Todavía no se ha presentado en el Salón de Ginebra, pero conocemos datos muy interesantes sobre el Toyota Yaris Hybrid. Será el híbrido puro más barato del mercado español, su precio será inferior a 18.000 euros (sin descuentos ni subvenciones incluidas). Podría ser hasta el más barato a secas.
Lo más sorprendente, sin duda, es la cifra de homologación: 3,4 l/100 km de gasolina. Ningún coche de gasolina de su segmento consume menos, y en general, solo los eléctricos de autonomía extendida o híbridos enchufables están por debajo. Está al nivel de los utilitarios diesel más frugales. Llega a los concesionarios en mayo.
La potencia es de 100 CV, por lo que es comparable a otros utilitarios en torno a esas cifras. Normalmente las versiones más frugales del segmento se asocian a mecánicas de menor potencia, 70 a 90 CV normalmente, y todas diesel. Pero vamos a hacer la comparación con otras versiones del Yaris y los rivales más eficientes:

Toyota Yaris Hybrid contra Yaris
Dado que el precio de “inferior a 18.000 euros” no incluye descuentos promocionales, haré la comparación con los Yaris sin dichos descuentos y en tres puertas (ver todos los precios del Yaris). El más económico es el 1.0 VVT-i (68 CV) en acabado Live (básico), por debajo en prestaciones y lógicamente en equipamiento. Cuesta 12.650 euros, la diferencia de precio es considerable.
El 1.4 D-4D (90 CV) cuesta en acabado Active 16.000 euros. Consume 3,9 l/100 km, no hay mucha diferencia, pero hablamos de un manual. Automático costaría 750 euros más, y el consumo sería de 4 l/100 km. En este caso, ya el híbrido se quedaría muy muy cerca, aunque ligeramente por encima.
El gasolina equivalente, el 1.33 VVT-i (99 CV) cuesta 15.000 euros en acabado Active con cambio manual y 16.000 euros con cambio automático. En consumo ya hay más diferencia, 5 l/100 km si es automático ó 5,2 l/100 km si es manual. Como podemos ver, el híbrido no se queda muy lejos en precio respecto a versiones convencionales.

Sin embargo, hay otro punto interesante, y es que si añadimos la subvención por coche híbrido a la que tiene derecho, de 2.000 a 3.000 euros, la diferencia respecto a las versiones térmicas queda eliminada e incluso sobrepasada. Traducción: el híbrido acaba siendo el más barato, y el que menos consume.
Dado que se fabricará en Valenciennes (Francia) no tendrá los problemas de disponibilidad del Prius, cuya fábrica está sobrepasada por la demanda mundial. Si Toyota España realmente quiere hacerlo fuerte en el mix de ventas tiene que saber transmitir todo esto al consumidor, y evitar que los comerciales intenten “colocar” el 1.4 D4-D a todos.
Según la marca, en recorridos urbanos y extraurbanos hasta 90 km/h, el motor eléctrico empuja al coche de forma autónoma entre el 53 y el 63% de la distancia. Si hablamos de tiempo, el motor térmico 1.5 VVT-i no hará nada entre el 64 y el 69% del tiempo. El consumo real no será 3,4 l/100 km para todo el mundo, pero apunta maneras.

Toyota Yaris Hybrid contra otros modelos
El único híbrido comparable de la competencia es el Honda Jazz Hybrid, cuyo precio arranca en 17.900 euros, y con un consumo homologado de 4,5 l/100 km (+1,1 l/100 km). Su tecnología híbrida es más simple, y el motor de gasolina no permanece apagado tanto tiempo. Malas noticias para Honda, le han aguado la fiesta de nuevo.
Por ejemplo, el SEAT Ibiza 2012 SC E-ECOMOTIVE cuesta 15.680 euros, pero si añadimos el descuento, baja 1.400 euros. Se queda un poco lejos del híbrido en precio, pero con menos prestaciones, un consumo similar (3,4 l/100 km) y seguramente un equipamiento menos abundante. Y claro, es un TDI manual, para bien y para mal.
Varios utilitarios diesel tienen consumos bajos, Stop&Start y precios muy ajustados. Ni de lejos el Yaris Hybrid es el más ahorrador del mercado. Ahora bien, para quien quiera un utilitario automático y sude del diesel, ya tiene una opción más para elegir, y a largo plazo es una compra inteligente en términos de mantenimiento, fiabilidad, etc.

Rivales turbodiesel de consumos iguales o inferiores (ciclo NEDC)
Otros némesis del Yaris Hybrid serían los siguientes:
-
Kia Rio 1.1 CRDi – 75 CV y 3,2 l/100 km (con ISG)
-
smart fortwo cdi – 54 CV y 3,3 l/100 km
-
Citroën C3 e-HDi – 68 CV y 3,4 l/100 km
-
Citroën DS3 e-HDi – 68 CV y 3,4 l/100 km
-
Peugeot 208 e-HDi – 68 CV y 3,4 l/100 km
-
SEAT Ibiza E-ECOMOTIVE – 75 CV y 3,4 l/100 km
-
Skoda Fabia GreenLine TDI – 75 CV y 3,4 l/100 km
-
Volkswagen Polo Bluemotion TDI – 75 CV y 3,4 l/100 km
-
Renault Twingo dCi – 86 CV y 3,4 l/100 km
km -
Opel Corsa ecoFLEX CDTI – 95 CV y 3,5 l/100 km
-
Chevrolet Aveo 1.3 D – 75 CV y 3,7 l/100 km
-
Ford Fiesta ECOnetic TDCi – 95 CV y 3,7 l/100 km
Ninguno de los candidatos enumerados es automático, pero prácticamente todos son más económicos que el Toyota. Todos recurren a mecánicas diesel, con sus ventajas y sus inconvenientes, y salvo el Corsa y el Fiesta, todos van hacia atrás en materia de prestaciones. Es un aspecto menos importante a valorar, pero ahí está.
Ojo, estoy hablando todo el rato de cifras de homologación. En condiciones reales, todos gastarán más. En ciclo urbano tiene pinta de que el híbrido será el rey, poco que discutir aquí. En cuanto a carretera, tengo comprobado por experiencia que los Diesel de poca cilindrada apretadillos luego no son tan económicos cuando van a trote de autovía.
Vía | Motorpasión Futuro
En Motorpasión | Toyota Yaris Hybrid, a la venta en primavera
Ver 78 comentarios
78 comentarios
pableras
Personalmente, creo que este tipo de coches son el futuro a corto/medio plazo. Si tuviese que cambiar de coche en un breve periodo de tiempo, un híbrido sería mi elección.
El precio, sin descuentos ni nada, es bueno para la tecnología que monta, pero no se puede olvidar que tienes compactos por un precio similar o incluso más bajo (este mismo martes salió una noticia aquí en la que anunciaban un Golf por 17200€, y si se buscan, se encuentran muchos más modelos por menos de esa cira)
quhasar
Yo esperaba que bajara de los 3l/100km, pero aún así el consumo es magnífico, partiendo de que es un gasolina y no diesel.
Le veo muchas ventajas, la más evidente, el bajo cosumo, pero estando por debajo de 18.000€ sin subvenciones, sin perder habitabilidad, siendo menos contaminante y ahorrándonos ciertos impuestos por ser "eco", con una potencia de 100cv. y ese diseño más bonito que le han puesto… Vamos, yo me tiraría de cabeza salvo por una cosilla: tengo un Seat Ibiza y a mi edad (29 años), después de casi 9 años con él, no me apetece meterme en un coche más pequeño para los próximos años (aunque eso es ya algo personal). Yo tiro hacia los compactos y similares, un poco más grandes y útiles. Todo esto lo digo porque viendo este Yaris, creo que ya no compraría un Aurid HSD, pues creo que las cosas se pueden hacer bastante mejor para el futuro compacto híbrido de Yoyota. Quiero todo mi maletero, quiero un pelín menos de consumo, quiero un mejor precio, no perder prestaciones y un diseño atractivo. Soy exigente, vale.. Lo reconozco.
En resumen, si tuviera 18/20 años y me fuera a comprar mi primer coche, este Yaris estaría el primerito de la lista a día de hoy. Muchas ventajas, sin duda...
farenin599
Leyendo el foro del Prius casi todas las ayudas en Madrid a híbridos, por no decir todas, se las llevan los taxistas , debido al sistema de puntuación, donde prima mucho la posesión de licencia de transporte. No contaría con ese dinero.
farenin599
Ja, con todo el peso "extra" que suelo llevar en el Prius, subiendo el puerto de los Leones, y a esa velocidad que te comento, en tu Ibiza, NI DE COÑA bajas tú de los 4 litros, amigo.
Salu2.
teomc
Todos estos modelos de la lista esa que gastan menos de 4l/100 más que nada me provocan desconfianza en los test de homologación de consumo.
A ver cuando hay un ente independiente que se pone a probar los coches en condiciones reales de uso.
hudson8
En Navidades lo vi en el concesionario (el gasolina normal, no el híbrido) y me sorprendió la buena calidad y aspecto del coche. Es pequeño pero amplio por dentro. Un coche ideal para ciudad y trayectos medios.
Con las ayudas se queda en un precio muy bueno, teniendo en cuenta el equipamiento que lleva.
Y los híbridos en condiciones reales respetan más el homologado que los convencionales, sobre todo en ciudad.
Es cuestión de echarle un vistazo sin prejuicios y hacer bien las cuentas, que realmente motores diesel para este segmento es un poco aberrante (hacen mucha ciudad y trayectos cortos y no es lo ideal para una mecánica diesel)
Saludos
farenin599
Creo que se te olvida citar a otro rival "El Mazda2 con tecnología parcial SKYACTIV, mejor “Coche Eco” en Japón" Fuente
farenin599
JAMÁS había visto tanta intención en el editor por mostrarnos lo bien parado que sale un modelo frente a la competencia. Ahhh que es un toyota!
soichiro
A Honda no le importa mucho pues ya tienen su gama de motores "earthdreams" en Japon y llegarán pronto aqui incluso uno de ellos es ciclo Atkinson con 2 motores electricos y recarga baterias con enchufe......
jm_garrido
Lo cierto es que es un coche con un consumo muy bajo en un segmento donde ya hay consumos bajos, asi que no pueden permitirse un precio de venta alto.
Hay que tener en cuenta que el propio Yaris de 99 cv ya consume bastante poco, no solo segun la homologacion oficial sino de acuerdo a las pruebas de Angel de Andres, por ejemplo, es mas economico y mas rapido que el Seat Mii por ejemplo.
Donde este coche tiene que ser imbatible, tanto por gasolina como por diesel, es en un entorno de ciudad atascada. En un entorno de atasco, el rendimiento de cualquier motor termico es verdaderamente pobre.
farenin599
..."En cuanto a carretera, tengo comprobado por experiencia que los Diesel de poca cilindrada apretadillos luego no son tan económicos cuando van a trote de autovía..."
Javier, me he quedado con el gusanillo de la curiosidad. ¿Te refieres a porque suelen usar relaciones algo cortas?, (últimamente dudo que sea por eso), o por qué lo dices.
Por cierto, el Prius C, se venderá aquí?. Debe de dar mejores resultados que el Yaris al estar diseñado desde 0 para ser híbrido...Creo yo.
farenin599
A comparar con los diesel a lo mejor los consumos son similares pero ¿y los desgastes? En casa tenemos un Polo 1.0 MPI de 50 cv que solo se ha sacado a carretera una vez y ahora empieza a tener cosas como los frenos, las ruedas, aceite, distribución... ¿Se supone que uno de estos tendría ahorro en cosas de esas no?
Lo veo buen coche para gente que solo ande por ciudad, ademas tiene un añadido... y es que es automático que eso aunque no lo parezca en ciudad se agradece y mucho.
Habrá que esperar la "review" de MP ;)
farenin599
Pues yo veo el yaris 3p 1.33 de 100cv acabado Active a 14000€ clavados. ¿El hibrido tendra la misma oferta? Por que 16000€ por el hibrido es un caramelo. Yo sin duda pillaría el hibrido.
blackplus
Lo que debería hacer Toyota, con la experiencia que tiene en la hibridación, es tirarse a la piscina de los enchufables, aunque fueran con autonomía de 20 kms, a la mayoría nos bastaría para el día a día, cuando consigan sacar esos coches a precios razonables es cuando los hibridos despegarán, ya que se aprovechará al máximo las ventajas del motor electrico que llevas dentro del coche. Mientras tanto muchos entre los que me cuento, somos recelosos de gastar más en un coche que no sabremos si amortizaremos y con la losa de saber que un día las costosas baterias que lleva dirán basta y habrá que sustituirlas.
farenin599
Lo que a buen seguro será cierto, tras la prueba de turno, es que veremos como el mayor coste del Yaris híbrido, se verá remunerado con un consumo real cercano al de ficha a mandos de un conductor normal. Con la generación actual de coches optimizados, ya esto es mas difícil y está comprobadísimo. Esto sin entrar en la obviedad de que si, solo vamos a hacer ciudad con el Yaris híbrido, el ahorro de combustible se da, si o si, respecto a un combustión puro, por muy optimizado que esté.
De todos modos, yo me esperaré a las pruebas, a ver que sorpresas tiene y, si ele Prius C es mucho mejor (aunque aquí de momento no se vaya a vender).
farenin599
¿Y qué tal andará de maletero? Porqué el Auris hibrido pierde un montón. ¿La batería es la de NiMH o ya es de Litio? ¿dónde va alojada?
farenin599
Que ganas de verlo en vivo, tiene muy buena pinta y es una gran opción a tener en cuenta!!
farenin599
Todos sabemos que los consumos homologados varían algo respecto a los reales. ¿Cuáles son los modelos donde mayor diferencia habéis encontrado entre ambos datos?
¿Qué consumo medio mixto soléis sacar con vuestros coches/motores del año X?
Es que viendo las cifras que sacan algunos de 4L o 4 y poco, me da a mí que son trayectos de velocidad mantenida a 80-90km/h en sexta, a menos de 2000rpm (no sé si afectará a la egr del disel) en liso y con el viento en popa.
Creo que hay que ser un poco realista y dar un consumo mixto general. Puestos a indicar ese datos, yendo a 74km/h el Prius, mediante la técnica de pulse and glide tiene un consumo 0 durante varios kms si no me equivoco. Sí, la batería se acabaría, se recargaría con gasolina y vuelta empezar hasta llegar a los 100km donde al final creo que saldría aún menor que esos 4. Javier Costas, ¿has tenido ocasión de realizar 100km haciendo pulse and glide? ¿Cuál ha sido el consumo? ¿Y finalmente cuál es la marca que te parece más optimista entre el consumo homologado y el real (no de marcador, sino real)?
farenin599
He tenido la oportunidad de ver varias unidades, exteriormente, y puedo decir que su imagen externa y la tecnologia que oferta lo hacen un superventas en dos anos. BMW ha visto el potencial de mercado de los hibridos y se ha subido al carro cediendo tecnologia diesel a cambio de la hibrida del mejor. Tengo un vw (polo dsg diesel) con compra flexible (hace el numero 4 consecutivo) y dada la situacion actual y el precio de los combustibles el ano que viene toca este toyota,ni el auris, ni prius ni su hermano vestido para pijos, CT. VW debe olvidarse de la primacia mundial si en 2013 no tiene una gama hibrida o de autonomia extendida tan realista como toyota y en menor medida GM.
farenin599
Yaris gasolina + GLP = + Economico
farenin599
Yo de lo que homologuen los fabricantes no me fio ni un pelo. Me gustaria ver pruebas de consumo reales. A ver si os lo dejan probar y nos contais que tal.
farenin599
Mi experiencia con un citroen c3, hdi 92 cv, por autovía ida y vuelta, sin pisar (110km approx), 4.4l-4.8l/100km
No sé si se puede reducir ese consumo de forma apreciable
farenin599
Yo uso un C 30 Drive, y le saco a 100 - 110 consumos de 4.0 y 4.1 litros a los 100 kms con llanta 17 y continental sport contact. Al anterior C 30 Drive con llanta 16 y neumáticos ecológicos le sacaba al mismo ritmo 3.7 - 3.8 litros siendo super cuidadoso.
Por lo tanto, el 1.6 PSA que es el que lleva el mío, y todo el grupo PSA y es de los motores que mejor van para consumos (aunque es perezosete, pero todo no se puede tener xD).
Y hablando del Yaris HSD, me ha gustado, lo que pasa es que si haces carretera todavía sale mejor un mecherito tipo Kia Río 1.1 crdi o similares (aún siendo menos potente). Si es por ciudad obviamente me decantaría por el Yaris HSD de cabeza. Un saludo!
farenin599
El pasado viernes se me presentó la ocasión de poner a prueba el Ibiza TDI 1.2 Ecomotive fuera de mi recorrido habitual. Se trató de un fugaz viaje Valencia-Murcia-Valencia, 500km en una tarde.
A la ida, fuimos dos personas en el coche y, a la vuelta, tres más una maleta bien cargada. Vamos, que el coche no iba de vacío.
La ruta elegida fue la A7 + CV40 + un pequeño tramo de N340 que a la vuelta pudimos evitar. Cualquiera que haya hecho ese recorrido en alguna ocasión, sabe que el terreno de llano tiene poco, más bien nada. Y para el que no lo sepa, lo puede ver en este gráfico. http://i42.tinypic.com/2cp23yo.jpg En resumen, puertos de montaña por doquier.
La condiciones del viaje fueron las siguientes: -No se pudieron revisar las presiones de los neumáticos, estarían un poco por debajo de las recomendadas, pero no mucho. -No hubo paradas intermedias. -No hizo falta poner el A/C, pero sí el ventilador. -Control de velocidad de crucero a 95km/h (90km/h de GPS).
Según el pensamiento de muchos, ese tricilíndrico no sube esos puertos sin reducir a tercera/cuarta ni de coña. Con una quinta larguísima (nada de 3000rpm a 120km/h como dice Costas por ahí arriba), se ahogaría.
Pues todo lo contrario, el pequeñín aguantó como un campeón. Fuera en llano (proximidades de Valencia), cruzando un tunel o subiendo el puerto de montaña más empinado de todos (hubo varios del 6% o más), fue todo el viaje en 5ª, a 1800rpm (el turbo entra a las 2000) y el velocímetro no bajó de 95 (90 GPS) en ningún momento, sin necesidad de pisarle a fondo. Subiendo puertos, dejé más de un gasolina por detrás y solo me pasaron Mercedes, BMW y creo que algún Audi, todo ellos con 3 o 4 veces mi caballaje.
Salimos con el depósito marcando lleno (se habían hecho ya 200km) y llegamos a la vuelta que acababa de quedarse por la mitad con el contador parcial marcando 700km.
No puedo dar de momento datos de consumo reales, pues con la prisas no pude poner el Torque, pero estimo que el consumo medio del viaje fueron unos 3,4-3,6l/100km. Menos de lo que hago en mi trayecto habitual (40% autovía, 60% ciudad): http://www.spritmonitor.de/en/detail/487178.html .
El día que un gasolina híbrido consuma eso en idénticas condiciones, me quito el sombrero, vendo el Ibiza y me compro el híbrido. Mientras tanto y por mucho que Costas se empeñe, un híbrido solo superará a un diésel en urbano y no siempre.
farenin599
Joer, ir a 90 en autovia...te pasan hasta las bicis. Yo con el Prius 3G, llantas 17", no bajo de 120 en autovía. Y los consumos con el buen tiempo, son los homologados, 4.0 l/100 y a veces menos. Avila - Madrid 3.6 por ejemplo. Y hablo de un coche más grande que el Ibiza, más pesado, 2 adultos, niño, perro, y maletero hasta los topes...Claro, hace falta saberlo conducir también. Salu2.
farenin599
Hola, otra vez:
Como ya he comentado en otros posts y en el apartado "Respuestas", estoy pensando comprarme un Auris o un Yaris híbrido, cuando salga.
Ahora mismo tengo el Yaris 1.3 3p sol gasolina, que tiene 87 caballos. Es de hace cinco o seis años.
Me gustaría saber si la subida de CV a 100 de este Toyota la voy a notar o si, con el cambio de peso y dimensiones del vehículo, en la práctica el tirón será el mismo.
Por útlimo, también quería preguntar si el ahorro de gasolina por ser híbrido lo percibiría si lo que hago principalmente es carretera y casi nunca lo saco en ciudad.
Muchas gracias de nuevo.
farenin599
Hola.
Llevo horas buscando en la red información sobre el Toyota Yaris, en base a varios comentarios de foros diferentes en los que se habla de la adquisición del Toyota Yaris "enchufable" ¿? Si no es este el mejor lugar donde salir de la duda, seguro que se aproxima. La lanzo: ¿Existe el Toyota Yairis híbrido enchufable(PHEV)? De ser sí, ¿qué autonomía entrega en una carga completa?
Estoy buscando híbridos "asequibles" (de 15000 a 20000 euros) que pueda cargar en un enchufe y de una autonomía de 40 km ¿Pido mucho? Diría que no. Toyota ofrece autonomía de 30 km con Prius, más o menos, Bueno; más menos que más, pero es enchufable (Tiene su qué la palabrita)
soichiro
Y luego llegará el sustituto del FCX Clarity en 2015 y a lo mejor al que le aguan la fiesta es a Toyota....