Toyota ha tardado poco en dar carpetazo al incidente ocurrido en la Villa de los Atletas de los Juegos Paralímpicos de Tokio: uno de sus vehículos autónomos e-Palette atropelló a un atleta invidente el pasado 26 de agosto, por suerte a muy baja velocidad.
En un comunicado, el fabricante nipón ha anunciado que reanuda los servicios de su flota de vehículos modulares "con medidas de seguridad adicionales", y ya tiene veredicto respecto a lo que pasó.
Conclusión: el e-Palette falló

Toyota ha analizado el incidente -paralelamente la policía local está investigando los hechos- y ha llegado a las siguientes conclusiones:
El peatón. El atleta judoka Aramitsu Kitazono, con discapacidad visual, caminaba solo. Cuando intentó cruzar la intersección, el individuo entró en contacto con un e-Palette que pasaba por la intersección.
No resultó gravemente herido pero los cortes y moratones le impidieron participar en los Juegos.
El vehículo. Cuando el vehículo giraba a la derecha detectó a una persona en la intersección y se detuvo. Luego, después de que el operador confirmó que las condiciones eran seguras, el operador puso en marcha el vehículo y se dirigió nuevamente hacia la intersección.
El operador verificó la situación alrededor de la intersección y comenzó a desacelerar manualmente. El sensor del vehículo detectó un peatón que se acercaba a la intersección y activó los frenos automáticos, mientras el operador activó los frenos de emergencia.
Sin embargo, se produjo una colisión con el vehículo y el peatón antes de que el vehículo lograra detenerse por completo.

La infraestructura. En el momento de la colisión, solo había dos personas guía en la intersección que pudieran orientar a los peatones. Dado que no había señales de tráfico, no fue posible que las personas guía verificaran los movimientos de todos los peatones y vehículos que se movían en múltiples direcciones.
Como resultado, el peatón que se dirigía a la intersección entró en contacto con el vehículo.
Aún así, Toyota va a reanudar desde hoy mismo las operaciones con los 16 e-Palette que circulan por la Villa, implementando cambios en el sistema de aceleración y parada manual, aumentado el número de operadores de seguridad o incrementar el volumen de los sonidos de advertencia.
En Motorpasión | ¿Estoy preparado para comprar un coche eléctrico? Claves para saber si compensa
Ver 2 comentarios
2 comentarios
napoo
Yo pensando que era conducción autónoma real y no que existiera un operador tomando decisiones.
Usuario desactivado
Como que fue el peaton quien entro en contacto con el vehículo.
Esto es lo que pasa con los vehículos autónomos son los peatones quien se chocan con ellos.