Mercedes-Benz amplia la gama de la Clase C con emisiones reducidas con el Mercedes-Benz C 250 CDI BlueEFFICIENCY Prime Edition, con el que estrenan un nuevo motor diesel de bajo consumo.
El nuevo motor 250 CDI cubica 2.134 cc y entrega una potencia máxima de 204 CV con 500 Nm de par máximo. Se beneficia del Common Rail de cuarta generación con nuevos inyectores piezoeléctricos y un compresor de dos etapas para dar como resultado un consumo y emisiones envidiables.
Con apenas 5,2 L/100 km y una emisiones de 138 gramos de CO₂/km, obtiene unas cifras envidiables para su cilindrada, potencia y sobre todo, dimensiones y peso del coche en sí.

Pero para conseguir estos resultados no sólo se ha trabajado en términos mecánicos, sino que la aerodinámica y la reducción de pesos, así como otros elementos, se han revisado para optimizar estas cifras.
Por ejemplo, las carcasas de los retrovisores se han adaptado para una mejor penetración aerodinámica y los bajos del coches se han tapado para ofrecer menos resistencia al aire. También se ha trabajado en otros aspectos, como el uso de neumáticos especiales que reducen la pérdida por rozamiento en un 10 por cierto o el sistema de la dirección asistida, que cierra la bomba de presión si no es necesario su uso.
Otro aspecto que se ha tenido en cuenta es el uso de una caja de cambios eficiente, una manual de seis velocidades con Overdrive. Se complementa con un nuevo display que muestra cuando es el momento óptimo para el cambio de marcha, con el fin de ahorrar combustible.
El Mercedes-Benz C 250 CDI BlueEFFICIENCY Prime Edition es una edición limitada a 5.000 unidades y se basa en el acabado Avantgarde. Estará disponible a partir de este mismo otoño a un precio de 40.638,50 euros (en Alemania). Y para los que quieran algo más de agresividad en su exterior, contará con un kit AMG como extra.
Fuente | Mercedes-Benz
En MotorPasion | Mercedes Clase C BlueEFFICIENCY
Ver 29 comentarios
29 comentarios
farenin599
#2 Sr. Wa, me has hecho dudar y lo he vuelto a mirar. Parece que está bien.
In the Mercedes-Benz C 250 CDI BlueEFFICIENCY Prime Edition the new diesel engine is combined with a sporty six-speed manual transmission with overdrive.
Lo del Overdrive me ha sonado raro, porque pensaba que sólo se usaba en los automáticos, pero al ver en la Wikipedia que en los manuales también, he pensado que sí estará bien.
P.D.: Ya he corregido el enlace a la Wikipedia. Gracias por el aviso ;)
farenin599
una pena no tener 40.000 pavos para tener un coche que gasta poco XD
farenin599
#8 jmt46. Es un cuatro cilindros, como te han dicho más arriba ;)
#13 kleshk, por lo que pone la nota de prensa, es un motor totalmente nuevo. No se si derivará de otro, pero lo anuncian como nuevo
farenin599
¡Increíble! Da 100 Nm más de par que el 2.0 biturbo de BMW de 204 CV (2.0), con el mismo consumo homologado que un BMW 123d, más ligero que el Mercedes.
Otro dato, el mismo consumo que el Volkswagen Passat Bluemotion, pero este es un 1.9 TDI de 105 CV.
Ya era hora de un golpe de autoridad como éste por parte de Mercedes.
farenin599
JOder, 5'2, y yo que pensaba que bajar de los 5,7 del 325d ya era complicado.
Por cierto Sandman, ¿seguro que es Manual? Es un poco extraño el uso de sobremarcha ( o supermarcha ) en los manuales ¿no?.
PD: No va el enlace del overdrive, aquí tienes uno de Km77; http://www.km77.com/glosario/o/overdrive.asp
farenin599
SandMan es un cuatro o un seis cilindros??Me imagino que cuatro pero quien sabe… yo la verdad que prefiero tener un 325d a un 323d….le veo que me va a durar mas…
farenin599
Hombre, suena raro lo del overdrive, pero imposible no es, porque el overdrive de las cajas automáticas es un conjunto de engranajes "A parte" de la caja automática, así que se lo habrán puesto a una manual y hastapronto.
Lo que espero es que sea automática la activación del Overdrive porque si no dudo que los señores eco que compren este coche no lo van a encender ni pa dios :)
farenin599
El verdadero rival de este mercedes es el 325d, a igualdad de potencia (muy próxima), lo que comparamos son unos valores similares, el 330d tiene 45 cv de más, eso le hace despuntar en las demás mediciones. No digo que no sea un motor más eficiente, todo lo contrario (además que por 1900 aurelios de más tienes el 330d)
farenin599
Que yo sepa no he comparado nada :S. Simplemente mostraba mi escepticismo a la hora de bajar un consumo tan bueno.
Lo que pasa es que aquí, cuando alguien escribe algo sobre la marca favorita de alguien, que no parece gustarle, empiezan a salir comentarios como: "el 330d es más eficiente, así que es el verdadero rival". Y siendo como somos, la cosa empieza a liarse. ( va sin ninguna acritud M3 ;) )
Últimamente estamos todos un poco… no sé, ¿Será que se acaba el verano?.
farenin599
gracias #9 y SandMan. La verdad que es una cifra impresionante y mas para lo que nos tiene acostumbrados Mercedes….
farenin599
ja, ese consumo sera de catalogo….con la delantera tan lograda (salvo la estrellota( k fea es la trasera, lastima
farenin599
los retrovisores son del CLC o del SLK y yo q pensaba q no venia el modelo avantgarde.
kleshk
viendo la cilindrada, no sera el motor 220 CDI retocado?
farenin599
#1, me quedo con los 5,7l y 152g del 330d (245cv)
farenin599
#2, se me olvidó comentarte que es mas eficiente el 330d que el 325d (en conducción económica) así que el primero es el rival de este Mercedes.
farenin599
Igual me equivoco, pero creo que este motor deriva del 220 CDI, sólo que le han puesto el 250CDI para diferenciarlos de la misma manera que BMW con su 530d y 535d, cuya cilindrada, si no recuerdo mal, es la misma.
farenin599
una leccion de consumo a todos los demas
farenin599
#26, tienes razón, no he tenido en cuenta los cilindros…(menudo fallo) pero con los números en la mesa era lo que me salía…(tendré que cambiarme el nick porque veo a a algunos les dice mucho sobre mi)
farenin599
Mmmm ///M3 jaja, mira Mercedes también sabe sacar productos que consumen poco!
Es una interesante opción, aunque los retrovisores no me gustan mucho!
caractere
Yo pensaba que con el restyling del serie 3 sacarían un motor similar a este clase c, de hecho el serie 1 coupe ya lo monta con el denominado 123d, misma potencia en un 2.0 biturbo. Me parece un motor excelente en cuanto a prestaciones-consumo, pero prefiero el refinamiento de un 6 cilindros, como no. Bien por mercedes, ahora sólo le falta mejorar sus gasolina que estan muy por detras que audi y bmw en motores 2.0 y 3.0
caractere
#8 es un 4 cilindros
caractere
#13 #15 No es simplemente un retoque como en el 200cdi y 220cdi, 136 y 170cv respectivamente, o como decís del 325-330 de bmw, sino que está dotado de dobleturbocompresor, algo así como lo que ofrece bmw en el serie 1 (todas sus versiones) con el denominado 123d, que no se si realmente se atreverá bmw a incorporarlo en detrimento del comentado 325, de esta manera sí podrías compararlo directamente, no como comentais #6 #16 comparando un 6 cilindros (mucho más refinado) con el 4 cilindros biturbo más ahorrador. #12 Algo más que 40000 euros, ya que ese es el precio en Alemania, y solo 5000 unidades con ese acabado. #14 sandman se te olvidan algunos datos prestacionales, 0-100 en 7" y 250km/h.
caractere
#18 Además que en una autobahn este motor alcanza 250 y el 123d 238, jeje. Sólo falta la apuesta de audi con exactamente la misma potencia que supongo caerá antes de final de año.
farenin599
#18 estoy de acuerdo contigo es impresionante ese par si señor. ¿por que limitarlo a tan pocas unidades? tan pocas ventas esperan?
caractere
#21 En mi comentario 19 ya he dicho que esas 5000 unidades son con ese acabado especial, claro que luego habrán todas las unidades del mundo, pero con distinto acabado!!
farenin599
#20 Has tenido el dato de la aerodinámica para la velocidad punta? y los desarrollos de la caja de cambios? O nos fijamos solo en el motor? Hola?…
caractere
#23 Por una vez que hago un comentario positivo para mercedes… Si tenemos en cuenta que alcanza los 250km/h (quien sabe si limitados) y la aceleración es exactamente la misma que la del 123d, (6'9, 7'0)oficiales, aun y su mayor peso del clase c, no crees que quizás los desarrollos (no facilitados) estan escalonados mejor que el bmw, pues si acelera igual con mayor peso y alcanza mejor punta….tu dirás. En cuanto a la aerodinámica; perfil más bajo y neumáticos de baja resistencia a la rodadura te parece mucho?¿?¿ teniendo en cuenta el archiconocido efficient dynamics de bmw?¿?¿ ¿adiós?
farenin599
El efficient dynamics que tiene que ver con la velocidad punta? O te refieres al hecho de la aerodinámica activa que mantiene cerrados los paneles a baja velocidad cuando no se requiere un caudal de aire elevado? Para sostener una velocidad elevada el mayor peso le da ventaja al Clase C… La mayor longitud… seguramente menor superficie frontal… bajos tapados? llamame tonto si eso le da una ventaja descomunal al Clase C en punta… MB siempre se ha caracterizado por puntas elevadas gracias a su aerodinamica… pero comparar la respuesta de un 123d con la de este Clase C es una tonteria… Móntale ese motor al Serie 3 y compara… que manía de las comparativas inútiles… Desarrollos mejor escalonados dijiste? Conoces la diferencia entre un desarrollo pensado para la aceleracion y otro pensado para obtener una punta larga? y deja los neumáticos de baja rodadura… estos coches no bajan de 225… con eso que baja rodadura pretendes conseguir? lol…
caractere
#25 sea un desarrollo pensado para la aceleración o en punta, este motor parece aventajar al de bmw, es decir aceleran igual y además la punta es mejor en el mercedes, sea por la aerodinámica o por el motor.