Vale, yo me compraría ese coche, pero luego lo que te gastas en dejarlo como el primer día...
Los coches clásicos con aroma de destrucción son tendencia en Estados Unidos. Los jóvenes que crecieron décadas después del auge yanqui encauzado en el American Way of Life ya han encontrado una nueva forma de honrar la Historia del Automóvil sin dejarse un dineral. Siguiendo una reivindicación que recuerda a la de Adolfo Domínguez y su La arruga es bella en homenaje a los tejidos naturales, dicen que lo que se lleva ahora en restauraciones de clásicos es... no restaurar.
El Chevrolet Deluxe que vemos sobre estas líneas y en una cochambrosa galería de fotos —por favor, no os la perdáis, porque vale su óxido en oro— es una buena muestra de cómo la chatarra sobre ruedas mantiene su encanto a lo largo del tiempo. Se vende, tal y como veis, en eBay. Y no es el único caso, sino que parece que la tendencia va en aumento, según cuentan en Jalopnik.

Ya centrándonos en esta gloria sobre ruedas, tenemos que ha llovido mucho desde 1949, y al parecer buena parte de esas precipitaciones le han ido cayendo encima a este Chevrolet Deluxe. Sin embargo, pese a la huella que le ha dejado el paso del tiempo —el meteorológico y el que se mide en almanaques— se encuentra en perfecto estado de funcionamiento, según su vendedor.
Entre otras actuaciones, le ha sido incorporada una suspensión neumática —de ahí, que lo veamos con las ruedas gachas en algunas de las fotos—, también se le han incorporado un sistema eléctrico de 12 V, un depósito y una bomba de carburante nuevos, y además se le ha hecho una completa puesta a punto. Vamos, que la belleza está en el interior... aunque ese aspecto exterior, luciendo un cierto look a lo Kurt Cobain, también tiene su punto, sin llegar a ser un rat rod.
Su precio de salida es de 4.100 dólares, aunque las pujas ahora mismo van por los 6.000 dólares (5.500 euros, al cambio). ¿He oído nombrar a Mike Brewer?
Ver 15 comentarios
15 comentarios
r19
A algunos les puede parecer feo, pero a mi me parece precioso.
Usuario desactivado
No esta mal pero prefiero verme en la pintura como si esta fuese un espejo
Usuario desactivado
A mi me encanta esa estética a lo mad-max!
De hecho tengo un Ford Scorpio con 30 años heredado de mi padre que pretendo restaurar y oxidar deliberadamente por fuera, pero no encuentro quien sepa hacerlo.
Y no me vale lijar y dejar a la intemperie, quiero un look oxidado, no un coche oxidado.
Usuario desactivado
Hace unos años fuera atravesara España para ver un Chevrolet Caprice Classic del 73 con un big block. Un coche precioso en color marrón con techo de vinilo vainilla, sin pilar central, tapicería de piel blanca, etc. El bicho era tan largo que al dueño le quedaba un poco de trasera fuera del garage.
Cuando lo encendio,casi me ..... con el sonido bronco del motor.
Lo malo fué ver que tenía óxido en el chasis y me recordó la lucha contra la corrosión en mi primer clásico, un Mercedes-Benz w115 240D. El motor era interminable, lebantaba la estrella al acelerar, pero la corrosión es de lo peor que puede tener un coche.
Despues llegó un MB muy exclusivo, pero que el chapista recomendó vender. "Vas arregarlo pero la corrosión te saldrá en más sitios". tambien me deside de el.
El que tengo ahora es un poco más moderno pero está sano, es elegantísimo y su V8 ronronea como un gatito, pero si le haces kick down parece que despega.
Conclusión: No os metais en coches con óxidos y mucho menos corrosión. Esta muchas veces está debajo de la pintura y aflora cuando el tema está muy jodido ya para reparar. Los costes de chapista son muy caros. Un motor se arregla, pero la chapa si afecta a la estructura, no. Los remiendos causan debilidad estructural. Ah, tengo un land Rover Santana 88A Super. Lo bueno es que es aluminio.
Si pensais adquirir un clásico o clásico popular, mirar bien que esté sano de chapa. Acabareis ahorrando mucha pasta y disgustos.
Saludos.
fpc992
Este tipo de coches se llaman "supervivientes", los chicos de Gas Monkey han hecho varios coches de estos, si la oxidación no es estructural, este óxido realmente le aporta un valor único al coche y a muchas personas (entre las que me incluyo) les gusta poder decir que no hay otro igual.
Usuario desactivado
Con la suspensión baja parece que esté abandonado.
A mí me gusta el coche, pero bien pintado me gustaría todavía más, eso sí, nada de colores actuales, colores como los de su tiempo, porque parece que en Estados Unidos guste cualquier tipo de restauración, menos el dejar los coches cercanos a su estado original de cuando salieron de la fábrica, a mí esa es la restauración que me parece adecuada, si bien mejorarle aspectos de los que no se ven, de cara a hacerlo más utilizable, tampoco me parece mal.
Usuario desactivado
A mi me no me desagrada en absoluto siempre que no sea oxido estructural y que no se lo lleve la grúa pensando que está abandonado.
Usuario desactivado
En Gas Monkey Garage han hecho esto vsrias veces. Eligen un coche con carrocería de fibra de óxido y los restauran totalmente por dentro, aunque por fuera no le tocan ni un espejo. El resultado para mí dejs mucho que desear, aunque si se venden será por algo :)
Usuario desactivado
Alguien que me deje 3000 €ros para la restauración de la carroceria y la pintura, otro 2000 para el viaje y yo pongo el coche ¿que os parece la oferta?
Usuario desactivado
Es una idea que me gusta mucho. Para otro.
Usuario desactivado
La idea es buena. Eso sí, que el coche luzca como oxidado es una cosa, y que esté oxidado es otra muy distinta. El aspecto de ambos se puede "dar un aire" pero el segundo le acarreará muchos más problemas a su propietario.