La temporada 2019 de Fórmula 1 va camino de ser uno de los mayores abusos de la historia. Lewis Hamilton ha ganado seis de las ocho carreras que llevamos, las últimas cuatro de forma consecutiva. Su ventaja en el mundial de pilotos es de 36 puntos sobre un Valtteri Bottas que proabablemente está pilotando mejor que nunca.
Ante esta situación, la única emoción a la que aspira ya este campeonato de Fórmula 1 es a conocer los récords que Lewis Hamilton y el equipo Mercedes serán capaces de batir. Y es que 2019 podría ser una de la temporada más arrolladoras, apabullantes e increíbles de toda la historia de la Fórmula 1.
Hamilton está a once victorias de Schumacher y quedan trece carreras

Lewis Hamilton consiguió en Francia su 79º victoria en la Fórmula 1. Desde hace mucho tiempo, es el segundo piloto más laureado de la historia, y que supere los 91 triunfos de Michael Schumacher es solo cuestión de tiempo. De hecho, podría pasar en este mismo 2019, ya que quedan trece carreras por disputarse y la ventaja de Schumacher es solo de once.
Parece difícil, pero visto el nivel alcanzado por Lewis Hamilton y el equipo Mercedes, no habría que descartarlo. Lo que parece claro es que si no es este año será en 2020, última temporada de la era híbrida, cuando Lewis Hamilton se convierta en el piloto con más victorias de la historia de la Fórmula 1.

Muchos pensarán que se debe a que ahora hay más carreras por temporada que en tiempos pretéritos, por lo que tener durante años un coche tan dominante como el Mercedes te asegura un buen número de triunfos. Sin embargo, si relativizamos los números nos sale que Hamilton es el piloto con mejor porcentaje de victorias de los ocho primeros de la lista.
Lewis Hamilton ha ganado el 33,3% de las carreras de Fórmula 1 que ha disputado, un porcentaje propio de otra época. De hecho, de entre los que tienen más de dos victorias solo le superan tres pilotos: Jim Clark (34,7%), Alberto Ascari (40,6%) y Juan Manuel Fangio (47%). Todos campeones de la década de los 50 o principios de los 60.

Lo que ya consiguió Lewis Hamilton hace mucho tiempo es ser el piloto con más poles de la historia. El pentacampeón logró en Francia la 86º, mientras que Michael Schumacher se quedó en 68. Eso sí, aquí en porcentaje sí que le gana el mítico Ayrton Senna (40% a 36%). El récord que superó Hamilton en Paul Ricard fue el de más pole position en el mismo equipo, ya que alcanzó las 60 con Mercedes.
Tampoco está lejos el de podios, donde Lewis Hamilton tiene 142 y podría alcanzar los 155 de Michael Schumacher si hace pleno en lo que queda de temporada. Pero el más importante es el que asoma en el horizonte: el de Campeonatos del Mundo de Fórmula 1. Y es que con el sexto mundial prácticamente sentenciado, 2020 podría ser la última bala de Hamilton para alcanzar los siete de Michael Schumacher antes de una posible retirada.
Mercedes puede ganar todas las carreras de una temporada

2020 es un año marcado en el calendario de Hamilton. El año que viene acaba su contrato con Mercedes y, a la vez, termina la era híbrida, lo que presumiblemente dará al traste con el dominio del constructor alemán en la Fórmula 1. Por eso todos los rumores indican que 2020 podría ser el año de la retirada de Lewis Hamilton, con una posible escala en la Fórmula E.
En este 2019 Mercedes también tiene por delante un desafío nunca antes visto: el de ganar todas las carreras de una temporada. De momento llevan ocho de ocho, su coche es muy superior y los dos pilotos parecen en forma. Quien más cerca estuvo de hacer fue McLaren Honda en 1988, con Ayrton Senna y Alain Prost, pero un accidente con un doblado del brasileño en Monza lo impidió.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Usuario desactivado
Personalmente, lo records de HAMILTON no tienen y no tendran nunca el valor de uno igual a de Schumaher o Senna, por que ellos lo peleaban hasta el final o excelentes duelos, Hamilton lo unico que hizo fue tener suerte de escoger Mercedes viendo que se caia a pedazos maclaren y eso fue todo si es buen piloto, pero personalmente no tienen merito por que anque no lo digan bloquean a compañeros de equipos como VERSTAPEN, LECLERC, ALONSO O VETTEL, a HAMILTON solo le gusta que le llene su EGOOOOOOOOOOOO por que eso si es muy Egocentrico el negrito pero de ahi a nivel de leyendas ni obteniendo 8 campeonatos con Mercedes ahora que ya tiene 5 buscara otra escuderia entonces se le podria tomar en serio pero sabemos que eso jamas pasara.
LO HE DICHO Y SEGUIRE DICIENDO LO MEJOR QUE LE PUEDE PASAR A ESTA FORMULA 1 DE AHORA ES 3 COCHES POR ESCUDERIA Y UN PODIO DE 5 LUGARES, UN EJEMPLO QUE LE DEJEN A BOTTAS PERO PARA EL TERCER MERCEDES SERIAN EXCELENTE VER UN VERSTAPPEN, O EN FERRARI PARA UN TERCER COCHE AGREGAR UN ALONSO O RICIARDO, SOLO PRACTICAS LOS SABADOS Y DOMINGO CARRERA...
Usuario desactivado
Cola cao, cola cao, cola cao....
Usuario desactivado
Pues me imagino que para Hamilton debe ser un poco agridulce tanto éxito sin tener un verdadero rival en pista a quien derrotar. Los triunfos trabajados y luchados hasta el final se disfrutan más y su compañero de equipo que es el rival más cercano no esta a su altura. Esto es como que Usain Bolt se ponga a hacer carreras de 100 metros con estudiantes del colegio de la esquina: si va a ganar todas las carreras, pero por cuanto tiempo mantendría la alegria y motivacion?
dark_god
¿2020 última temporada de la era híbrida? WTF....
Usuario desactivado
2020, última temporada de la era híbrida
Error, ya han dicho que, sea como sea la F1 en 2021, seguirá siendo híbrida.