Con el inicio de la ronda de presentaciones oficiales de los monoplazas de Fórmula 1 para la temporada 2016 a la vuelta de la esquina, hasta la fecha ya hemos podido escuchar el siempre simbólico primer arranque de todos los motores que propulsaran a esos coches a excepción del Renault.
Ferrari, Honda y Mercedes han compartido ya en sus redes sociales ese momento especial en el que el motor emite sus primeros ronquidos, calentando la que será la última temporada en la que estos motores verán limitado su desarrollo en base a las efímeras tablas de tokens que se despiden de la reglamentación este 2016.
El motor Ferrari
El pionero en compartir con el mundo entero el primer encendido de su motor en Maranello fue precisamente Ferrari. Poco se ve en el vídeo más allá del interés que ha despertado en el centro de mando de la Scuderia este nuevo motor. Queda claro que para Ferrari ese momento del encendido del nuevo motor para 2016 significa mucho más que un simple acto técnico. Significa el encendido de la esperanza de por fin poder disputarle victorias a Mercedes de forma constante.
En esta línea, el hasta hace bien poco director deportivo de Ferrari, Massimo Rivola, asegura sin complejos que cree que con este motor alcanzarán ya en prestaciones al temido motor de Mercedes. Sin duda, eso sería una gran noticia para el campeonato, que necesita urgentemente de peleas como las que ya se pudieron disfrutar en 2015 en algunas carreras puntuales.
El motor Honda
Hablando de esperanzas, Honda tampoco debería quedarse corta. El desastroso 2015 de McLaren se debe en muy buena parte a los problemas con el motor japonés, de forma mucho más concreta a los dolores de cabeza que la parte de recuperación de energía ha ocasionado en Honda.
El audio que nos dejó Honda del propulsor que empujará al nuevo McLaren MP4-31 no es una maravilla, pero desde luego puede intuirse ya un sonido mucho más normal que aquel característico y peculiar sonido ronco con el que Honda sorprendió a todos en los primeros test de 2015.
Se ha especulado mucho con las prestaciones de este motor, desde el propio Arai declarando que ya habían entendido todos los problemas de 2015, pasando por Mercedes señalando a McLaren-Honda como uno de los equipos que pueden dar mucho que hablar en 2016, y hasta los rumores que apuntaban a que Honda llevaría 8 motores a los test de Montmeló, uno para cada día. Por el momento, parece que habrá que esperar a verlo en pista para valorar el trabajo de los japoneses.
El motor Mercedes
Para terminar, el último en mostrarse en sociedad fue el más temido de la parrilla: el motor Mercedes. Además, como no podía ser de otro modo, Mercedes ha querido ir un paso más allá que el resto de sus rivales y no solo ha dejado oír el arranque de su motor, sino que además ha mostrado un doble escape que ya está empezando a dar que hablar.
Se comenta que, aunque parezca mentira, el motor Mercedes ha mejorado aún más sus prestaciones respecto a 2015, especialmente viendo como Ferrari se había acercado notablemente con las evoluciones introducidas por la escudería italiana. Desde luego, aunque puede que sea simplemente por de dónde venimos, solo oír ese motor ya da miedo.
¿Y el motor Renault?
Solo falta por escuchar el cuarto motor en liza esta temporada, el de Renault, que viendo como el resto de rivales compartían sus arranques en redes sociales sólo se le ocurrió lanzar en un tuit este vídeo:
A falta de saber si van bien de potencia, parece que humor no falta en Viry-Chatilion.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Usuario desactivado
Hmm parece una mezcla entre licuadora y cortadora de cesped...
Que vuelvan los V12 ostias
Usuario desactivado
La calidad del sonido de la grabación me parece pésima, no pudiéndose apreciar en detalle el sonido de los motores. Se escucha como si los hubieran encendido dentro de una lata que hace retumbar el sonido y lo distorsiona.
No puedo decir si me gustan o no, porque sinceramente no se llega a apreciar bien el sonido.
daniel oudkerk
Qué casualidad los 3 motores son uno de Alemania,otro de Japón y el tercero de Italia o sea pertenecen a las potencias del eje. La herencia tecnológiaca perdura.
antonio.diasdacunha
Desgraciadamente el sonido de estos F1 es un chiste en comparación con los V12 V10 y V8 atmosféricos de antaño. Hasta un V8 atmosférico italiano de calle suena mejor que estos V6 TURBO. Un saludo.
Usuario desactivado
El Ferrari me suena a muy gordo!!! no sera un V8???? Que ya sabemos que cuando Ecclestone quiere espectaculo, le da igual igual que haya ciertas trampas
cesarsu
-A donde los sonidos del 2000-2005? Que lindo sonidos que eran
ascari.
https://www.youtube.com/watch?v=6Vs4Mv7ibkA
https://www.youtube.com/watch?v=2PRA2Eu5aUk
Estos si eran sonidos que te ponían los pelos de punta , tus oidos te lo agradecían y te sacaban una sonrisa de oreja a oreja. Ahora no se oyen, su silencio hacen que se haya perdido parte de la esencia de la F1.
Un saludo
Usuario desactivado
Se nota que todos tenemos mono de ver cómo empieza este año la F1 jejeje
Usuario desactivado
El de Honda me ha recordado a una CBR al arrancar... El de Ferrari, inaudible, y el de Mercedes me he imaginado que sería el mas ronco de los 3 y así ha sido.
Usuario desactivado
Se aprecia que el motor honda se ha parado por rotura,jejeje
Fuera de bromas no entiendo para qué sirve oir unos segundos estos motores.
Si quieren crear hype que hagan jornadas de puertas abiertas los dias de gran premio. Triunfan fijo.
Usuario desactivado
Mi Honda Civic suena mejor...