
A estas alturas, nadie debería dudar de la capacidad que tienen los fabricantes americanos para hacer superdeportivos de primer nivel, pero todavía hay mucha gente que piensa que sus coches son “hierros” que solo van bien en línea recta. Pues bien, con el Corvette ZR1X les va a explotar la cabeza.
Chevrolet se acaba de sacar de la manga el Corvette más bestia de todos los tiempos, hasta el punto de que no podemos llamarlo superdeportivo, sino que tenemos que referirnos a él como lo que es: un hypercar.
Tracción total y un 0 a 100 km/h de menos de 2 segundos
Si el aspecto del nuevo Corvette ZR1X, que es todavía más intimidante que el del Corvette ZR1 de 1.079 CV, no te parece suficiente para llamarlo hypercar, deberías echar un vistazo a sus números. Y es que el ZR1X añade un motor eléctrico al brutal V8 del ZR1 para tener un conjunto híbrido que desarrolla una potencia combinada de 1.250 CV.
El motor gasolina V8 biturbo LT7 de 5.5 litros manda 1.064 CV a las ruedas posteriores, mientras que el motor eléctrico produce 186 CV y mueve las ruedas delanteras, de manera que este Corvette tiene tracción total, como el E-Ray de menor potencia. Recordemos que esta generación de Corvette es la primera con versiones 4x4 en sus más de 70 años de historia.
La transmisión es automática, de doble embrague y ocho marcas, y el motor eléctrico se alimenta a través de una pequeña batería de 1,9 kWh de capacidad que se recarga en las frenadas y en las deceleraciones.
Eso sí, a diferencia de otros híbridos, el Corvette ZR1X utiliza la parte eléctrica exclusivamente para ser más rápido, nunca para ser más eficiente. El resultado es una capacidad para acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 2 segundos. Según General Motors, el cuarto de milla lo hace en menos de 9 segundos.
Como no todo es acelerar, Chevrolet se ha esforzado mucho en la puesta a punto del chasis para que el Corvette ZR1X sea rápido en cualquier escenario. De serie, lleva los frenos J59, los más potentes que ha tenido un Corvette, con los discos más grandes que se han ofrecido en un Corvette (son carbocerámicos) y enormes pinzas Alcon de 10 pistones delante y 6 pistones detrás.
“Este es el sistema de frenos de producción más resistente que hemos probado en General Motors. Durante las pruebas, observamos que los Corvettes equipados con el paquete J59 alcanzan una desaceleración de 1,9 G de 290 a 193 km/h”, dice Chevrolet.
También de serie incorpora suspensión con control magnético y neumáticos Michelin Pilot Sport 4S, pero los clientes que quieran ir más allá pueden equipar su coche con el ZTK Performance Package, un paquete opcional que incluye ajustes específicos del chasis para que sea todavía más rígido y neumáticos Michelin Pilot Cup 2R.
También está disponible el paquete Carbon Aero, que mejora la aerodinámica del coche con componentes de fibra de carbono para ejercer una carga aerodinámica de hasta 547 kg; es opcional en el ZR1X y viene de serie con el paquete ZTK.
De momento, el Corvette ZR1X no tiene precio, pero será muchísimo más barato que sus rivales directos, entre los que está el Bugatti Tourbillon. Se podrá comprar con carrocería coupé o en versión descapotable con techo rígido y se fabricará en la planta de General Motors de Bowling Green, en Kentucky, Estados Unidos, según indica Chevrolet, “con piezas de origen estadounidense e internacional”. El motor V8 LT7 se ensamblará a mano.
Imagen | Corvette