
Mientras los fabricantes chinos de automóviles siguen poniendo a prueba el apetito europeo por sus coches asequibles y generalistas, BYD está haciendo un movimiento para hacerse un hueco en el competitivo y lucrativo segmento del lujo. El gigante chino ha lanzado oficialmente su marca Denza en Europa en el marco de la Milan Design Week. El primer modelo en llegar a las calles europeas será el Denza Z9 GT, cuyas ventas se espera que comiencen a finales de año.
Equipado con tres motores eléctricos y dos neveras, el Denza Z9 GT desarrolla la friolera de 1.076 CV. Con puertas al estilo Rolls-Royce que se abren automáticamente y una función especial de rotación que debería simplificar las maniobras de aparcamiento, el Denza Z9 GT impresiona con su arsenal de gadgets.
Denza Z9 GT: con el Porsche Taycan y Mercedes en el punto de mira
Diseñado por el equipo de Wolfgang Egger, ex diseñador de SEAT (es autor del Ibiza III) y ex jefe de diseño de Alfa Romeo, de Audi y Lamborghini, el Denza Z9 GT se asemeja más a un Porsche Panamera Sport Turismo, que a Rolls-Royce o a un Mercedes. Dicho esto, la opulencia del habitáculo sí podrá recordar a la marca de la estrella.
Entre otros signos de opulencia, las seis pantallas y las dos neveras. La nevera delantera, situada entre los asientos delanteros, ofrece una capacidad de 4 litros. Y el trasero, entre las plazas traseras, tiene una capacidad de 10 litros, donde caben tres o cuatro botellas de champagne, o varias decenas de latas de Red Bull, según las preferencias. Otras características del habitáculo del Z9 GT son un sistema de sonido Devialet y asientos de la segunda fila ajustables eléctricamente.
El paralelismo con Mercedes no es casualidad. Denza nació en 2011 como una joint venture entre Mercedes y BYD, pero la marca alemana se retiró por completo en 2024 ante el fracaso de la marca. Ahora Denza está totalmente en manos de BYD, la cual tiene grandes ambiciones para la marca. Denza representó en 2024 sólo el 3% de los 4,2 millones de ventas mundiales de BYD, unos 126.000 coches. Y más del 90% de las ventas de Denza se hicieron en China.
En todo caso, el Z9 GT parece ser un éxito y será el coche halo de la marca en Europa. En China, empezó a venderse a septiembre de 2024 y en enero de este año ya se habían vendido más de 10.000 unidades, todo un récord para el segmento de los coches enchufables de lujo.
El Z9 GT tiene una base técnica totalmente nueva: la plataforma e3, desarrollada específicamente para Denza. Esta estructura se ha diseñado como un cerebro central, que orquesta la transmisión, la dirección, la suspensión hidráulica y el frenado con una capacidad de respuesta de tan solo 10 milisegundos.
El Denza Z9 GT, de 5,19 m de largo, cuenta con dos sistemas de propulsión, eléctrico o PHEV. En ambos dispone de tres motores eléctricos (uno delante y dos detrás). El Z9 GT eléctrico desarrolla 965 CV, suficientes para propulsar el este seudo shooting brake de casi 3 toneladas de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos.
La batería tiene una capacidad de 100,1 kWh y promete una autonomía de 630 km, calculada según el muy optimista ciclo chino CLTC, por lo que cabe esperar un valor WLTP medio apenas superior a los 500 km (o 430 km reales).
BYD Denza N9 parking show pic.twitter.com/w2wpmBeoLd
— CCL (@CCL2K30) March 20, 2025
La gama también incluirá una variante híbrida enchufable del Denza Z9 GT. La cadena cinemática combina entonces un motor gasolina turbo de 2.0 litros con los mismos tres motores eléctricos que el modelo 100% cero emisiones, que juntos desarrollan hasta 1.076 CV. La capacidad de la batería en este caso es de 38,5 kWh, lo que se traduce en una autonomía de más de 200 km en modo eléctrico (ciclo CLTC).
El Denza Z9 GT cuenta con dirección a las cuatro ruedas y un modo de conducción "cangrejo" y la capacidad de girar sobre sí mismo, como lo haría un tanque. Algo espectacular, pero que se come los neumáticos como Homer Simpson lo haría con unos donuts. Muchos internautas chinos se divierten aparcando mal para probar esta función con sus Denza D9 y Z9 que permite desplazar la parte trasera del coche para terminar la maniobra.
Las ventas en varios mercados europeos comenzarán a finales de este año con la versión eléctrica del Denza Z9 GT seguido de una versión híbrida prevista para principios de 2026. Aún no se han dado a conocer los precios, pero es probable que sea una tarifa superior a la del modelo más caro de BYD a la venta actualmente en Europa, el BYD Tang, que se vende desde 72.000 euros. En todo caso, se presenta como un rival directo de los Porsche Taycan Cross Turismo y Panamera Sport Turismo, pero todo apunta que tendrá un precio inferior a la propuesta de los alemanes.
Encuentra tu coche eléctrico ideal
Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Imágenes | Denza