Los denominados BRIC (Brasil, Rusia, India y China) son de los pocos países que se han salvado de lo gordo de la crisis mundial y siguen creciendo a contracorriente. Los fabricantes cada día son más globales y buscan producir en sitios baratos que a la vez les sean muy rentables por las numerosas ventas del mercado local.
Audi abrirá una nueva línea de producción en la planta de Aurangabad en India de la que es propietaria la filial del grupo VAG Skoda. En esta línea producirá 1.000 unidades del Audi Q7, todas para abastecer el mercado local, en el que las ventas del fabricante de los cuatro aros han subido un 55% durante el mes de octubre.
En esta misma planta también se producen para el mercado local el Audi A4, el A6 y el Q5. A mediados del año que viene, también el Audi Q3 se fabricará en la India para el mercado local. Esta fábrica va cogiendo importancia y no podemos descartar que si en algún momento son capaces de satifacer toda la demanda local, la producción extra de esta planta pueda acabar importándose a Europa.
¡Que vienen los indios!
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Usuario desactivado
Y yo me pregunto, ¿ya que son sitios mas baratos y plantas que tal vez no gozen de la calidad e inversión de las que gozan las alemanas, francesas, españolas, el precio final del coche será bastante menor?. Es decir si yo me compro un Q7 hindú ¿me están dando la misma calidad que si es alemán?, ¿los suministros provienen de las mismas empresas que suministran en Europa o también son de países periféricos mas baratos y de menor calidad de fabricación?. Lo digo porque poniendo de ejemplo los instrumentos musicales de los cuales algo entiendo, ni está igual de cotizada, ni vale lo mismo, ni tiene la misma calidad una guitarra Gibson Les Paul fabricada en U.S.A, que en Japón, que en México, que en China, cada una de ellas debe de llevar detallada su procedencia para que el consumidor lo sepa y os garantizo que en el precio de compra y en el de revalorización se nota mucho, a parte de en la construcción y calidad de la misma. Digo pues, que no pretenderán vendernos un Q7 hecho en La India por los mismos € que cuesta el alemán sabiendo que como poco les sale 4 veces mas barato el hacerlo. ¿Se puede seguir catalogándolo de coche premiun?
Con lo que respecta a lo de indios o hindúes, tal vez la RAE diga lo que dice y por consiguiente esté bien escrito, pero si eso es así no tienen ni puta idea de historia.
Usuario desactivado
El término indio es el más indicado, obviamente. Imagínate decir "es un hindú católico" xD Penoso. En fin, que un vehículo vetusto (y feo donde los haya) como el Q7 se fabrique en la India es sintomático de lo necesitado que anda de reemplazo.
makakolopez
A mi lo que me jode es que tal y como esta Europa es que a las grande empresas ya sea de automobiles,ropa,accesorios,etc se le permita irse a otros paises y cobrar subvenciones de Europa asi yo tambien monto un negocio.
Usuario desactivado
Quieres decir que vienen los hindúes?
Usuario desactivado
Lo que me cabrearía sería que una parte de estos vehícules se exporte a Europa: mano de obra India prcio Europeo!!
makakolopez
A mi lo que me jode es que tal y como esta Europa es que a las grande empresas ya sea de automobiles,ropa,accesorios,etc se le permita irse a otros paises y cobrar subvenciones de Europa asi yo tambien monto un negocio.
Usuario desactivado
A modo de ejemplo: Daihatsu, marca japonesa de automóviles conocida en España por su modelo Feroza, base para el Bertone Freeclimber con motor BMW. Pues los Feroza hechos en Japón eran de lo mejor en todo terrenos, pero los Feroza ensamblados en los países del sudeste asiático fallaban más que escopetas de feria. Estamos hablando del mismo modelo finalizado en diferentes factorías. ¿Cometerá Audi ese error? Sólo el tiempo lo dirá.
Audi ya fabrica en otros países como Indonesia pero a nosotros nos llegan los fabricados en Alemania. Sería interesante comparar el mismo modelo salido de diferentes fábricas. Seguro que nos llevaríamos una sorpresa.
Usuario desactivado
A este ritmo, no van a exportar nada a Europa, por lo que provoca la deslocalizacion es que la gente se vaya a la calle y al final ni el tato va a poder comprar un coche, asi que se lo hagan mirar seriamente.
Usuario desactivado
Me imagino un Q7 llevandose por delante 4 tuctucs en un cruce, pasando por encima como si de un bigfoot se tratara.