En otoño llegarán los primeros Chevrolet Volt a clientes norteamericanos, y la producción de las baterías comenzará en agosto en Township (Michigan). Estas baterías vendrán, sin coste alguno, con una garantía de 8 años ó 100.000 millas (160.934,4 km).
Si no estoy equivocado, es la garantía más alta de serie que se ofrece en la industria. Toyota ofreció en la segunda generación del Prius 8 años ó 160.000 km para los componentes híbridos del coche en Europa, el sistema de medida imperial da a los americanos una leve ventaja. En EEUU dieron la misma garantía (8 años/100.000 millas).
El 95% de los 161 componentes de estas baterías son fruto de desarrollo interno en General Motors. Afirman haberlas probado durante 4 millones de horas y 1.609.344 kilómetros. Se han hecho pruebas tales como tirar el coche al agua, chocarlo, ponerlo a temperaturas extremas, provocar cortocircuitos, etc.

Uno de los principales miedos de los usuarios del coche es la diferencia de rendimiento que puede haber en climas muy cálidos o muy fríos, EEUU tiene mucha variedad en ese aspecto. Se ha diseñado para funcionar con fiabilidad hasta a -25 ºC como poco y 50 ºC como mucho.
Para evitar que las baterías sean sensibles a la temperatura, se pueden precalentar antes de usar el coche, tirando de la propia corriente eléctrica, o refrigerarla si es necesario. La climatización de la batería también gasta energía y afecta al rendimiento, pero mucho menos de lo que pasaría a temperaturas extremas y “a pelo”.
Detallan también que 500 pruebas se ejecutan sobre las baterías 10 veces por segundo, casi todos comprueban que hay condiciones de seguridad y el 15% comprueban que el rendimiento es el esperado y cómo va su vida útil. Lo que no han dicho es el coste de reemplazo de las baterías.

Suponiendo que se hagan dos cargas diarias completas (*), serían 128 km diarios en modo eléctrico como mucho. Para hacer 160.934,4 km es necesario coger el coche todos los días durante tres años y medio. Si es una carga completa diaria, casi siete años. Cuando opera el motor térmico el desgaste de las baterías es mínimo.
Por cierto, en Estados Unidos, según la página de Toyota, también se ofrecen 8 años ó 100.000 millas de garantía para los componentes híbridos del Toyota Prius actual, cosa que no pasa en nuestro país. En España la garantía de los componentes del sistema híbrido es de 5 años según la página oficial.
¿Responde la oferta de Chevrolet a lo que confían en sus baterías o a hacer la competencia al coche a batir? Pueden ser incluso las dos cosas. Obviamente, la duración de las baterías puede ser superior al plazo de la garantía, y para cuando toque cambiarla, el precio de la sustitución deberá haberse rebajado.
Según General Motors, nunca se ha ofrecido una garantía tan larga para las baterías de un coche eléctrico.
NOTA: Las baterías del Volt y Prius nunca se agotan del todo, ni se pueden cargar al 100%, para aumentar la vida útil y la fiabilidad.
Ver 64 comentarios
64 comentarios
Usuario desactivado
"Se han hecho pruebas tales como tirar el coche al agua.."
Porque claro normalmente el uso mas generalizado por todo es coger nuestro coche del concesionario y llevarlo al muelle mas cercano y lanzarlo al agua para ver que tal es su respueta, son coches híbridos, no anfibios.. nose me parece innecesario, por norma general (quitamos casos excepcionales de accidentes) lo máximo que se moja un coche es cuando llueve o cuando lo limpiamos... nose, me parece desproporcionado y una manera de decir... wuauuuuuuuuuu... para fabricar mi coche lo han tirado al agua y todo para ver si funciona... ¬¬ en fin, lo mismo soy yo que estoy loco.
Saludos.
Usuario desactivado
Solo un comentario a muchos que tratan al Volt/Ampera como híbrido o híbrido enchufable.
El Volt/Ampera es un E-REV, es decir, es un eléctrico de autonomía extendida. Su propulsión es 100% eléctrica, el motor de combustión solo actua como generador para recargar las baterías.
Para mí es la tecnología más razonable a día de hoy ya que combina las ventajas de un eléctrico junto con las ventajas de uno de combustión interna.
saludos...
Usuario desactivado
Si se vendiera aquí tendría más éxito que el Prius. Y sería mucho más factible comprarlo.
Usuario desactivado
Bien, vemos como la comercialización del primer eléctrico viable se va acercando, estoy ansioso porque llegue, en 2 años que me pondré a currar pueda disponer de este coche ya en funcionamiento en Europa, que el resto de eléctricos no me convence, la falta de puntos de recarga y de soluciones para viajar es una limitación excesiva. Los eléctricos puros son para moverse por las grandes ciudades para quien disponga de su chalet con garaje interno y lo pueda cargar allí. Para el resto, una solución de optimización de combustible como es el Volt es lo ideal.
Usuario desactivado
Una buena noticia seria:"y si no esta convencido aun,le ofrecemos un Volt con motorizacion convencional...",...tampoco seria mala idea,pero entonces venderian tres electricos,si que es bonito este coche por lo demas...
Usuario desactivado
Muy bueno, esta bien que tengan esta garantía tan extendida, pero luego esperemos que no se laven las manos como suelen hacer XD, me gustó tu deducción de que en el momento de cambiar las baterias ya serán mas baratas, pero eso me hizo pensar, ¿que vida util puede tener un hibrido? ¿10-15 años?
gomi
Porque no dan 8 años de garantia para el coche?? Ya puestos,si quieren dar tranquilidad...,que lo hagan bien.Si no lo hacen es porque no confian ni ellos en la fiabilidad del Volt.
El "Trole-bus" de Pontevedra estuvo unos 60 años al pie del cañon.
Los motores electricos estan mas que probados.
Usuario desactivado
Sí que es un detalle un poco feo que la garantía gorda sea solo para la batería, se supone que es el elemento más delicado de un coche como el Volt, pero está muy lejos de ser la única cosa que puede fallar del coche.
Usuario desactivado
Las baterias poco a poco pierden capacidad... debe ser eso de los 8 Años.... (fecha de caducidad?)
Usuario desactivado
Visto lo visto, tengo muy claro que el futuro no es el Volt, sino los hibridos tipo prius. lexus, pero con autonomía electrica en ciudad de al menos 30 km., en modo electrico. El motor de gasolina podría ser multifuel, gasolina o alcohol, con lo cual el ahorro tanto en combustible, como en emisión de gases nocivos seria notable.
Usuario desactivado
Se ve que Toyota puso esa cifra en su Prius 2G y se ha colocado como estandar, pues el Insight tiene la misma garantía (8 años 160000km) en sus sistema híbrido.
Creo que el concepto del Volt es el futuro de la automoción (híbridos enchufables), pero que ese vehículo en concreto será demasiado caro. Lo veremos.
Un saludo!
Usuario desactivado
poco a poco. todo con el tiempo va evolucionando y perfeccionandose. cuando sea mas comun ver un coche electrico por la calle eso sera porque son seguros, fiables.... ademas el motor electrico y las baterias son maquinas muy perfectas porque llevan muchos años usandose y evolucionando.
Usuario desactivado
ademas nunca se tiene que escatimar en la seguridad y toda clase de pruebas que hagan sera poca para proteger a sus ocupantes
Usuario desactivado
Esta muy bien la garantía, pero eso de probar las baterías durante 4 millones de horas, no se han pasado un poco? creo que es improbable.
Usuario desactivado
lo mejor para la transicion definitiva al auto electrico puro es usar el motor convencional para generar electricidad para el motor electrico, actualmente hay locomotoras que usan este tipo de tecnologias con buenas prestaciones, de hecho el volt y otros modelos podrian bajar la cilindrada del motor convencional hasta algo como el multiair 900cc y 2 cilindros, que para recargar baterias es mas que suficiente, el auto en si deberia tener siempre traccion electrica, y que el motor de explosion solo se encienda para cargar baterias