Ya no basta con poner un color curioso o media pegatina, le pedimos algo más a un utilitario para convertirlo en un complemento de moda.
A través del programa Ford Individual, el Ford Ka tendrá un montón de opciones de personalización, siguiendo la senda que abrió el Mini y a la que se apuntó el Fiat 500.
En principio, tres sabores distintos con los que se pueden crear unas cuantas opciones, siempre que el diseño y el criterio de buen gusto nos lo permitan.
Ford Ka Digital Art
El verde lima marca el carácter de esta versión, en este caso (primera foto) combinado con negro. No apto para quién quiera pasar desapercibido o tenga la vista sensible a los colores chillones. Parrilla, retrovisores y líneas verdes en el exterior.
En el interior, otro buen puñado de detalles verdes: trozos de cuero en el volante, salpicadero, palanca, freno de mano, asientos e incluso las costuras y el logo en las alfombrillas.
Ford Ka Grand Prix

Fácil de adivinar con este nombre, una bandera a cuadros en color rojo o blanco (según el color de la carrocería) adorna su exterior. En este caso las llantas también se ofrecen en blanco.
En el interior se combinan unos asientos rojos con inserciones reposacabezas en blanco y demás elementos en estos dos colores.
Ford Ka Tatoo

Por ultimo, el modelo Tatoo, motivos con los que Ford ya había coqueteado con el Fiesta. Lleva un tatuaje tribal en el techo, y otros logos más pequeños en el resto de la carrocería.
El interior en este caso combina el blanco y el negro, con algunas opciones como los dibujos tribales en los asientos de cuero.
No acaban aquí las opciones, ya que no es necesario ceñirse a uno de estos kits para personalizar el Ford Ka. Esta es la lista de opciones del programa Ford Individual:
-
Perfiles de la parrilla y retrovisores exteriores a elegir entre cuatro colores sólidos
-
Manillas de puerta, maletero y escape cromados
-
Asientos de cuero con una selección de colores a juego con los interiores
-
Volante, pomo del cambio y freno de mano de cuero
-
Hueco portaobjetos en la consola central, con red elástica a juego con los colores
-
Soporte para navegador GPS fijado
-
Alfombrillas con el logotipo Ka
-
Alerón posterior en el color de la carrocería
-
Llantas de aleación de 14, 15 y 16 (varios modelos, incluidas las blancas de 15 pulgadas)
¿Merece la pena? Estas opciones suelen suponer un buen sobrecoste si escogemos varias de ellas, y además no podremos encontrar un coche en stock, que siempre son los que tienen el mejor precio.
Ahora bien, tendremos un coche exclusivo y a nuestro gusto por un precio razonable. Eso sí, mucho cuidado con la elección, lo que a primera vista nos gusta quizás no sea tan agradable con el paso de los años, y la reventa de un coche tan personalizado puede no resultar fácil.
A continuación la galería completa de fotos, que incluye las fotos tomadas en el Salón de París. Si tuviese que resumir mi impresión de estos modelos en directo, una palabra me bastaría: llamativos.
Fuente | Ford
En Motorpasión | Nuevo Ford Ka, más información y fotos
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Tronxo VF
Feo, hortera (sobretodo el negro con los interiores y franja amarilla) y pequeño, aunque útil en ciudad para aparcar.
Además lo veo demasiado alto y estrecho por lo pequeño que és y con unas ruedas muy pequeñas y la rejilla frontal és demasiado grande.
Entrambosmares
Esta es una buena medida contra la crisis. Ahora q comprar un coche caro ya no es tan fácil, el comprador de coches sencillos puede personalizarlo a su gusto y distinguirlo de los q haya igual en su calle. Lo q pasa es q esa filosofía de las personalizaciones vale para coches ya muy vendidos, no para incentivar las primeras ventas de un nuevo modelo… Más si cabe cuando el antiguo Ka no es q haya sido un coche especialmente popular. A mí no me disgustan las personalizaciones, me parece algo lógico incluso. ¿Por qué tener todos lo mismo si lo podemos individualizar?. No conozco a nadie q se alegre de q su casa del ikea sea igual a las casas de la mitad de sus amigos, por ejemplo. El tema de la reventa es verdad, pero me niego a q suponga un elemento decisorio en la compra de un nuevo vehículo excepto en casos muy particulares (el q compra hoy pensando q en 2 años se traslada de país, el q espera ascender en su empresa y q le pongan coche de empresa, etc). En fin, yo hace poco me vi en la misma disyuntiva y finalmente he pintado la moto como me ha dado la gana y no con los colores de serie. Ya veremos q tal se vende después.
Saludos,
ryderman
Esto ya lo he vivido yo…
Usuario desactivado
El Ford Ka negro y con las líneas verdes o amarillas;(según como se mire),lo hacen más pequeño si cabe.
Usuario desactivado
@sombrilla
ya ves, parece realmente de Micro-Machine xD
Usuario desactivado
espero que traiga bolsas para vomitar, porque haran falta
Usuario desactivado
Y yo… se perdería aquel dia que se perdieron unos cuantos posts
Usuario desactivado
Humm… pues si que esto me suena, creo que hasta comenté que quien comprase el de color negro con franja verde fosforito se lo revenderia por problemas oculares. ¿habremos vivido un salto temporal? jejeje
Usuario desactivado
dejavú!!
Usuario desactivado
el negro parece el carro de linterna verde xD