El fabricante norteamericano, parte de General Motors, quiere competir de tú a tú con Audi, BMW, Lexus y Mercedes-Benz, pero sus rivales han sacado muchos más modelos y tienen más gama. Uno de sus lanzamientos recientes, el Cadillac ATS, tuvo como misión quitar clientes a sus rivales en el segmento D Premium sobre todo en Norteamérica.
En la imagen vemos el Cadillac XTS, una berlina de lujo pero no tan lujosa ni del mismo nivel que Audi A8, BMW Serie 7, Lexus LS o Mercedes-Benz Clase S. Se están planteando sacar un modelo que pueda plantarles cara y coger un trozo de la tarta del segmento F, el de berlinas de representación.
Cadillac no tiene mucho margen de movimiento al estar dentro de GM, y eso limita las posibilidades. Si Detroit dice que sí, podría ser una realidad dentro de unos años. A buen seguro encuentra clientes en China, donde a lo tonto, hay millones de millonarios y Cadillac es una marca bien apreciada por esos lares.
Esta información viene del presidente de GM para Norteamérica, Mark Reuss, así que podemos considerar esto como totalmente fiable. ¿Se atreverá Detroit a meterse en ese terreno?
Vía | Automotive News
Ver 27 comentarios
27 comentarios
antonio.diasdacunha
Cadillac por su prestigio e historia debiera representar el vertice de la industria automovilística estadounidense, y americana en general, en cuanto a tecnología y lujo; pudiendo diferenciarse y luchar con las marcas europeas, cosa que lamentablemente no ha hecho desde hace décadas, Hoy incluso Lincoln le ha comido mucho terreno en su mercado doméstico; pero también es cierto ue la industria automovilística de los USA está desde hace décadas de capa caída, retrasada en técnología, y aspectos como la calidad de fabricación y el diseño. Los automóviles americanos de los 50,60 eran naves espaciales al lado de los europeos. Siempre me gustó la grandiosidad de los coches estadounidenses; algún día espero ser el poseedor de un Chevrolet Impala coupé del 61 rojo con su franja blanca, del cual me enamoré un día de enero de 1999 en mi querida Habana. Un saludo
farenin599
muy simple si quieren competir contra los grandes de Europa y Japon que saquen a luz nuevamente el prototipo cadillac sixteen del 2003 un cochazo en todo sentido y a la altura de los mejores sedanes del mundo
farenin599
pues para acercarse o estar al nivel a Audi, BMW y Mercedez-Benz tendran que darle muy duro
farenin599
Vaya tela, como controlais algunos, que nivel...
Cadillac no se muy bien porque, esteticamente no me termina de llenar, pero si puedo decir a su favor que subconscientemente lo tengo como vehiculos de lujo, asi que a poco que todos tengamos la misma vision, ya tienen mucho ganado (y no me refiero a terneras, bisontes y demas "ganado" jajajaja).
farenin599
Tiempo al tiempo que hace apenas unos años se hablaba de cerrar la GM (2009). Cambiar las inercias de una empresa y sus empleados no es facil y lleva su tiempo, el hecho de caer y empezar de casi de cero para GM le ha sentado bien, ya que por el camino que iban solo les quedaba cerrar. Estoy seguro que podrán competir con todos.
farenin599
No es que no sea tan lujosa es que esa berlina segun han dicho los de cadillac no es su buque insignia sino que compite contra los audi a6 y serie 5 y esos
farenin599
Pues para mi Cadillac es una marca muy a tener en cuenta y sus productos cada vez me gustan mas .
juanmcm
Bueno, esto no es nuevo "del todo", me explico.
No olvidemos que hace ya algunos años tenían el Seville y el Deville (que serían como los Lexus GS y el ES respectivamente), luego el Seville (que tenía dos versiones SLS y STS) pasó a denominarse exclusivamente STS, como el, CTS, BLS, SRX...Y luego estaba aparte el Escalade.
Todo ello sin olvidar aquel Evoq que tenía un motor creo recordar V12... En fín, varias lindezas.
El Seville competía contra el Lexus GS, por lo que no creo que les cueste mucho sacar un modelo de esas características. Además recuerdo que el equipamiento de estos coches era bastante avanzado para lo que nos tenían acostumbrados Audi, BMW o Mercedes, como aquel head-up display que parecía que era un caza y demás...
Dudo que Cadillac no lo vaya a intentar, difícil no lo tiene, pues es algo que ya hizo en el pasado.
Un saludo a todos/as.
farenin599
Allá por los 90's tenían un Cadillac Eldorado que me parecía bonito en algunos ángulos, en cuanto a fiabilidad no tengo ni pajolera idea. Lo que tengo claro es que, una vez superada la crisis, volverá a ser una marca premium como antaño.
farenin599
Mi padre tuvo un Seville CTS, un lujazo de coche en todos los sentidos. Lo compró de segunda mano y sólo puedo decir una cosa de los cadillacs de esa generación: a los 5 años caducan y se rompe TODO, pero TODO TODO. El coche se paraba en mitad de la marcha y no te dabas una toña de milagro, el servo de la direccion se rompió y cuando pasabas de 100 paracía que ibas haciendo un slalom, el aire acondicionado se fue a la mierda, el control de tracción actuaba cuando le salía de los cojones y un largo etc... Para mí después de ese modelo todos los que han salido han sido feísimos.
farenin599
es un volkswagen passat... a partir del capó hacia atras con las puertas y las ventanas y el perfil de la aleta trasera hasta el maletero junto a los embellecedores de las puertas de abajo.
farenin599
Si dejan que lo diseñe y desarrolle Opel, puede que hagan un buen producto al nivel de las marcas premium, si no, mejor que ni lo intenten.Cadillac, desde los años sesenta, solo ha fabricado enormes barcos con un monton de gadgets muy vistosos, pero de escasa fiabilidad y mala calidad de ajustes y terminación.