El Gran Premio de Gran Bretaña de 2021 ya ha pasado a la historia como uno de los más polémicos de la Fórmula 1. Lewis Hamilton chocó contra Max Verstappen en la primera vuelta de la carrera mandándolo contra el muro, lo que le dejó sin rivales para terminar ganando la carrera y recortar 25 puntos en la general del mundial.
Pese a que los comisarios decidieron castigar a Hamilton con diez segundos de sanción y dos puntos del carnet, el campeón del mundo y su equipo, Mercedes, a la par que muchos de sus aficionados, aún defienden la inocencia de Hamilton en el accidente que mandó a Verstappen al hospital, e incluso acusan al holandés de ser demasiado agresivo. Repasemos el accidente frame a frame, maniobra a maniobra, a través de la realización de DAZN.
1. Hamilton se prepara de maravilla el adelantamiento en Copse

La estrategia de Hamilton para pasar a Verstappen en la curva de Copse fue muy inteligente. Como vemos en la captura de arriba, el heptacampeón traza por fuera la curva previa al punto en el que realmente quiere adelantar a Verstappen. Todo forma parte de una danza que se venía realizando ya desde la primera curva, y en la que Hamilton estaba atacando duro, pero limpio.
Verstappen, también duro pero limpio, estaba resistiendo los ataques de Hamilton como buenamente podía. Achicando agua, que dirían los marineros. Hamilton tenía las de ganar, pero sabía que Copse era su última esperanza antes de ir a las enlazadas donde, irremediablemente, le iba a tocar descolgarse un poco si no estaba ya por delante.

¿Por qué Hamilton consigue echarse encima de Verstappen e incluso ponerse en paralelo en una recta tan corta? Pues porque este fin de semana el Mercedes estaba teniendo de media unos 10 km/h más de velocidad punta que el Red Bull, lo que, junto al rebufo, permitió que Hamilton se emparejase a Verstappen en la recta larga sin gastar toda su energía eléctrica.
Es decir, cuando llegaron a la antigua recta de meta, bastante corta, Hamilton salió con más tracción de la curva previa, tenía energía eléctrica, al contrario de Verstappen, y además disponía de su rebufo. No fue casualidad. Hamilton sabía perfectamente que era en Copse donde quería hacer el adelantamiento.
2. Verstappen elige la trazada interior para defenderse

Por supuesto, Verstappen tampoco estaba dispuesto a ceder. En general nunca lo está, pero en este Gran Premio de Gran Bretaña quería asestarle un golpe moral a Hamilton en su casa, y ya lo demostró arriesgando más de lo aconsejable en la carrera clasificatoria al sprint del sábado. En toda la danza que llevó al accidente Verstappen fue muy duro, pero nunca cruzó la raya.
Todavía estamos con el susto en el cuerpo. Así fue el tremendo accidente de Verstappen en Silverstone
— DAZN España (@DAZN_ES) July 18, 2021
En la captura de arriba se puede ver como Verstappen, que es quien va por delante, decide que va a defender su posición por el interior. Elige su trazada con el derecho que le otorga ser él quien va por delante. En esa captura el cartel dificulta un poco la visibilidad, así que aquí queda otra toma desde el coche de Hamilton.

Hay que tener en cuenta que la siguiente curva, la de Copse, donde finalmente se produjo el accidente, es una curva a derechas de altísima velocidad que en clasificación, con los depósitos descargados, se toma a 290 km/h. En carrera algo menos, pero aunque Verstappen aparezca en el medio de la pista, realmente está en la trazada interior. Coger esa curva más por dentro es imposible. No hablamos de una frenada fuerte.
Con Verstappen en la trazada interior, a Hamilton solo le quedaban dos opciones. La primera, y la natural, era irse al exterior e intentar pasar por fuera. El problema es que si la velocidad punta no te da para llegar ya líder a la curva tienes todas las de perder. La segunda era meterse aún más por el interior, en una trazada utópica.
3. Hamilton se va aún más al interior, chantajeando a Verstappen para que se abra

Fue la que eligió Hamilton. Obsérvese lo cerca del muro que está el campeón cuando se pone en paralelo con Verstappen. No tiene mucho más espacio ni a la derecha ni a la izquierda. Está en una situación de chantaje total a Verstappen. El holandés, como líder que era, ha decidido su trazada, pero ahora sabe que si la mantiene va a haber un accidente al llegar a la curva.
A Verstappen no le queda más remedio que cambiar otra vez su trayectoria, irse más al exterior y así dar hueco para que Hamilton pueda hacer lo propio y ambos sean capaces de pasar la curva. Si hubiese sabido lo que le esperaba, probablemente Verstappen no lo hubiese hecho. Con Hamilton tan en el interior, el accidente al menos también le hubiese dejado fuera a él.

En esta captura, justo antes de entrar en la curva, se puede ver perfectamente como Verstappen ya se ha ido al exterior lo justo como para permitir que Hamilton no estuviese arrinconado contra el muro y pudiese tomar la curva. Es decir, el agresivo Verstappen, como le definió Hamilton mientras estaba en el hospital, le estaba sacando de un lío en el que él mismo se había metido.
En cualquier caso, todo esto no es más que la previa. Nada imputable. Hamilton se metió tan al interior porque sabía que Verstappen, líder destacado del mundial, tenía más que perder que él, así que le iba a dejar el espacio. Muy agresiva, sí, pero incluso se podría considerar una estrategia inteligente de Hamilton. De hecho, lo fue. Y le hubiese salido bien sin su error posterior.
4. Hamilton se pasa de frenada, se mete en la trazada de Verstappen y lo manda contra el muro

Llega la curva y llega el impacto. En el momento exacto del accidente podemos ver como Hamilton ya no está en su trazada interior. Muy lejos del piano, del vértice de la curva, se ha pasado de frenada y se ha metido en la trayectoria natural de Verstappen, que precisamente por eso va por delante cuando ambos había llegado en paralelo a la curva.
Uno está trazando, es decir, está girando la curva, mientras que el otro ha clavado frenos y se va recto. No, por supuesto que no es un accidente provocado de forma voluntaria por Hamilton, pero es un error de pilotaje en plena lucha que no tiene demasiada discusión, y que provoca que su rival acabe contra el muro.

Los defensores de Hamilton alegan que los dos pilotos iban pasados de frenada, lo cual es cierto pero no hace más que ahondar en las culpas del campeón. Si Verstappen se pasó de frenada yendo por la trazada exterior, así tuvo que ser la pasada de Hamilton para llegar a colisionar contra él. La captura de arriba no engaña.
Podemos ver como Hamilton se va prácticamente fuera de la pista incluso después de haber chocado con Verstappen. Yendo por la trazada interior, y sabiendo que tienes a un coche en paralelo, es inconcebible acabar con una rueda en el verde del exterior y la otra en el piano. Incluso si ambos hubiesen cogido la curva sin tocarse, Charles Leclerc se hubiese puesto líder.
5. Hamilton adelanta a Leclerc por la trazada que debió tomar con Verstappen

El destino quiso que Hamilton terminase ganando la carrera en la penúltima vuelta con un adelantamiento sobre Charles Leclerc en la propia curva de Copse. Y, otra vez, le tocó el mismo papel, el de ir por el interior, ya que el de Ferrari, que iba por delante, escogió la trazada exterior para defenderse.
El propio Hamilton nos enseña la trazada que sí debería haber cogido en el duelo con Verstappen. Una muy interior, pisando el piano, para no invadir al rival. Vemos que Leclerc está incluso más dentro que Verstappen, pero no hay toque. Hamilton sabía que aquí no hacía falta arriesgar frente a un rival con un coche peor y sin neumáticos.
El gran problema de las sanciones de la FIA

En realidad, repartir culpas del incidente es bastante innecesario teniendo en cuenta que incluso los comisarios de la FIA decidieron sancionar con diez segundos a Lewis Hamilton en el Gran Premio de Gran Bretaña. No hay mucha discusión de que no fue un lance de carrera ni culpa de Verstappen.
Todo lo que sucedió estuvo bien. Hamilton provocó un accidente grave y recibió una sanción que ni siquiera es la más leve. Pero ganó la carrera y recortó 25 puntos, así que la conclusión que se puede extraer es que mandar a tu máximo rival contra el muro sale rentable. Una moraleja peligrosa de cara a las carreras que vienen, que prometen ser muy calientes. La FIA debería reaccionar.
En Motorpasión | Nace la Toyota Gazoo Racing Iberian Cup, la copa monomarca de rallyes con la que todos soñamos | 'La guerra de 24 horas', la rivalidad entre Ford y Ferrari en Le Mans evocando al puro automovilismo clásico
Ver 19 comentarios
19 comentarios
KOROtito
La culpa fue de Hamilton, se ve perfectamente. Y quien no lo quiera ver, es que está ciego...
Y luego para más inri, le meten esa penalización de broma.
Lamentable.
john-dillinger
Los dos estuvieron dispuestos a asumir un riesgo extra para salir delante en esa curva. Podría haber sido Verstapen por dentro y haber terminado exactamente igual o podrían haber sido los dos Haas luchando por la última posición. El quién y qué posición del mundial está en juego no debería influir en nada la aplicación de las reglas por parte de FIA.
Si hubiese salido bien, independientemente de quien saliera delante, estaríamos diciendo que es la mejor lucha en pista en años. Pero salió mal, los dos se pasaron de optimistas y circunstancialmente Verstapen salió claramente más perjudicado. Creo que deberían haberle dado una sanción mayor a Hamilton por equilibrar con Verstapen, pero no creo que sea más culpa de Hamilton que de Verstapen. Y ojala vuelvan a luchar así en pista.
farenin599
Estoy completamente seguro de que si Hamilton hubiera elegido el exteriior, Verstappen le hubiera echado fuera de la pista, lo hace siemrpe que le intentan adelantar por fuera. Él sabía perfectamente el riesgo que asumía al disputar casi en paralelo con Hamilton la curva, son pilotos profesionales no aficionados.
farenin599
Que hay no se adelanta salvo colada del que sigues y punnnnntoo
Encima mandas a un "compañero" al hospital y lo celebras mas efusivamente que sus titulos regalados.
rickytiktikmix
Sigo pensando que la gente tiene la piel muy fina. Son carreras, iban al maximo en la primera vuelta. Le tocó a VER, pero podía haberse ido HAM o ambos… Incidente de carrera.
43525
La historia de la Formula 1 está llena de rivales mandandose al muro aposta.
Joe
La mayoría de comentaristas serios y pilotos o dicen que es lance de carrera o que la sanción a Hamilton fue justa. Lo de robo, atraco y demás tonterías se queda para los fans del piloto holandés o anti-Hamilton. Pedir más sanción sería decir que Hamilton lo hizo adrede, y dudo que un piloto tenga la seguridad de que un toque en ese punto va salir con el contrincante fuera y tu coche perfecto. Las sanciones se dictaminan por la acción realizada no por las consecuencias que acarrean.
Si pones imágenes comparando que sean al menos del mismo punto. En el duelo Hamilton-Leclerc los dos van por su sitio. Leclerc prácticamente pisa el piano exterior y aún así no entra. Hamilton sí que va más por el interior.
En el de Max-Hamilton, los dos parece que deciden pasar por el mismo sitio, Max sabe que si no se mete al interior no hace la curva, y Lewis se mete demasiado pasado. Si no se hubieran tocado ahí, se tocan a la salida. Y la trazada de Hamilton yéndose fuera se debe más a que después del toque abre aún más la trayectoria.
En cuanto a que el que va delante elige la trazada...ejem...dos curvas antes Max va detrás de Hamilton al entrar a la curva, Hamilton le deja mucho sitio para evitar colisión e incluso levanta el pie para no comérselo a la salida, tanto que casi le pasa Leclerc. Es más, habría que ver cómo ha sido esa elección desde la salida hasta el toque.
charlize_gt
Luego os quejais que la F1 no tiene acción.
La primera vuelta, es para tenerla grabada en video porque en mucho tiempo no volveréis a ver nada igual.
Que pasó en Copse? Una de las 3 cosas que podian llegar a pasar. Que Verstappen adelantase a Hamilton, que Hamilton adelantase a Verstappen o que se tocaran y que uno o los dos tuviesen que abandonar. Hamilton tuvo toda la suerte del mundo y su coche apenas sufrió daños pero podría haber terminado fatal para él tambien.
Me alegro que Verstappen no se hiciese daño (Schumi se rompió las piernas 3 curvas más allá hace 22 años). El incidente sucedió en una curva que se hace a fondo (como la gran mayoría de Silverstone) y por eso el accidente fué espectacular, pero por suerte las protecciones realizaron su función.
Cuantos de vosotros queréis una carrera entera al ritmo de la primera vuelta? Yo, si.
jamsagan
Está la gente sensata y luego está el fanatismos contra lewis (Max no es español)
Lance de carrera como muchísimas de Max en el pasado, solo que el chaval ahora entiende que hay otros como el.
vikingogenio
La fia lo ha dicho, al imponerle la sancion, que fue culpa de HAM, ahora lo que yo si le reprocho y lo hare hasta el cansancio, es que el mismo en el GP de Francia 2018 se quejo en la conferencia de prensa posterior de una situacion similar cuando VET saco a BOT y recibio 5 seg de penalizacion pero termino delante de BOT la carrera, Hamilton dijo que era un chiste que puedas sacar a tu rival y luego terminar delante de el, pues el hizo lo mismo, y en la entrevista posterior ni siquiera tuvo la decencia de disculparse o lamentar el accidente y desear pronta recuperación de verstappen, sino que lo minimizo, culpo al rival y justificó el hecho diciendo que el que la busca la encuentra; festejo como nunca algo que el mismo reprochó antes, eso es ser hipócrita, y mal educado. El titulo de SIR le queda enorme.
farenin599
Leclerc también demostró qué trazada es la que tiene que hacer el coche que va por fuera en Cops cuando tu rival te está ganando la posición. Y eso que a Verstappen le tenía aún más ganada la posición, pero entre la pasada de frenada del inglés y que el Holandés le cierra trayectoria eso era crónica de un accidente anunciado. Ninguno cede y por lo tanto hay responsabilidad en AMBOS bandos.
manuelcr
Vaya, vaya... Y del zig zag de Verstapen cerrando primero el exterior a Hamilton, o casi echándole contra el muro antes de la curva ¿no decimos nada?
Verstapen se buscó él solo quedar fuera de carrera, si hubiese dejado a Hamilton intentar pasarle por la izquierda, él mantendría la trazada buena en la curva y el interior.
Pero quiso jugar sucio, forzó la situación y le salió mal.
Que espabile, que cuando vas en cabeza del mundial hay que saber cuándo apretar y cuándo levantar el pie para asegurar puntos.
Además, Hamilton no es ningún santo, pero menos aún lo es Verstapen.
bernardovadell
Cuando te estás jugando un mundial, cuando llevas años de lucha cuando llevas media vuelta cuerpo a cuerpo es mas que probable que sucedan esas maniobras, hace unas semanas se ponía como ejemplo de lucha limpia y respetuosa las vividas por estos dos pilotos, fue un lance de carrera en un circuito que es idóneo para ello
skanskan
Hamilton es el piloto más tramposo y chanchullero de la historia.