Opel Agila, prueba (parte 3)

Opel Agila, prueba (parte 3)
5 comentarios

El Opel Agila sólo tiene dos equipamientos posibles: Essentia y Enjoy, dependiendo de nuestro presupuesto. Todas las fotos corresponden a la versión más equipada, con algún que otro extra. El Suzuki Splash sigue una política de equipamiento similar, que no idéntica.

El Opel Agila Essentia arranca en 9.200 euros con el motor 1.0 de gasolina, 10.600 euros si es Enjoy con el mismo motor. En estos precios he aplicado el descuento promocional de 800 euros.

Equipamiento

El modelo más sencillo trae de fábrica dirección con asistencia variable, asiento conductor regulable en altura, indicador de revisión de mantenimiento, asiento trasero abatible unitariamente, preinstalación de radio, llantas de acero de 14” con neumáticos 165/70 R14, inmovilizador electrónico antirrobo, rueda de repuesto de emergencia y guantera.

Opel Agila

Con acabado Enjoy se suma a lo anterior el cierre centralizado con mando a distancia, A/C, ordenador de a bordo, tacómetro, retrovisores exteriores eléctricos, térmicos y en el color de la carrocería, elevalunas delanteros eléctricos, volante regulable en altura, radio CD-MP3-WMA con mandos en el volante, asiento trasero abatible asimétricamente, apertura interna de la tapa del combustible, instrumentación de fondo blanco con aros cromados, portagafas, faros antiniebla delanteros, llantas de acero de 15” con neumáticos 185/60 R15 y asiento acompañante regulable en altura.

¿Qué extras podemos ponerle? En primer lugar tenemos el pack “estilo” (sólo Enjoy), que forra el volante de cuero, tinta las lunas traseras y nos monta las llantas de aleación de 15 pulgadas. Para el Essentia podemos poner el pack “eléctrico”, que añade el A/C, elevalunas delantero y cierre centralizado con mando.

Opel Agila

El equipo de sonido que vemos en las fotos es el de serie, que puede instalarse opcionalmente en Essentia. Nada que objetar salvo que la pantalla es muy pequeña, suena bien, y es muy fácil de utilizar, más que en el Corsa.

No puede tener elevalunas eléctricos traseros, navegador, regulador de velocidad, sensor de luces/lluvia, faros de xenón o toma auxiliar/USB. Teniendo en cuenta la poca diferencia de precio, merece la pena irse directamente a las versiones Enjoy. La diferencia de dotación lo merece.

Seguridad

La versión más sencilla ya trae ABS con EBD, pedales retráctiles, airbags frontales y laterales para el conductor y acompañante (desactivable), anclajes ISOFIX en los asientos traseros, chivato del cinturón de seguridad del conductor y reposacabezas en los cinco asientos. Los cinturones delanteros tienen pretensores y limitadores de esfuerzo, y los cinco son de tres puntos de anclaje.

Opel Agila

La versión Enjoy no añade nada en seguridad que no tenga ya el Essentia. En ambos acabados son opcionales los airbags de cortina y el control electrónico de estabilidad (ESP). No es para tirar cohetes pero al menos tiene todos los reposacabezas, premisa que no todos sus rivales en su segmento y por encima cumplen.

El Opel Agila no ha sido probado por EuroNCAP, pero su primo, el Suzuki Splash sí. Los resultados son extrapolables, como si fueran el mismo coche. Tiene cuatro estrellas EuroNCAP de protección de pasajeros, tres infantiles y tres de protección de peatones. En sintonía con su segmento.

Opel Agila - EuroNCAP frontal

De sus rivales son más seguros el Renault Modus, Peugeot 1007 y Skoda Roomster. Estos modelos tienen un diseño más arriesgado y comercialmente no funcionan especialmente bien. Los demás tienen cuatro estrellas como el Agila.

Podemos ser recelosos por el uso de frenos de tambor, pero como ya indiqué en la segunda parte, no me pareció necesario un sistema de detención más potente de cuatro discos. No es un coche para hacer carreras, tampoco para ir rápido, así es suficiente.

Sería deseable que el ESP fuese equipamiento de serie, pero por lo visto piensan en clientes que están dispuestos a ahorrarse su coste para minimizar el precio de adquisición. Un cliente bien informado no creo que renunciase a este elemento de seguridad activa aun considerando su coste.

Continuará...

Temas
Comentarios cerrados
    • #2 se parece en la forma, pero no compiten en la misma liga. Los Atos/Matiz/Spark… son modelos inferiores en calidad y motorizaciones, entre otras cosas. Es un coche muy de nicho, de ahí que no tenga unas ventas espectaculares.

    • #1 Más bien si uno provoca un accidente, y el ESP - entre otros - no le es suficiente capote como para salir airoso de según qué situación, es que el que la ha cagado, es el que va al volante.

      Mi primer coche no tenía ni ABS (hace pocos años) y tuve mis situaciones de sustos, por imprevistos en la vía o por maniobras de terceros y respondió perfectamente para ir equipado de risa a como van ahora. Y con mi actual coche que lo tiene más que aquel es más goma, mejor chasis y ABS… y por no haber tenido que actuar para salvarme el pellejo, no ha tenido que hacerlo ni el ABS (y espero no tener que verme en la tesitura).

      Un coche si está bien construído y diseñado, antes que ESPs, ABS y demás que en momentos puntuales son un plus de ayuda, tiene una estabilidad y aplomo que hay que romper para que se vaya al garete. Si contamos que hay más gente de la que imaginamos, que aún con todas las ayudas electrónicas posibles (que no sea piloto automático xD), es imposible que todo eso le haga milagros… es muy aventurado decir que "por no llevar ESP puedes provocar un accidente".

      Si están esas ayudas, en un momento de apuro te pueden echar un capote. Pero de entrada el primero que no tiene que ir desmadrado es el conductor y saber mínimamente lo que lleva entre manos, de lo contrario no hay milagro. Y por tanto no llevar ESP (entre otros) no es sinónimo de "te matas". Ni mucho menos.

    • Bien, en equipamiento tiene todo lo que tiene que tener, le faltan los elevalunas traseros pero a parte de esto el coche viene completo pero sin pijadas.

      Lo que si es "jodido" y creo que debería ser obligatorio por ley (también creo recordar que a partir 2010 lo será) es la ausencia del ESP de serie, cuando pienso en la de gente que por ignorancia no lo paga y que por culpa de esto se puede provocar un accidente es que me cago en…

    • #3 ¿vas de tramos? porque deberías ir. a ver que tal responde el agila…

    • ese auto se parece estructuralmente al Hyundai Atos que se vende en México y al Pontiac/Chevrolet/Daewoo Matiz que = se vende acá, pero por Dios este Opel o Suzuki les gana en equipamiento a esas chatarras de forma brutal, pero no creo que fuesen bien aceptados en México principalmente por eso, equipamiento, a más lujos estos se encarecen pero se ve que este auto está decente pero lástima = y nunka llega

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información