He buscado a ver si habíamos contado algo de esta furgo pero resulta que no, así que nos metemos en harina. Al Ford Focus BEV en Fráncfort le ha acompañado la Ford Tourneo Connect BEV Concept, que ya fue presentada con anterioridad. Es el prototipo del modelo de producción que se espera para 2010.
Va animada por un motor eléctrico de 50 kW (67 CV), es capaz de alcanzar 113 km/h. ¿Para qué más, si no les está permitido? Las baterías de 21 kWh de ión-litio proporcionan 160 km de autonomía con una carga completa, de sobra para realizar trabajo en un área urbana.
Recordemos que estos vehículos aparecen por la necesidad de no meter los camiones en la ciudad para el avituallamiento, así que gran parte de sus aplicaciones son sin salir de la ciudad. La carga completa se consigue en 6-8 horas con un enchufe convencional, debería bastar para una jornada laboral.

Ford prepara este modelo junto a Smith Electric Vehicles (UK), que ya hace adaptaciones de furgonetas a motores eléctricos. Tiene sólo una velocidad en la transmisión, no necesita más. Donde más se nota su eficiencia es en trayectos cortos, pues el motor eléctrico no es tan sensible a temperatura para rendir más.
Su lanzamiento también está planeado en EEUU. Diversos clientes de flotas están interesados, ya que para ellos es más fácil recargar los vehículos y los costes de combustible se minimizan una barbaridad. El precio de la unidad ya es otra cosa. Está claro que una C-15 blanca es más rápida, pero contamina.
Teniendo en cuenta la cantidad de furgonetas que pueblan la ciudad, sería realmente de agradecer que se convirtiesen en eléctricas. Gran parte de las flotas urbanas no necesitan tanta autonomía y no tienen el mismo problema que un particular a la hora de recargarlas. ¿Y cómo es conducir un trasto de esos?

Daniel Seijo os lo contó cuando probó el prototipo Renault Be Bop Z.E. Concept, recordad sus impresiones. No sería la primera furgoneta eléctrica, Citroën y Peugeot ya se adelantaron hace años, tenemos las Fiat Doblò adaptadas por Micro Vett, etc. Este es el futuro en el transporte urbano.
En Motorpasión | Ford presenta el Focus ECOnetic y eléctrico de 2010
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Usuario desactivado
#1 Los vehículos industriales ligeros no pueden superar 100 km/h, si está matriculada como turismo entonces sí.
Usuario desactivado
La carga completa se consigue en 6-8 horas con un enchufe convencional, debería bastar para una jornada laboral.
Para la jornada laboral de muchos de nuestros vecinos europeos igual sí. Pero para España y otros países... no sé yo.
#12 Ojo que la Tourneo no es la misma que la Connect. "Parecen la misma pero no lo son". La Tourneo está más acabadita, más entre turismo y furgoneta... según el uso que vaya a recibir y el tipo de trabajo además de uso particular vale perfectamente.
Ahora pensando como furgoneta de trabajo que te da igual más desconchón que menos, que el cajón vaya más forrada la chapa o si va al aire... esa es la Connect.
Usuario desactivado
quizas 160 se quede corto para una furgoneta de reparto. pero no para una furgoneta que va a la obra y a comprar una cosa puntualmente.
Usuario desactivado
Y más sabiendo que si la empresa es grande parte de la electricidad puedes salirle "gratis" mediante la instalación de paneles solares que cargasen unos acumuladores que estuvieran listos para cargar a las furgos cuando volviesen de su jornada.
Usuario desactivado
#3 ¿No era a 80?
Si el futuro de los turismos eléctricos está aún lejos, el de las fragonetas... buff... Como siempre, la autonomía.
Usuario desactivado
#3 Tienes razón, me lié:
En autopistas y autovías: turismos y motocicletas 120 Km/h; autobuses, vehículos derivados de turismo y vehículos mixtos adaptables, 100 Km/h; camiones, vehículos articulados, tractocamiones, furgones y Automoviles con remolque de hasta 750 Kg., 90 Km/h; restantes automóviles con remolque: 80 Km/h.
Usuario desactivado
#9 Así es. Tu furgoneta se considera "turismo" si la tienes matriculada como tal, por lo tanto puedes circular a 120.
Usuario desactivado
#8 creia que solo estaban limitadas a 100 km/h las furgonetas para transporte de mercancias, las que llevan el rombo blanco, creo, pero si yo tengo una furgoneta pequeña, para uso particular y privado, , no puedo pasar de 100??? creia que si
Usuario desactivado
La tourneo en Ford quiere decir que es de pasajeros, y logicamente está mejor acabada. La hay en acabado base, Trend y Sport. La de la foto es la Trend. Despues está la Kombi con (mitad tourneo, mitan van) en acabado Base y Trend y por último la van (cerrada entera) en acabados base y sport. Cualquiera de ellas se pueden matricular como turismo o como industrial ligero, depende si queremos pagar el impuesto de matriculación (en este caso no pagaría). En caso de que se matricule como vehiculo industrial, está limitado a 90 Km/H y obligado a pasar la ITV el doble de veces que un turismo, es decir, a los 2 años.
Usuario desactivado
Ya si incluye un minimo respeto por parte de los transportistas ahora inexistente ya seria el vehiculo perfecto de reparto.
Usuario desactivado
Una furgoneta blanca a 113 km/h... eso no es furgoneta blanca 8D
Usuario desactivado
Seria muy interesante, almenos por mi parte xD, q realizarais una prueba con dicha furgoneta, aunq fuera con la version diesel, sobretodo para poder compararlas con las ya provadas Berlingo y Fiorino, sobretodo por el echo de que me estoy planteando la compra de una furgoneta y esta siempre me a gustado
Por otra parte, almenos en mi caso, una furgoneta con 160km de autonomia cubriria un 70% de mis dias de trabajo, pero claro, no voy a renunciar a un 30% por el placer de llevar una version electrica, làstima.
De todas formas veo poco factible q un autonomo vaya a gastarse treinta mil euros o mas(solo es una especulacion) en una furgoneta destinada a currar
Usuario desactivado
Beneficios para la ciudad: menor contaminación, menos ruido, un poquitín más de fulidez (al arrancar más rápido en los semáforos, cruces, taltal). Beneficio para los clientes: más barato (a la larga), mejor imagen para la empresa.
Usuario desactivado
#13 estoy deacuerdo en todo menos en lo de "mas barato" ten encuenta q mas o menos por consumo por cada 10.000€ de sobrecoste, habria q hacer entre 200.000 y 250.000 km para compensar, eso si, sinn tener en cuenta el menor mantenimiento de un motor electrico, otra cosa es la electronica
Usuario desactivado
#13 Estoy de acuerdo con lo que dices, ojalá mejoren la autonomía y el tiempo de carga de las baterías.
Usuario desactivado
Oiga,abuelo, que estas si que pueden pasar de 113 km/h...
Usuario desactivado
¿Que sería de la todopoderosa furgoneta blanca si estuviese limitada en verdad a esos 113 km/h? En cualquier caso supongo que no perderá sus fulgurantes aceleraciones que tan legendarias les han hecho.
Usuario desactivado
Larga vida a la Fuergoneta Blanca™!
¿Nadie ha pensado en comprarla de otro color? XD
Bueno, teniendo en cuenta el buen par del eléctrico, servirá para picarse en los semaforos de manera solvente.
El único problema de los eléctricos es la autonomía (unos 650 km me parece el minimo) y el tiempo de recarga, solventados esos problemas, todo iría bien.
PD: ¿El hidrógeno está descartado?
Usuario desactivado
aprobecha un restyling d paso no? eso me parece, es diferente en los dibujos de los pilotos traseros y la parrilla a cambiado, esta chula
Usuario desactivado
Cual es su precio?