Después de meses de desarrollo, Toyota desvela su nuevo coche de carreras, el Toyota GT 86 CS-R3 de rally, que debutará este mismo año en el Rally Niedersachsen, en próximo 4 de julio. Se venderá a equipos y pilotos privados a modo de kit, tanto para asfalto como para tierra, por un precio sin impuestos de 79.000 euros (84.000 sin descuento inicial) y con entregas en el mes de mayo.
Este GT 86 CS-R3, con especificaciones FIA R3 (aunque no será certificado hasta julio), esconde un motor 2 litros bóxer de 240 CV y 230 Nm, junto a una caja de cambios secuencial que envía la fuerza del propulsor a las ruedas traseras. "Hemos puesto una gran cantidad de esfuerzo en pruebas y desarrollo para ofrecer un coche rápido, fiable y espectacular" afirma Nico Ehlert, ingeniero de Toyota Motorsports.
El modelo, que pesa 1.080 kilogramos, equipa jaula antivuelco FIA, dirección hidráulica, diferencial autoblocante trasero, embrague de competición, escape HJS de carreras, llantas OZ de 15 y 17 pulgadas (para asfalto y tierra, respectivamente), discos de freno de entre 295 y 330 milímetros (según especificación), o pinzas de cuatro y dos pistones, entre otras cosas.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Usuario desactivado
Si os parece caro un gt86 homologado para R3, un DS3 R3 que empezamos a hablar a los 110.000...
Es kit pensado y homologado para unas especificaciones de la FIA muy concretas. Lo han clavado con el peso mínimo de 1080kg, lo mínimo para R3C con motor de hasta 2 litros. Tiene un rodaje de más de un año de preparación para ponerlo a punto, que no es un deportivo donde pones todo lo que quieres. Todo ese ejercicio de diseño vale un dinero. Me parece una buena relación de precio para las prestaciones que ofrece.
Si aún así os parece caro, comentar que estos kits vienen sin llantas ni neumáticos, ni asientos, ni si quiera esta pintado. Todo eso lo hace cada equipo a medida una vez que monta el coche.
Usuario desactivado
Vamos a ver una cosa, están vendiendo un coche con homologación FIA, es decir lo compras y al día siguiente puedes apuntarte en cualquier competición de la FIA sin problemas, los HONDA R3 con mas o menos la misma potencia se vendieron a 150.000€, de hecho tengo un conocido que compro un FN2 R3 de segunda mano a 68.000€. Así que no vengamos con boberías, los coches competición son de competición no son coches de calle.
txesz
Dejando a un lado la cantidad de "entendidos" que hay por aquí, sólo puedo decir que lamento que posiblemente haya pocos pilotos lo suficientemente valientes como para atreverse a correr en tierra con un tracción trasera...
Usuario desactivado
Quiero uno
fpc992
Después de ver a Chris Harris probando un Porsche de rallys y que el creador dijera que era demasiado caro, puedo entender el precio, para un tracción trasera.
Lo que no entiendo es porque Toyota no ha cogido otra base para por lo menos ofrecer un buen producto a un precio razonable, dícese Yaris por ejemplo...
Usuario desactivado
¡¡¡240 cv tracción trasera PARA TIERRA por 79.000!!!
¿Qúe han fumado?
Para una copa monomarca en circuito pase (que tampoco) PERO PARA RALLY!!!
Usuario desactivado
Se que le habrán dedicado mucho tiempo, pero... He visto muchas preparaciones que salen más baratas y seguro que tienen mejores prestaciones, inclusive para rally.
En primer lugar podrían haberle metido un Turbocharged de vortex que junto a escapes tipo Cat-back sacan más de 300cv (y con una curva de potencia buena) el precio completo del kit ronda unos 5000€.
Un sistema coilover más refuerzos en la estructura y barra antivuelco con especificaciones de la FIA, unos 6000€.
Asientos bucket espc. FIA, más llantas, frenos y neumáticos nuevos para rally por 8000€.
Luego elementos extras como mejores sistemas de refrigeración etc... échale 5000€ más.
Aligerar el coche es "sencillo", "quita todo lo que no haga que el coche vaya más rápido".
Total 24000€+Coche+Mano de obra, inferior a los 60 mil euros (aunque eso si en vez de tener un coche "ready to race" tendrás que dedicarle mucho tiempo para ver como puede ir más rápido, entre otras cosas que pueden ser inconvenientes).
Aunque no esté mal, podrían haberle metido algo más de potencia y si no te gusta, el mercado aftermarket de GT86/BRZ es grande de narices.
Un saludo.
Zarco Dono
¿Se han vuelto locos con el precio? Por 15000€ se puede montar uno capaz de dejar a este en vergonzoso ridículo.
fauket
Por ese dinero, todo un majestuoso engañatontos, acorde con lo que anda haciendo Toyota últimamente.
En unos meses lo sacan de hidrógeno por 300.000€ con 150cv y lo publicitan como coche de carreras ecológico del siglo.
Usuario desactivado
JAJAJAJA vaya precio por 240 caballos. La preparación estará todo lo bien que quieras pero 79mil euros.. Por favor...
Usuario desactivado
Pienso como los demás, se han pasado con el precio.
Lo primero que he visto ha sido la cifra de 79000€ y automaticamente imaginaba el doble de potencia que esos 240cv.