Antes de que las primeras unidades se entreguen a sus dueños en el mes de Agosto, la marca KTM ha presentado por primera vez en España a su primer biplaza de carreras, el KTM X-Bow. Es una auténtica bestia parda, pues con 750 Kg. de peso y un motor 2.0 TFSI de 240 CV, tiene una relación peso/potencia que asusta: 3,125 Kg/CV, un Audi S3 tiene una relación 5,77 Kg/CV. Lo más parecido a conducir una moto pero con cuatro ruedas.
El X-Bow es una máquina de competición, homologada para la categoría GT4. Pero además de eso, permite desplazarse legalmente por carretera de circuito en circuito. No tiene concesión alguna al confort ni a la comodidad, es un deportivo puro. De hecho carece de cualquier asistencia electrónica o mecánica: no tiene dirección asistida, ni servofreno ni ABS, ni ningún control de estabilidad o tracción: sólo cuenta el pilotaje.

A una velocidad dominguera de 90 Km/h, el consumo mixto es de sólo 6,8 l/100 Km, siendo el mixto 7,5 l/100 Km de 98 ROZ (unos 500 Km de autonomía). Pasa de 0 a 100 en 3,9 segundos, alcanza 217 Km/h y adelanta de 80 a 120 Km/h en sólo 2,97 segundos. Ha sido parido por el fabricante de motos deportivas KTM, el diseñador de chasis de Fórmula Dallara, el proveedor de fibra de carbono Wethje y como fabricante del motor, Audi.
En España hay dos puntos de distribución, Piedrafita Sport SL para Madrid y Roger Marketing SL en Barcelona. Tan sólo se fabricarán 1.000 unidades anuales y de forma artesanal, pues es un modelo muy exclusivo: con impuestos incluídos cuesta 58.817 euros. Las primeras 100 unidades formarán parte de la serie especial “Dallara”.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Usuario desactivado
#2 pues tienes razón, supongo que a efectos de homologación es más GT4 que turismo
Usuario desactivado
¿De 0 a 100 en 3.9 segundos? puede parecer rápido, pero resulta bastante lento si lo ponemos al lado de un Ariel Atom :-D.
Usuario desactivado
#7 Estos coches se fabrican a mano y uno a uno, así que no solo van a fabricar menos de los que podrían vender sino que además lo vale.
Usuario desactivado
una makina de muerte si en manos inexpertas, no tiene nada de seguridad, pero su diseño se ve lokooo…fuera de lo comun
Usuario desactivado
Me acabo de meter en la pagina de KTM y las opciones que tiene disponibles son: LSD, chasis de competición, volante extraíble y multitud de fibra de carbono. Datos técnicos: Motor Motor de gasolina (Otto) de inyección directa con cuatro Cilindrada cm³ 1984 Potencia KW (CV) 177 (240) a 1 r.p.m. 5500 máx. par Nm 310 a 1 r.p.m. 2000 - 5000 Válvulas 4 por cilindro, DOHC Diámetro x carrera mm 82,5 x 92,8 Graduación de sustancias nocivas Euro 4 Peso en vacío kg 750 Distribución del peso del./detrás % estático 37 / 63 aerodinámico 35 / 65 Coeficiente aerodinámico 0,65 Coeficiente aerodinámico x superficie m² 1,076 Coeficiente de salida de fuerza x superficie m² 1,007 Longitud x anchura x altura mm 3670 x 1870 x 1160 Distancia entre ejes mm 2430 Altura del centro de gravedad mm 400 Ancho de vía del./detrás mm 1644 / 1624 Círculo de viraje m 10,8 Capacidad del depósito de combustible l 40 Transmisión de fuerza Tracción de las ruedas traseras con diferencial autoblocante Mando del cambio Cambio manual de 6 marchas Escalonamiento del cambio 1ª 3,36 2ª 2,09 3ª 1,47 4ª 1,09 5ª 1,11 6ª 0,91 Frenos Sistema de frenos deportivo con pinzas de freno BREMBO y discos de freno ventilados internamente Del.: pinza fija de freno de 4 émbolos Detrás: pinza fija de freno de 2 émbolos Diámetro de los discos de freno del./ detrás mm 305 / 262 Neumáticos Del.: 205/40 R17 Detrás: 235/40 R18 Aceleración seg. 0 - 80 km/h 2,86 0 - 100 km/h 3,91 0 - 120 km/h 5,27 0 - 140 km/h 6,61 0 - 160 km/h 8,51 Elasticidad seg. 60 - 100 km/h (4ª / 5ª) 2,15 / 2,80 80 - 120 km/h (5ª) 2,97 Velocidad máxima km/h 217 Recorrido de frenado m desde 100 km/h en caliente 33,1 desde 160 km/h en caliente 77,9 Presión de aplicación aerodinámica kg a 100 km/h 48 a 200 km/h 193 Aceleración transversal en caso de marcha circular g / km/h R = 30 m 1,000 / 61,1 R = 100 m 1,094 / 118,2 R = 200 m 1,235 / 178,2
Hay que decir que el jugetillo es increíble. Tengo ganas de verlo
Usuario desactivado
#5, me ganaste la idea. Lo má parecido a una moto en realidad es el Ariel Atom, pues tiene una mejor aceleración, es más rápido sin mencionar más ligero, sin contar la versión V8 de 500 caballos y solo 500 kilogramos. Este no está mal, pero Javier, hay mejores. En terminos de diseño, este me agrada mucho, mucho más que cualquier otro superliviano, sea Lotus, Caterham, Ariel etc. Impresionante, se mire por donde se mire
Usuario desactivado
Creo que con lo que piden por él ya le podían haber incluido un servofreno, (por mucho BREMBO que lleve), y un ABS tampoco hubira estado de más, pues a las velocidades que puede alcanzar habrá que sacar por delante el pie para que pare. Lo del control de tracción lo dejaremos en manos de la pericia del conductor.
Usuario desactivado
#12, cierto, es hecho a mano, es el primer automovil de la marca, y es un capricho. Con ese precio, uno se puede comprar un berlina de lujo más potente, un coupé e incluso un convertible, pero dudo mucho que pueda levantar tanto el ego como esta cosa, por que para mi dista de ser un auto, es más, dista de ser cualquier cosa homologada, por eso es tan exclusivo
Usuario desactivado
"Pasa de 0 a 100 en 3,9 segundos, alcanza 217 Km/h y adelanta de 80 a 120 Km/h en sólo 2,97 segundos."
… poca broma eh, cómo bien dices en el artículo, son tiempos de moto!
Debe estar curioso conducir uno, yo sin duda me apuntaría XD
Usuario desactivado
una cosa (y corregidme si me equivoco)… tenía entendido que en España, por ley, (a partir de no se qué año fue) todo coche de nueva fabricación debía incluir ABS. Este no? :/
Usuario desactivado
pues sin ayuda alguna puede ser un poquito peligroso a veces creo yo….pero no me dsgusta para nada un 10, si acaso un maletero no le vendria mal pra llevar la compra…jajaja es broma
Usuario desactivado
Pues es un juguetico bien majo, ahora, que para mí se han pasado un poco con el precio. Si lo hubieran igualado un poco al Caterham S7, sumándole el precio de las fibras de carbono y tal, igual hasta podrían haber tenido unas ventas decentes.
Desde luego va a ser algo muy exclusivo y raro. Mucho en parte por la practicidad. Supongo que más de uno se preguntará que pasa si llueve. Lo que leí hace un tiempo es que estaba en desarrollo unos trajes especiales para susodicho coche. Aunque viendo el precio de este, diría que se puede ir preparando una buena cartera; aunque comprado el coche, esto es lo de menos. Una ventaja es que si se descuida puede adelantar por debajo de los camiones :P
Usuario desactivado
que bonito