Roba un Jeep de 700 CV y la policía le pilla porque presumió del crimen en Instagram: "Trofeo para mí"

Roba un Jeep de 700 CV y la policía le pilla porque presumió del crimen en Instagram: "Trofeo para mí"
3 comentarios

Cuando la vanidad supera a la inteligencia, ni el mejor plan sale bien… Y menos si dejas pruebas en Instagram. Eso es exactamente lo que le ha pasado a Justin Powell, un joven de 28 años de Milwaukee (EEUU) que robó un potente Jeep Trackhawk de 707 CV y no se le ocurrió nada mejor que presumir de ello en redes sociales.

Subió una foto al volante con el pie de foto: “Trofeo para mí.” Pero el trofeo no era suyo y la policía no tardó en llegar a por él.

Una foto que valió una detención

El coche en cuestión pertenece a Frank Tragesser, un hombre de Florida que había viajado a Milwaukee para visitar a su prometida. Durante la estancia, dejó su valioso Jeep Grand Cherokee Trackhawk con motor Hellcat V8 sobrealimentado y tracción total aparcado en la calle, confiando en que estaría a salvo. Pero no lo estaba.

La clave para resolver el caso no fue ni una sofisticada investigación ni la tecnología de rastreo, fue Instagram. Los agentes localizaron el vehículo aparcado frente al domicilio de la novia de Powell, donde también encontraron una máquina de programación de llaves profesional, varios llaveros en blanco y un mando ya emparejado con el coche robado, según recoge Motor Biscuit.

Además del Jeep, los investigadores encontraron en casa de su pareja pruebas que relacionan a Powell directamente con una red criminal organizada, especializada en el robo de vehículos con el mismo método. Según las autoridades, su papel era localizar coches de alto valor y compartir su ubicación con el resto del grupo.

Jeep 2

Este tipo de delitos no es nuevo en EEUU, pero sí está creciendo. Según la policía de Milwaukee, solo en los tres primeros meses del año se robaron 19 coches utilizando dispositivos de clonación y programación de llaves inteligentes. El método es directo: se rompe una ventanilla, se accede al puerto OBD del coche y, en cuestión de segundos, se programa una llave nueva con la que el coche arranca sin problema.

Este sistema deja fuera de juego a muchos inmovilizadores de fábrica, sobre todo en coches fabricados entre 2007 y 2017. En muchos casos ni siquiera existe un retardo de arranque que alerte de la manipulación.

El peligro de los "gadgets" en manos equivocadas

Como señala AOL, estos grupos operan con una división clara de tareas: hay exploradores, técnicos, “limpiadores” que se encargan de limpiar y maquillar los coches robados, vendedores que los colocan en el mercado negro e intermediarios que cobran por cerrar los tratos. Lo que parece un robo aislado es, en realidad, una operación compleja.

Culo Jeep

La fiscalía ya ha advertido que la investigación sigue abierta y se esperan nuevas detenciones. Mientras tanto, Powell niega los hechos, asegura que la vivienda donde se halló el coche no es suya y que “ni siquiera controla la cuenta de Instagram desde la que se publicó la famosa foto”, que ahora ya no está.

Más allá del componente viral de la historia, este caso vuelve a poner sobre la mesa los riesgos de la tecnología en manos equivocadas. Herramientas como los programadores de llaves, dispositivos que amplifican la señal del llavero para abrir el coche a distancia o técnicas para manipular la red electrónica del vehículo están al alcance de cualquiera con algo de maña y unos pocos cientos de dólares. Y las redes criminales lo saben.

Imágenes | Jeep

Temas