El Honda Civic Hybrid es casi un coche “redondo”, de esos que lo tienen prácticamente todo para tener éxito. Digo prácticamente por que falla en algunos aspectos. Para empezar, está muy poco promocionado, y su precio es un inconveniente. Aunque no paga impuesto de matriculación (109 gr CO2/Km), es más caro que cualquier sedán del segmento compacto, gasolina, de 100-120 CV, y que casi cualquier diesel en torno a esa potencia.
En España sólo compite con el Toyota Prius en igualdad de condiciones, de eso hablaremos más adelante pues se presta a ello. ¿Por qué comprar el Civic Hybrid y por qué no hacerlo?
Valoración general
El mejor argumento es su bajo consumo, sobre todo si utilizamos el coche a menudo en trayecto urbano, donde más se nota el ahorro. Gasta menos que cualquier oponente de gasolina convencional y que casi cualquier diesel equivalente. Tenemos el consumo de un utilitario con la practicidad de una berlina compacta, ya que no rivaliza con berlinas más grandes excepto en precio.
El equipamiento es bueno, el comportamiento… Tiene algunos pequeños lunares, pero entre todos destaca que tiene prestaciones muy justas y que sólo tiene 4 estrellas EuroNCAP, por debajo de rivales como el Megane, Focus o Astra en sus versiones sedán. Es un buen coche, pero habría resultado ser mejor producto unos pocos años antes, ahora mismo es un producto de transición a mi modo de ver.

Si eres un conductor tranquilo, que quiere un coche completo, que gaste muy poco y que sea más colega con el medio ambiente, es una opción a considerar, lo malo es lo que cuesta. Algunas administraciones públicas ofrecen o han ofrecido ayudas para la compra de este tipo de coches, y en algunos lugares tienen beneficios como aparcamiento gratuito. Es cuestión de moverse y verlo.
En pocas palabras
Civic Hybrid
-
A favor: Calidad de acabado y colores alegres, puesto de conducción, confort térmico, consumo muy bajo en conducción relajada (sobre todo en ciclo urbano), comportamiento dinámico bueno, equipamiento completo, no paga impuesto de matriculación
-
En contra: Carece de limpialuneta trasero, sonoridad de neumáticos molesta, maletero justo, motor 1.3 se revoluciona mucho con regulador de velocidad, prestaciones un poco justas, tacto del freno, motor eléctrico asiste muy poco, política de opciones cerrada, sólo 4 estrellas EuroNCAP
-
Puntuación final: 8,75/10
Ficha técnica
Civic Hybrid
-
Cilindrada: 1.339 cm³
-
Motor: 4 cilindros transversales (95 CV) + eléctrico (20 CV)
-
Par máximo: 123 Nm CEE a 4.600 RPM + 103 Nm CEE a 0-1.160 RPM
-
Peso en vacío: 1.297 Kg.
-
Velocidad máxima: 185 Km/h
-
Aceleración de 0 a 100 Km/h: 12,1 s
-
Transmisión: Automática de múltiples velocidades
-
Consumo urbano: 5,2 l/100 Km
-
Consumo extraurbano: 4,3 l/100 Km
-
Consumo mixto: 4,6 l/100 Km
-
Combustible: Gasolina
-
Capacidad del depósito: 50 litros
-
Capacidad del maletero: 350 litros
-
Neumáticos: 195/65 R15 91 H – 6,0 × 15
Precios
Versión probada (sin extras)
-
Civic Hybrid: 23.500 €
Prueba y fotografía | Javier Costas Franco
En MotorPasion | Honda Civic Hybrid – Parte 1, Parte 2 y Parte 3
Ver 14 comentarios
14 comentarios
allfreedo
Un motor de gasolina siempre va a gastar mas que un diesel. Pero al precio del diesel, el sobreprecio al comprar el coche, el mantenimiento, los fallos que dan los turbos y las centralitas… comprar un diesel es una aventura.
P.D.: El diesel va a seguir subiendo proporcionalmente mas que la gasolina, y en 2009 va a pegar un subidon que a mas de uno se le van a ensuciar los calzoncillos.
Usuario desactivado
Pues no me parece que consuma poco. Mi toledo 1.9 tdi de 110 cv de diciembre del 1999 consume una media de 5.1 segun datos oficiales y con los años me esta haciendo algo menos…asi que para ser hibrido no me parece que consuma una gran diferencia teniendo en cuenta que este es casi diez años mas joven y con tecnologia mucho mas avanzada
Usuario desactivado
hombre.. que me digas que gasta muy poco… cada vez entiendo eso de gastar muy poco.. si me dices que gasta 3 litros a los 100, te dire que si, que gasta muy poco, si me dices que gasta 6-7 litros.. pues te dire que me parece una castaña pilonga sobrevalorada y con pilas alcalinas.. hay infinidad de coches en el mercado que gastan eso.. desde luego que en ciudad es un buen consumo.. pero en carretera, deja mucho que desear..
Usuario desactivado
Ein? el mantenimiento de un diesel con turbo y sin el esta muy por debajo de la gasolina a no ser que me hables de un motor gasolina de hace mil años mas sencillo que el copon.Los diesel estan preparados para no dar problemas con 400.000km si se hace el mantenimiento correctamente.Otra cosa es que en caso de averia pueda salir mas caro, que no lo creo.
Y otra cosa la diferencia en un diesel de consumo suele llegar o incluso pasar del 40% ( comprobado pro mi mismo con otros coches ) ( 5 litros en mi coche y 7 litros en coche de misma potencia gasolina ) teniendo en cuenta que la diferencia del precio del diesel son 2 centimos de euros…es menos de un 2% del precio con lo cual sigue siendo mas rentable un diesel.Otra cosa es que solo lo quieras para dominguear,entonces da igual gasolina que diesel.
Usuario desactivado
Muy completo Javier. Gracias.
Usuario desactivado
Prueba completa, y cada vez eres más objetivo, pero se agradece el toque personal que le das a los reportajes. Lo que me encanta de los híbridos, es la relación de caballos y torque, ya que el motor eléctrico tiene aprox. 1/5 de caballos que el de gasolina, pero 4/5 de su torque. Ahora entiendo por que el Tesla acelera tan rápido. El Civic me parece muy bonito, pero el precio de este modelo me parece exagerado, con todo y que es de última tecnología, pero sigue siendo preferible un diesel. Si esto cuesta un híbrido gasolina-alectrico, ¿cuanto deberá costar un diesel-electrico?. Esperaré a que nos presentes la prueba de alguno que salga al mercado.
Usuario desactivado
8,75/10, igual que el BMW 535d, ya sé que no son comparables, pero es curiosa la misma puntuacion.
Usuario desactivado
Gasta demasiado.
Usuario desactivado
#12 el diesel necesita mas complicaciones tecnológicas para dar la misma potencia, por lo que, aunque esa tecnología ya sea muy fiable, no deja de ser fuente de incrementar las probabilidades de avería, y las operaciones rutinarias de mantenimiento también son algo más caras, ya que se deben hacer cada menos kilómetros.
En cuanto a la diferencia de precio en el combustible, hazle caso a la pd de #11, he escuchado que a medio plazo, va a desaparecer el gasoil normal, y solo quedara el "premium" o como se llame en cada gasolinera, y no bajará (respecto a la gasolina) a no ser que se de la vuelta a la tortilla y vuelvan a venderse más gasolina que diesel.
Usuario desactivado
Muy buena la prueba Javier. Nos tienes mal acostumbrados, el día que se cierre le página o no podamos seguir leyéndote te echaremos de menos! Jajaja
Usuario desactivado
pues el coche no esta mal.buen trabajo Javier.salu2
Usuario desactivado
Muy buen reportaje.Gracias Javier.
Usuario desactivado
Solo una cosa que anotar… por qué lo malo es lo que cuesta? El Prius son 1000 € más. :S Lo que no entiendo es porque el motor eléctrico de este solo da 20 CV y el del Prius 50 CV. En fin, lo veremos en el próximo analisis supongo. Buen trabajo.
Usuario desactivado
si, de verdad que fué una prueba muy completa, y me gusta mas que el prius "se ve mejor", aunque el prius lo supera en ahorro de combustible (para lo que fueron hechos), de todas formas, prefiero el civic convencional….