John y Helen Taylor se profesan un amor mutuo y también aman la conducción eficiente. Son una pareja conocida de hypermilers, con más de 80 premios a lo largo del Mundo por el rendimiento que le sacan a los depósitos, tienen 26 años de experiencia en el tema.
A su lado me considero un puñetero aficionado, en serio. Ahora su reto es atravesar Estados Unidos mejorando el consumo del Guiness: 4,56 l/100 Km. Su montura es un Volkswagen Jetta TDI de serie, con un 2.0 common-rail de 140 CV de potencia.
Volkswagen apuesta fuerte por su coche de gasóleo en un mercado en que la gasolina es una religión, pero como los tiempos están cambiando… De momento han atravesado la mitad de los 48 estados con una media de 4,0016 l/100 Km.
Están contando con el apoyo de Volkswagen y de la petrolera Shell, utilizando su mejor gasóleo.
Fuente | Volkswagen
Más información | Fuel Academy
En Motorpasión | Los conductores más eficientes de Estados Unidos en 2008
Ver 30 comentarios
30 comentarios
farenin599
#2
No te entiendo. Ese motor lo venden en Europa hace tiempo :S
farenin599
Algunos aún confundís la conducción eficiente con ir a 50 en 5ª jodiendo a los demás incluso en autopistas. No, se trata de atravesar el país en un tiempo razonable pero maximizando el RENDIMIENTO, es decir, los kilómetros que sacan por cantidad de gasolina. Si "sólo" le hacen 4,0016 l/100 Km es que van a la misma velocidad que los demás (legal quiero imaginar). Es decir, que mientras los demás "tiran" 10 o más litros a los 100, ellos van a la misma velocidad gastando considerablemente menos.
De eso va el rendimiento.
Practicando conducción eficiente, sigo siendo el primero que sale de los semáforos, aunque los demás apuren la primera y yo meto segunda antes de las 2.000 RPM. La C.E. es como el amor, cuando te toca de verdad crees en él, el resto del tiempo prefieres los rollos o las pajas. Y es que hay cosas mejores.
Vaciadme las carreteras de EEUU y lo atravieso con 3,0 l/100 de media con un Golf 1.9 TDI Bluemotion. No siempre el tráfico te permite el máximo rendimiento, por eso la marca obtenida no es aún mejor.
No se trata de ir más despacio ni dando por saco, se trata de gastar menos combustible haciendo prácticamente lo mismo. Os pongo un ejemplo de aviación, tardando 2 minutos más en llegar en un vuelo doméstico español, se ahorra un 10% de combustible.
Tardando en ir a trabajar 5 minutos más, día a día, te sale a fin de mes una cantidad interesante a gastarte en otra cosa, condones, partidos de PPV, flores para tu chica, libros de cocina anarquista… ¡cada uno lo suyo!
farenin599
#14 me da pereza repetirlo: http://www.motorpasion.com/2008/09/08-asi-sera-el-... (busca mis comentarios)
Básicamente a la misma velocidad que los demás.
farenin599
@DAB supongo que no sólo disfrutas de tu mujer cuando te hace sudar adrenalina, hay muchas formas de estar agusto con ella, ¿a que sí? Hay muchas formas de disfrutar de la vida, o del coche. Subir un puerto solitario de dos carriles a fuego puede satisfacerte tanto o más, o menos, que conducir sin ningún agobio y encima ahorrarte una pasta.
Hay que probarlo para creer en ello, si no ni de coña. Por tu posición económica el consumo te la pela, es normal. Es una cuestión más filosófica que SOLO preocuparse por el consumo de combustible o llenar más de mierda el aire que respiramos.
Si llevan haciendo 26 años hypermiling, es que disfrutan de ello muchísimo más que vosotros. Cuando iba haciendo los 3,0 al Golf, iba por la carretera como los demás, pero con la diferencia de que no iba derrochando combustible. A 60 Km/h en 5ª con un Bluemotion, calas el motor XDDD Pero a 70 gastaría 2 litros o menos.
No intento convencer a nadie por mis santísimos cojones, os invito a probarlo y a aparcar los prejuicios. Y corréis el riesgo de que os acabe gustando.
farenin599
#23 eso es psicológico. Ir a 80 en un viaje largo es una aberración, te lo dice alguien que se tragó un viaje Madrid-Valencia a 90 Km/h, por eso de ser novel y llevar un furgón (en 2004).
Sin embargo, la diferencia de 100-120 a 140-160 no es que vayas más seguro en el caso B, es lo que tú te dices a ti mismo para justificarte. Cualquier error que cometas a alta velocidad, siempre lo vas a pagar más caro. Si quieres ahorrar combustible, vete a 110-120 PERO CONSTANTES, con control de velocidad o con tu pie derecho, lo que prefieras.
A más velocidad no vas más atento, vas más tenso, y eso también fatiga, tanto o más que ir a menor velocidad, con más calma (no, he dicho calma, no somnolencia) y sin agobios. El que se duerme a 120 se duerme a 140 y a 200. Que no, que el argumento de "voy deprisa para no dormirme" es falaz. ¿Por qué no se matan todos los camioneros, que van a 90-100 y hacen más kilómetros que nosotros?
Está todo en la mente. Yo pensaba así, pero afortunadamente, pude corregirme. Puedo hacerme un viaje largo a 120 Km/h y creo que no me he matado hasta ahora. De día, de madrugada, es igual. Lo que hacemos a la fuerza no nos gusta, y lo que hacemos voluntariamente, hasta nos puede encantar.
Que no se trata de ir despacio o en bicicleta corcho, se trata de ser eficientes, creo que no nos estamos entendiendo. Que más de uno pensará que este matrimonio va a rebufo de los camiones y el resto a 50 por hora y con cometas en los retrovisores para ganar impulso. Vigilar la velocidad es importante en el consumo, pero hay muchas más cosas en las que reparar.
farenin599
De momento vemos una pareja yankee (tierra de los V8 For Life), con un Jetta TDI - de su propiedad imagino, o al menos llevarán ya algún diesel que otro aficionados que son al hypermiling -. Quieras que no… algo de más presencia tienen los diésel ya. Aunque sea aún muy testimonial.
farenin599
#13, como casi siempre estoy de acuerdo contigo (digo casi porque en algo no estaré de acuerdo, supongo…)
Saludo
farenin599
Javier yo he ido intentando aguantar gasolina/gasoleo y es un COÑAZO en mayusculas y he ido por necesidad no por probar… y vamos comparar subir un puerto de montaña de curvas amplias con ir pisando huevos atento del consumo instantaneo…yo con un POLO precisamente hoy he hecoh medias en carretera 4,8 y se me hacen enternos los 30km…
farenin599
Si queire hacer conduccion eficiente se vaya en moto y tardara menos.
farenin599
jajaja a mi tb #23 y a mi padre y a un amigos de mi padre que ha conducido en rally tambien. Cuando voy a esa velocidad tiendo ca cambiar la musica y cosas de esas a mas de 140 de marcador solo palpo los botones
farenin599
Javier nadie ha diho que se duerma…yo solo me duermo si tengo sueño… Yo mi caso no lo veo muy relevante porque tengo poco tiempo de carnet 3 años y pico… pero mi padre ha ido siempre rapido viajando siempre de dia y por la mañana que se viaja mejor que por la tarde o por la noche aunque tu digas que no. Hombre es evidente los camioneros estan hechos para eso es su trabajo a lo mejor le pones ha hacer un algun trabajo de los que escribimos aqui y le pasa lo mismo que a nosotros. Yo tengo un amigo que ha conducido camiones y dice que si que es un coñazo y que es muy facil dormirse si no duermes lo suficiente y no llevas cafeina en el cuerpo…
marko97
puede no gustarles la idea a muchos, pero para VW es una excelente publicidad en estos momentos que la gasolina esta tan cara. es logico que VW este metida apoyando esta prueba.
farenin599
Estan muy bien estas iniciativas, para que los futuros compradores vean que solo hay motores descomunales de gasolina que tragan sin parar. Haber como acaba la prueba, de momento promete.
farenin599
ojala se kede sin gasoil!!! y que se preocupen en vender esos motorcillos en europa
farenin599
Lo siento pero 4l/100 km? yo le hago menos pero seguro y más si lo hacen a propóstito…
Y tú Javier seguro que también!
Por favor aclarame cual es el problema
farenin599
No me gusta el tono en que esta escrito "A su lado me considero un puñetero aficionado, en serio."
Muy de acuerdo con #4
farenin599
conduccion eficiente, jaja, creo que nunca hare eso, de hecho, me parece una tonteria apurar al limite los consumos (no digo que no este bien tener bajos consumos, pero tampoco hay que ser tan radical)
farenin599
A todos los que dicen que gastar menos es una tonteria: el dia que os asfixies en una atmosfera llena de co2 y otras moleculas toxicas derivadas de los escapes…..El dia que se acabe el petroleo por no haber sabido aprovecharlo al maximo…ese dia llorareis y yo estare alli para hacer como NELSON HA, HA!!!!
farenin599
3# no ace falta k pienses mucho!!
me refiero que ayi no le acen falta esas chorradas de poco consumo ya que ayi no ahi tantas curvas inutiles como aqui y los coches no consumen tanto ni gastan tanto embrague..
y lo de que se preocupen me refiero a que si se que se vende aki ese motor pero que se preocupen en su terreno que los americanos ya se preocuparan en el suyo.. saludos
farenin599
conclusion= conduccion eficiente=conduce la bicleta
farenin599
todo eso esta muy bien de cara a la galeria,pero me pregunto si vale la pena el esfuerzo mental y la tension de no pasarte en el consumo,y no es que me regalen el gasoil ni la gasolina,esto es afan de superacion o un problema sexual,si no no lo entiendo,que se compre un coche mas barato y con la diferencia ya tiene para hacer kilometros de sobra
farenin599
Hacía muchisimo tiempo que leía este blog, pero aún no me había registrado. Ya era hora! jeje
Yo intento practicar la conducción eficiente, pero estos hypermilers, es algo fuera de lo normal!
farenin599
Puff todo un reto, sobre todo en EEUU, que con esas largas rectas, debe ser muy difícil contenerse con el pedal del acelerador!
farenin599
Ahora estaria bien que despues del viaje cuenten como lo hacen, como usan el canvio de marchas, el acelerador… Tambien seria interesante saber la ruta que realizan, ya que las interminables rectas que menciona Cobra 11 propician más un consumo menor que no carrerteras reviradas donde el acelerador y freno se usan con mucha más frecuencia.
farenin599
Yo sigo feliz con mi consumo de 18,5 litros de media, quien quiera gastar poco que se compre un hibrido, pero poner en peligro a los demas conductores por gastar menos es de estupidos
saludos
farenin599
Javier…3,0litros a qué velocidad?
Con un golfIV tdi 90 hace tiempo tengo hecho consumos por nacional a 100-110 de 3,8 y 3,9 y consumo medio durante 6.000 km con autovia, ciudad y autopasta 5,55 litros/100
farenin599
Javier, como no sea bajando…no me salen las cuentas…pq para ese consumo hay que ir a 60… o eso me parece.
Por lo demás enhorabuena por la página y a tus compañeros, entro muchas veces y me haceis pasar buenos ratos.
farenin599
a ver, igual a mas de uno le parece una estupidez, pero yo voy mas seguro por autopista a 140-160 que a 80-100 si es un viaje largo(1 hora o mas), os lo digo enserio, si voy a 80-100 me aburro y al final me canso el doble y no es que me duerma pero presto MUCHISIMA MENOS ATENCIÓN a la carretera y no estoy a lo que estoy, a alguno mas le pasa esto?
farenin599
Modo ironía ON: Según van haciendo la ruta, podrían ir plantando árboles!