Tesla necesitará cerrar pronto un trato con el gobierno chino si no quiere que los impuestos devoren sus coches

Tesla necesitará cerrar pronto un trato con el gobierno chino si no quiere que los impuestos devoren sus coches
10 comentarios

Tesla tiene una larga batalla por delante en el mayor mercado automotriz del mundo. China ha sentenciado los motores de combustión: el viceministro de Industria, Xin Guobin, hablabla de "tiempos turbulentos" para los fabricantes, que se verán obligados a adaptarse a un nuevo escenario en el que los coches tradicionales no tendrán cabida. Y aquí es donde Tesla juega un importante papel.

Desde hace meses quiere desembarcar en el país asiático con una nueva Gigafactoría y también desde hace meses duran las negociaciones con Shanghái. Elon Musk quiere ser propietario de la fábrica por completo y el gobierno central insta a que sea una empresa conjunta con socios locales. Mientras tanto, un 25 % de impuestos encarece los modelos Tesla.

Un plan amenazado por fuertes impuestos

Tesla

Sabemos que Tesla no solo fabrica coches diferentes; también los vende de forma diferente. A su manera, básicamente. Actualmente libra una dura batalla en varios estados de Estados Unidos para vender directamente sus vehículos eléctricos, sin pasar por distribuidores franquiciados. Y en China tampoco quiere socios.

Mientras no pueda fabricar en China, Tesla, que cuenta con 31 tiendas en el país, seguirá vendiendo sus automóviles con un impuesto de importación de 25 %.

Uno de los escollos que enfrenta la compañía norteamericana es la obligación que tienen en China los fabricantes de automóviles de asociarse con empresas locales para poder fabricar. Y Tesla quiere ser la única propietaria de la Gigafactoría en un país que necesita desesperadamente reducir sus niveles de contaminación.

Tal y como informa la agencia Bloomberg, las negociaciones, aunque fluidas, aún se alargarán en el tiempo. Mientras no pueda fabricar en China, Tesla, que cuenta con 31 tiendas en el país, seguirá vendiendo sus automóviles con un impuesto de importación de 25 %.

Tesla Gigafactory

Tesla vendió en 2017 en el país asiático 14.883 vehículos, lo que representa el 3 % de las ventas de eléctricos, que totalizaron 449.431 unidades. La compañía de Palo Alto ocupa el décimo lugar detrás de BAIC (Beijing Electric Vehicle), que vendió 102.341 automóviles, según Bloomberg Intelligence. BYD por su parte vendió 33.020 unidades.

Por su parte, la administración del presidente Xi Jinping quiere reducir la dependencia del petróleo importado y limpiar el aire, y está repartiendo miles de millones de dólares en subsidios para alejar a los consumidores de los motores de combustión. Para 2025, un quinto de las ventas de automóviles serán de coches eléctricos y plug-in híbridos.

Tesla necesita cerrar ese trato con el gobierno central chino si quiere seguir siendo competitivo.

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      Igual debo ser yo, pero creo que últimamente se hacen noticias de testla por hacer, es decir, hace 19h nos sacan un articulo de tesla para decirnos que en el tema de los concesionarios nada o casi nada ha cambiado (¿nos vana sacar un artículo cada vez que un estado le deje vender de una forma u otra a tesla?) y ahora nos saca otro artículo donde no se explica nada que no se sepa (vamos que hay que pasar por el aro del gobierno chino).
      3 artículos sobre modificaciones de un model S, la primera me pareció graciosa por estar pensada para un animal, la segunda pues mira no se, la podría entender por ser una continuación de la primera, pero no veo que se saquen noticias cada vez que se le "corta" el techo a un coche para hacerlo descapotable y si alguien se mira las redes sociales es algo que esta bastante de moda, sobretodo con los G63 y range rover.
      "Tesla espera generar ingresos de forma sostenida "en algún momento de 2018"", no hace falta decir mucho mas.
      "El Tesla Model S comparte componentes con muchos más coches de los que crees" era algo que ya se sabia, pero que hubiera tenido más sentido al poco de salir el model S, vamos un poco tarde y es algo que se hace en todas las marcas.
      "Los taxistas de Madrid ya pueden utilizar los Tesla Model S y competir contra Cabify" la encajo dentro del generador de polemicas, mas que nada porque hace unos meses ya se hizo una entrada en la cual se decia que los taxis mientras fueran eco serian de libre eleccion (igual con algún matiz, pero no lo recuerdo, es de hace bastantes meses)
      Otra para decirnos que bueno tienen la solucion para los problemas del model 3, pero que están en alemania, vamos, para explicar nada, que están como al principio (supongo que cuando estén montado tocará otra entrada), igual que este un artículo donde las fotos ocupan mas que la información, que es lo que me ha hecho pensar que son de relleno, todo esto en apenas 7-8 días y he llegado cuando nos enchufasteis 3 artículos seguidos de tesla, ni cuento los artículos de xataka (y que tratan sobre tesla) que se enlazan, que bajo mi punto de vista algunos deberían estar en esta web y son infinitamente más interesantes que alguno de los que menciono.
      Viendo otras webs de motor, enserio no hay mas temas y lo digo como crítica constructiva con el animo de subir un poco el nivel, por poner un ejemplo rápdio, del nuevo Volvo V60 ni rastro

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf
      interesante

      A mi me tienen harto ya. Se están perdiendo muchas noticias importantes porque se centran solo en tesla. De competición apenas ponen nada y después de cargarse motorpasiónf1 lo mínimo es que le dediquen un poco de atención al mundo de la competición, pero nnnnooooooo todo tesla.
      Que si tesla predice un accidente (mentira, el coche frena porque frena el de delante ni mas ni menos), que si tesla salva a 5 personas cuando lo único que han hecho es salirse de calzada (yo he estado en 3 accidentes de coches y no voy diciendo que ford, renault y honda han salvado mi vida), el tesla remolcando un camión (mira que no hay videos de subarus y audis con traccion quattro haciendo virguerías de esas) y un largo etc.
      Como se nota la bajada de calidad general de weblogs S.L. No se salva ninguna y encima ni se molestan en hacer caso a las críticas y tratar de mejorar.

    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf

      Imagínate lo que le pagará Tesla a los de Motorpasión.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf

      Algo asi como Teslapasion... +1

    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf

      De acuerdo contigo. Es muy llamativo la cantidad de publicidad que se le hace a Musk en general. O bien paga o bien hay otras motivaciones. Yo me inclino por esto último al hacerme una "composición de lugar" del entramado político-empresarial del susodicho.

    • 中國第一.... ;-)

    • Si se tratase de vehículos de precios contenidos creo que ese impuesto podría ser un problemón, pero Tesla al fin y al cabo son vehículos de lujo, con precios ya de por si muy elevados. Por lo general quien compra un Tesla no tiene demasiado problema en pagar ese 25%, dicho de otra forma, no creo que se pueda presionar mucho a Tesla con el tema de los impuestos, pues dudo que las ventas aumentasen en gran medida con la rebaja equivalente ese porcentaje.

    • Es lógico que Tesla quiera ser el único propietario o se arriesga a que le hagan ingeniería inversa, ya que hasta donde yo sé, creo que en China no existe la propiedad de un producto si es fabricado allí, por eso, muchas empresas sólo lo ensamblan, no lo fabrican directamente en China (me refiero a productos tecnológicos).

    • Pues esta muy facil, el chino que quiera un Tesla que pague el 25% de impuestos. Y si les ponen pegas para fabricar en chiná que monten la gigafactory en otro país. El problema de las multinacionales es que solo quieren la carne y nunca el hueso y así no van a ningún sitio

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información