Tras lanzarse a finales de 2020, el que es el cuarto modelo que tiene esta firma premium de Stellantis completa ahora su gama en España. Hablamos del DS 9, una berlina de altos vuelos cuya familia está protagonizada casi al completo por variantes híbridas enchufables.
Llegan por tanto ahora a nuestro mercado sus dos opciones más potentes, los ya anunciados DS 9 E-Tense 250 y DS 9 E-Tense 4x4 360, ambos PHEV y con etiqueta CERO, cuyo precio arranca en los 58.400 euros y los 67.700 euros respectivamente.
Los dos se ofrecen tanto en el acabado Performance Line + como en el Rivoli+, en el que también puede seleccionarse su opción de 225 CV que no es híbrida. El E-Tense 225, que también estuvo presente en su lanzamiento, ha dejado de estar disponible en nuestro mercado. Al menos de momento.
DS apuesta así por un segmento que anda de capa caída, pero donde efectivos de corte premium siguen siendo protagonistas. Así rivaliza con los sedanes de por ejemplo Mercedes-Benz, Lexus o Audi, que también cuentan versiones PHEV o 100 % eléctricas.
Así son los nuevos DS 9 híbridos enchufables

Esta elegante y sinuosa berlina de casi cinco metros de largo, que hace gala de la batalla más generosa de los efectivos de Stellantis (2,90 m) ya tiene en nuestro mercado la que es su joya de la corona.
Y no es otro que el esperado DS 9 E-Tense 4x4 360, que marida un motor gasolina de cuatro cilindros, 1.6 litros y 200 CV, con dos motores eléctricos, uno por cada eje: el delantero rinde 81,2 kW (110 CV) y el trasero 83 kW (113 CV).
Así, mientras que sus hermanos son tracción delantera, el E-Tense 4x4 360 es de tracción integral. Estos tres propulsores, trabajando en conjunto, firman una entrega total de 360 CV siendo su par máximo de 520 Nm.

Pero además, para alojar estos dos propulsores traseros dispone de vías más anchas y también se distingue por un sistema de frenos de mayor rendimiento, con discos delanteros ventilados de 380 mm respecto a los 330 mm de las otras versiones.
La suspensión también es específica, así como la barra estabilizadora (ambas ajustadas por DS Performance), y el conjunto se completa con una transmisión automática de ocho velocidades que transmite toda su fuerza a los dos ejes.

La batería, por el contrario, es la misma que la de la versión E-Tense de 225 CV, que fija su capacidad en los 11,9 kWh. Dado que no es muy generosa, esta lujosa berlina se gana por la mínima la etiqueta CERO, ya que homologa en ciclo mixto 47 km (WLTP). Su consumo combinado es de 1,8 l/100 km.
Con estos ingredientes, el DS 9 E-Tense 4x4 360 alcanza los 250 km/h (limitados electrónicamente) y firma el 0-100 en 5,6 segundos. Nada desdeñable para su envergadura y peso (casi dos toneladas).

Más comedido es el DS 9 E-Tense 250, que materializa la versión intermedia de la familia de esta berlina. Si bien dispone del mismo motor gasolina de 200 CV, este suma fuerzas con un único propulsor cero emisiones que también se acopla en su eje delantero y rinde 80 kW (110 CV). Su potencia total es de 225 CV y su par máximo de 360 Nm.
También encontramos en el menú la caja automática de ocho relaciones, pero del resto de la gama se distingue por equipar una batería más grande, de 15,6 kWh. Por tanto su autonomía eléctrica mejora la de sus hermanos pues homologa los 61 kilómetros. DS señala que esta batería puede cargarse en menos de dos horas y media enchufada a una toma doméstica de 7,4 kW.
Si bien es más comedido en prestaciones, 240 km/h y aceleración en 8,1 segundos, presume del consumo más bajo de la familia, pues lo fija en 1,1 l/100 km.
Equipamiento y precios para España

En cuanto a la dotación de serie, desde el acabado Performance+ incluye llantas de diseño Munich de 20 pulgadas, faros LED con función cornering, asientos con ajuste eléctrico, función memoria y calefactados, instrumentación digital de 12 pulgadas o display multimedia táctil también de 12 pulgadas con sistema DS Connect NAV que incluye navegador, radio digital y conexión Apple CarPlay y Android Auto.
Entre sus bondades encontramos asimismo carga inalámbrica para dispositivos móviles, freno de estacionamiento eléctrico, sensores de aparcamiento delante y detrás o cámara de visión trasera, entre otros.

Y no va precisamente falto de tecnología de asistencia pues va dotado de control de crucero adaptativo, frenada de emergencia, detector de ángulo muerto, alerta activa por salida de carril, asistente inteligente de luces de carretera (largas/cortas) o reconocimiento de señales de tráfico.
|
precio |
---|---|
DS 9 E-Tense 250 Performance Line + |
58.400 euros |
DS 9 E-TENSE 250 Rivoli+ |
60.300 euros |
DS 9 E-Tense 4x4 360 PERFORMANCE LINE + |
67.700 euros |
DS 9 E-TENSE 4X4 360 RIVOLI+ |
69.600 euros |
En Motorpasión | Probamos el BMW Serie 4 Gran Coupé diésel de 190 CV: una berlina con guiños deportivos, motor de acceso sorprendente y etiqueta ECO | ¿Vende más Ford o BMW? ¿Cuántos Ferrari se han matriculado? Curiosidades y detalles de las ventas de coches en España en 2021
Ver 11 comentarios
11 comentarios
jsantiago
Este coche me produce sentimientos encontrados. Por una parte, el hecho de que monte un cuatro cilindros, en una berlina de representación de 5 metros y 60.000 €, todavía me produce un poco de urticaria. Ojo, lo dice alguien que conduce una berlina ejecutiva con un 4 cilindros. Pero como que le falta el refinamiento, sonoridad y sensaciones (no es, para mi, una cuestión de potencia) que se espera de un coche de su segmento.
Por otra parte, es un coche grande, lujoso, muy bien equipado y potente (360 cv es... muy potente) por 67.000 €. Que sí, que es mucha pasta para una marca sin pedigrí, pero es que cualquier alemán (incluso Lexus) con ese tamaño, potencia y equipamiento cuesta un buen pico adicional.
Eso sí, por la differencia de precio entre los dos PHEV, o te mola mucho el extra de autonomía eléctrica del pequeño, o merece la pena irse de cabeza a por el 4x4 de 360 cv (el de 225 cv, proporcionalmente, me parece —de hecho— caro). Supongo que es una de esas cosas a las que me tendré que ir acostumbrando. Antes para pasar de 225 cv a 360 lo que hacían las marcas eran montar un V8. Ahora... añadir un motor eléctrico en la parte trasera.
Dicho esto, no me parece el interior mejor logrado de DS. El DS4, sin ir más lejos, me parece más acertado tanto en el diseño exterior como en el interior.
borisbalkan
Caro relativamente. Porque si habéis tenido la oportunidad de ver/subiros en uno... os puedo asegurar que están rayando a un altísimo nivel con este coche. Vamos, pocas pegas se le pueden poner más allá de la subjetividad "me gusta/no me gusta".
Los que lo menospreciáis diciendo que es un "508 remarcado" no sé si es que andaréis con un Rolls o un Bentley para llevar a los nenes al cole, porque tomar como base el 508 no es poco decir, y el coche plantea cambios muy significativos desde el diseño y proporciones exteriores a la calidad de acabados.
Me hace gracia también que digáis con desprecio que está hecho en China. Supongo que los iPhone que lleváis en vuestros bolsillos los hacen en Tarancón (Cuenca), ¿no?
En fin, estos son los tiempos que nos han tocado vivir.
wave1
Se nota que es más chino, que europeo
Fabricado en China, con precio gabacho
Snownaix
A la hora de comparar marcas o asociar calidad en función del nombre de origen, en este país nos sobre "marquitis", pero ¿a nadie se le ocurre pensar que ciertas piezas del SUV de Lamborgini las comparte con Skoda? Ej, manetass de abrir las puertas. Y creo que a nadie se le ocurre pensar en un skoda de precio astronómico, obviamente por otros detalles. (sin ofender a Skoda)
Está claro, en mi opinión, que los precios se ponen también en función del cliente que buscan y estas berlinas son "alto standing" y las que más margen dejan. Que luego un particular vaya y las compre, pues vale... Ahora que no de fallos porque sino todo lo que aparece en estos comentarios pueden ser la punta del iceberg....
PD: ¿os lo imagináis en SW??