La mayoría de coches híbridos enchufables, o PHEV, tienen como inconvenientes una baja autonomía en modo eléctrico y un elevado consumo en carretera. El Mercedes C 300 de Estate, presentado al mismo tiempo que la actual y nueva generación de Mercedes Clase C, elimina esos dos inconvenientes con su motorización diésel y su autonomía eléctrica real que roza los 100 km.
Es una propuesta original, sin duda. Tanto que este modelo se permite el lujo de ser actualmente el único modelo familiar PHEV y diésel del mercado.
Equipa un 4 cilindros 2.0 litros turbo de 197 CV asociado a un motor eléctrico de 129 CV y 440 Nm, alojado en la caja de cambios automática de nueve velocidades, para una potencia total combinada de 313 CV y un par motor total de 550 Nm.
El Mercedes C 300 de Estate mide 4,75 metros de largo con una distancia entre de 2,86 metros, lo que le permite equipar una batería de 25,4 kWh de capacidad útil. Además, con respecto a la anterior generación de este modelo, la batería no resta mucha capacidad al maletero. Esta es de 360 litros, frente a los 490 litros de un Clase C Estate diésel. Por cierto, la batería también reduce el depósito de combustible a 50 litros en lugar de los 66 litros que equipa un C 200 d.
Esa importante batería, que tiene una capacidad superior a la batería de los primeros Renault Zoe o BMW i3 eléctricos, es lo que le permite jugar la baza de una autonomía eléctrica sin igual en su segmento de hasta 109 km (autonomía homologada) y que en condiciones reales de uso supera los 90 km de autonomía.

Con su motor diésel, el C 300 de elimina también el problema del elevado consumo de estos coches cuando la batería está descargada, como en largos viajes. En ese caso, el consumo con la batería agotada ronda los 5,5 l/100 km en carretera. La autonomía total de este C 300 de Estate puede alcanzar, en condiciones favorables, los 1.000 km.
El Mercedes C 300 de Estate cuenta con una última baza en su arsenal para bajar aún más el consumo: la carga rápida de su batería en corriente continua. La inmensa mayoría de PHEV sólo pueden recargar sus baterías en puntos de carga lenta, lo que hace que en viajes, no sea viable recargar la batería.

Sin embargo, este break de Mercedes acepta cargas rápidas de hasta 55 kW pudiendo así usar cualquier punto de carga rápida en carretera. En ese caso, se tardarían unos 20 minutos para pasar de 0 a 80% de carga. Con la batería llena y en modo híbrido, el consumo puede así bajar de los 4 l/100 km.
No todo se resume a consumos bajos y una enorme autonomía en general, el C 300 de Estate es un mini Mercedes Clase S. El diseño de su interior es calcado sobre el del buque insignia de Mercedes: cuadro de instrumentos digital e imponente pantalla táctil central en formato vertical de 11,9 pulgadas en un salpicadero muy depurado.

El espacio a bordo es acorde con las dimensiones del coche, es decir, amplio. Detrás, el espacio para las piernas es superior a lo que ofrecía el modelo anterior. La banqueta trasera es acogedora, pero la suspensión no es la más cómoda del segmento.
El Mercedes C 300 de Estate está disponible desde 70.624 euros (y desde 73.123 euros con la tracción integral 4Matic). El equipamiento de serie incluye la pantalla táctil, el navegador con realidad aumentada y asistente vocal MBUX, los servicios conectados, compatibilidad con Android Auto y Apple Car Play, el climatizador bizona y los faros LED.
Entre las opciones, destaca el paquete AMG Line Advanced Plus (4.465 euros) que incluye entre otros, además del kit carrocería AMG, el asistente activo de ángulo muerto, el lector de señales de tráfico, los frenos con discos de mayores dimensiones en el eje delantero, asientos delanteros eléctricos con función memoria, la tapicería de símil cuero y microfibra y llantas de 18 pulgadas.
Ver 57 comentarios
57 comentarios
Traveller
Este artículo está mal.
La 'autonomía descomunal' la tiene el C220d, a secas:
- mucho menos peso (mejor comportamiento, más eficiencia)
- maletero de 490 l (que para eso te compras un familiar)
- un depósito de combustible de 66 l (para las 'kilometradas')
- varios miles de euros menos de precio (tantos, que te va a costar mucho, pero mucho, compensar el coste del combustible vs. recargas eléctricas)
Llamadme loco, pero yo es que sigo sin ver esto de los fraudes enchufables.
fermaker
Ahora, un automóvil con 1.000 km de autonomía es "descomunal", hace 15 años casi era la norma en lo que reinaba en las ventas.
Definitivamente, un muy buen producto, caro, como todo lo que se vende ahora, pero muy bueno
ayrtonn
360 litros de maletero…no hay más preguntas señoría.
¿Coche familiar?
En fin, ya me dirás quién quiere in coche familiar con ese maletero
Saludos
[escribe tu nombre aquí]
Tiene menos maletero que un Fabia
mr_hyde
Me parece un coche que llega tarde, los PHEVs tenían sentido hace 10 años cuando no había red de recarga, cuando aparecieron los Ampera/Volt e i3 Rex.
Hoy en día no le veo sentido a comprar un PHEV a menos que vivas en una zona remota.
Doblas la complejidad, aumentas el precio y reduces el maletero al tamaño de un compacto.
Lo de meter una batería tan grande tampoco le veo sentido, el maletero queda realmente reducido y poca gente hará más de 100km al día.
markreg
Te corrigo existió un Audi Q7 V12 TDI con 500 CV de potencia y 1.000 Nm de par máximo por el año 2007.... Telita, puedes ver algún vídeo en Youtube de semejante aparato rodando a 250km/h como si fuera un tren de mercancías.
ibonsnake
360 Litros de maletero.
2200 kgs.
bateria para no mas de 10 años.
70mil €
motivos suficientes para decir que no
Rest
Quisiera hacer una ligera reflexión y corregidme si me equivoco:
313 CV fue la cifra mágica que catapultó al motor 5.0 V10 TDI como el motor diésel más potente of the wooorld! Con un consumo medio de unos 12 ltr. movía los 2.450 Kg del Phaeton, por ejemplo.
Ahora Mercedes nos presenta la misma potencia, pero en este caso a través de un 2.0 con cuatro cilindros, electrificado pero con preponderancia a combustión. Arroja un consumo medio de 0,5 a 4 ltr., hablando de una configuración en óptimas condiciones, o sea, en un modo responsable, como dios manda.
El peso de este clásico familiar es de 2.250 Kgr, no distando demasiado del peso de aquella obsesión de 108.000 € del señor Piëch.
Finalizo con una sutil dialéctica, dirigida hacia los eruditos de esa veintetreinta: ¿dónde se encuentra la virtud en la "irrefutable verdad" que pesa sobre el diabólico motor a combustión?
Achtung, baby! porque antes de concluir apresuradamente, resultaría conveniente reparar un instante en esas premisas desparramadas, ¿las veis?, no vaya a ser que alrededor de unos 15 años de diferencia entre tecnología y tecnología, vayan a desacreditar los dos milenios que asienta un tal Aristóteles.
Ahí lo dejo....
ulnar7
Poco maletero para un familiar, caro (subjetivamente, el coche es bonito y las alternativas hoy día también están muy caras), y probablemente, pues no lo he conducido, el sobrepeso en la parte de atrás creará unas inercias extrañas. Y lo de autonomía descomunal... tuve un Laguna diésel en el 2002 que hacía (hace, lo tiene mi padre), 1.200km.
No me gustan los PHEV, creo que juntan lo peor de los 2 mundos, mal térmico pues le añades peso extra absurdo, y mal eléctrico por el mismo motivo (y baterías pequeñas). Por otra parte, sus ventajas en los ayuntamientos como vehículos 0 emisiones tienen los días contados, pues muchísimos clientes que los han comprado para poder aprovecharse de esas ventajas no los recargan jamás, y suelen ir siempre con el motor térmico (gastando mucho más que un térmico equivalente).
pablillo85
Para mi con ese maletero este coche es un despropósito
hetairoi
Con mi León phev hago consumos similares con 1/3 de batería, el peso que son 500 kg más en el Mercedes
javirs250
Diesel, por los pocos kms que he recorrido para trasladarme de mi hogar al trabajo nunca he necesitado un diesel, siempre he tenido coches de gasolina, y aunque por tema CO2 es peor que el diesel, por tema NOX y cáncer, cosa que no supe hasta hace bien poco, no he ayudé a acrecentarlo.
Nunca me gustaron los diesel, esa humareda negra que echaban..., hace unos años dejaron de echar ese humo negro, gracias, pero si, los veía y me daban bastante asco los diesel.