a más de un minuto de Hamilton y Max Verstappen. Uno recuperación exprés que llega, no obstante, demasiado tarde para el mundial.
Leclerc sigue siendo más rápido en clasificación

Ahora falta por ver la progresión del enfermo. Será interesante como afecta esta victoria al estado de ánimo de Vettel, porque a pesar del triunfo lo que vimos en Singapur es que, pese a todo, Leclerc siguió siendo un poco más rápido, tanto en clasificación como en carrera. Y eso en un circuito en el que la experiencia es un grado y Vettel es el que más veces ha ganado allí.
En las clasificaciones la racha es de ocho seguidas con Leclerc siendo el mejor Ferrari****. Y el monegasco sigue seis puntos por delante en la general del mundial. La victoria es un alivio, pero si Vettel no consigue recuperar el rendimiento de un primer piloto de Ferrari su salario será inasumible para la escudería en un rol de escudero de Leclerc. Se juega mucho Vettel en estas carreras.
Ver 42 comentarios
42 comentarios
Usuario desactivado
No me ha acabado de gustar la actitud de Leclerc de niño con rabieta y dando lecciones de cosas que no se deben hacer a tu compañero de equipo.
Deberían haberle recordado que Vettel sacrificó su podio en Spa para que él ganase, y sobre todo recordarle que él también se la jugó a Vettel en la clasificación de Monza cuando le tocaba tirar para que tuviese rebufo y se negó a cumplir su parte haciendose el despitado para así asegurar su pole.
Pero bueno, esperemos que esto sirva para que Vettel recupere la confianza volviendo a ser el de antes de 2018 y no el piloto desdibujado que estábamos viendo ultimamente.
Usuario desactivado
Vaya. Que no lo veo así. Que le robo la victoria a Leclerc y el "novato" tendrá su venganza. A partir de ahora sin perdón. Vaya manera de ganar para un tetra-lo que sea.
Usuario desactivado
El monegasco, avisado o no, volvió a pecar de novato. Se confió, centrándose solo en Hamilton y olvidando a Vettel. Si estaba avisado el error es todavía más grave
Valiente estupidez. Alguien se imagina esta convesación por radio?
+Charles vamos a parar a Seb, baja el ritmo a 1:47 ya que con el 1:49 actual, es posible que Seb haga undercut tanto a Hamilton como a tí.
-No no, con 1:49 está bien, no hace falta que acelere.
+Pero Charles
-Que no, que con 1:49, aunque sea más lento que Kubica, va a ser suficiente
+Vettel acaba de salir y está haciendo vuelta rápida, ha recortado 3 segundos.
-Decidle que frene y ya está, así no me pasa.
De verdad... Leclerc fue un mandado, hizo exactamente lo que le dijo Ferrari que hiciera (no como un tal Sebastian Vettel, el gran Vettel, el que era capaz de medirse con una leyenda como Lewis Hamilton hizo en Malasia 2013, por cierto). Lo que no sabría decir es si Ferrari sabía que iba a pasar lo que pasó, por lo que no sé si es justo repartir culpas. Ni si quiera lo llamaría "culpas". Vettel se marcó un vueltón, a Leclerc no le dijeron que subiera el ritmo, y más tarde pasaron a Hamilton sobraos. Y Leclerc no hizo nada más, dijo por radio que estaba enfadado y punto, ni intentó atacar a Vettel (como si hizo el gran Vettel en su día).
Usuario desactivado
creo que mas en que vettel no esta comodo con el carro a lo cual lec logro encontrarle el punto... ahora bien el golden boy tiene que bajarse un poco que es cierto esta dando buenas carreras pero que recuerde que hasta el momento lleva dos DNF y una arrebatada de podium por parte de max y Vettel hasta ahora las ha terminado ...
Nota: sigo al equipo
Usuario desactivado
Vettel es un piloto de elite, nadie lo pone en duda, cierto es también que últimamente bajo presión esta fallando mucho.
Me cae muy bien Leclerc, pero no entiendo el porque de la rabia de ayer, seria contra si mismo? o contra el equipo? Es muy joven, hay que perdonarlo.
Robin de la Parmentiere
En cierta ocasión le oí comentar a alguien que seguro que sabe de Fórmula 1, que las escuderías están en este deporte para ganar el mundial de constructores, que es lo que realmente les interesa, que el de pilotos les importa muy poco o nada. Y en esta carrera se ha puesto de manifiesto con toda su crudeza. A Ferrari, como a las demás escuderías, les da igual qué piloto gane la carrera. Tecnicamente, un piloto es un empleado, muy bien pagado, eso si. Un simple instrumento que lleve el coche del punto A al punto B, lease la meta, y a ser posible, en primera posición.
Usuario desactivado
Lo que no entiendo es que Leclerc rodara tan lento, vamos que la parada era para hacerle el undercut a Hamilton, hasta la parada fue lenta, eso si, cuando salió voló. Por eso no entiendo que se diga que en Ferrari le robaron la victoria, sumplememte no se puso las pilas Leclerc
Usuario desactivado
A ver si los Vettel-istas comprenden esto
Leclerc:
"Yo he ralentizado la carrera para ralentizar a Hamilton siguiendo las órdenes de equipo, no sabía que Sebastián había entrado en boxes, no me habían dicho nada por radio"