Si todo va bien, el próximo 30 de noviembre es la fecha marcada por Tesla para entregar las primeras Tesla Cybertruck a sus clientes. Algunos de ellos llevan esperando este momento más de cuatro años y otros tendrán que tener paciencia durante unos cuantos años más.
Mientras tanto, que Elon Musk diga que Tesla ha cavado su propia tumba con la Cybertruck no ayuda. Y tampoco lo hacen unos vídeos recién publicados que cuestionan las capacidades todoterreno de la pick-up, que también tiene que demostrar qué tipo de protección antibalas tiene.
Parece que a la Tesla Cybertruck se le atragantan los caminos

Según Tesla, las primeras entregas de la Tesla Cybertruck tendrán lugar a finales de este mes, concretamente el día 30. Mientras esperamos para saber si es cierto y por fin arranca la producción tras tantos retrasos que hemos perdido la cuenta, los prototipos de la pick-up americana siguen acumulando kilómetros.
Gracias a ello vamos conociendo algunos detalles de este modelo antes de que llegue a las calles y conozcamos sus especificaciones, que siguen siendo un misterio. Y es que cuatro años después de que Elon Musk presentase en sociedad la Cybertruck, no sabemos cuánto pesa, cuál es la capacidad de su batería o si mantendrá los precios que se anunciaron hace tiempo.
También siguen siendo una incógnita dos de las promesas que acompañan a la Cybertruck desde el principio: sus capacidades como todoterreno y la efectividad de su teórica protección antibalas.

Se supone que la Cybertruck es rival de otras pick-up todoterreno completamente eléctricas que ya han demostrado hacer las cosas muy bien fuera del asfalto, especialmente la Rivian R1T. También es un coche con un claro enfoque lúdico y sus ruedas todoterreno son toda una declaración de intenciones.
Sin embargo, los vídeos que ha colgado en X (la red social anteriormente conocida como Twitter) el usuario Dima Zeniuk no dejan en muy buen lugar a la Tesla Cybertruck y sus capacidades todoterreno.
Estos vídeos fueron grabados durante una jornada de pruebas de la pick-up en el circuito todoterreno de Hollister Hill y los coches que se ven en las imágenes son prototipos. Además de tener dificultades para traccionar en algunas zonas, tiene problemas para enfrentarse a giros muy cerrados.
Tesla Cybertrucks being tested off-road at Hollister Hill RSVA ! 🏜️ pic.twitter.com/abKyBRLLLZ
— Dima Zeniuk (@DimaZeniuk) October 23, 2023
Habrá que esperar a que las unidades de serie estén listas para confirmar si la Cybertruck se siente cómoda fuera del asfalto, pero está claro que los prototipos del vídeo no lo pasan muy bien, y eso que el circuito de pruebas no es especialmente duro.
Las dimensiones de la Cybertruck no ayudan en este tipo de escenarios porque mide 5,8 metros de largo. Su peso, aunque todavía es una incógnita, tampoco le hará un favor en estos terrenos. Como apuntan en Jalopnik, también parece que la unidad de los vídeos lleva demasiada presión en los neumáticos.
Protección anti balas, pero solo a medias

También está en entredicho la protección antibalas de la Tesla Cybertruck. Es algo que se lleva cuestionando desde que un voluntario rompió los cristales de la pick-up en la presentación de 2019. Elon Musk le pidió que arrojase un objeto contundente contra ellos para comprobar su resistencia, pero la prueba no salió bien.
Desde entonces, Tesla ha tenido tiempo de recular y dejar de ofrecer esta característica en el modelo de producción. Pero no, se supone que la marca estadounidense ha trabajado en ello para mejorar la protección antibalas, así que ya hay quien ha decidido poner a prueba la resistencia de la pick-up.
Hace unos días, Elon Musk fue entrevistado por Joe Tries y, como parte de la entrevista, Tries disparó a una Cybertruck con un arco y una flecha mientras Musk miraba y se fumaba un puro. La puerta de la pick-up resistió perfectamente, pero falta por saber qué tal aguantará los disparos de bala.
Es la gran incógnita y Elon Musk acaba de arrojar algo de luz sobre este tema en X. Su respuesta rebaja mucho las expectativas porque señala que los paneles de las puertas de la Cybertruck “son a prueba de balas para casi todos los proyectiles subsónicos”.
¿Qué significa esto? Que solo resiste impactos de munición diseñada para funcionar a velocidades inferiores a la velocidad del sonido (342,2 metros por segundo). Los proyectiles que más se utilizan, en cambio, son supersónicos, y Elon Musk no indica que la protección de la Cybertruck resista su impacto. También habla de “casi todos los proyectiles subsónicos”, no de todos.
Como tampoco hay una certificación del nivel de blindaje de la Cybertruck, no podemos saber hasta qué punto aguantan el impacto de proyectiles los paneles de sus puertas.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
vander
Joe Tries y sus entrevistas.... XD
guguzela
Otra noticia más sobre el Cybertruck. No pasa quincena sin que nos informen de algo que no nos hayan contado antes.
Lo que sorprende de verdad es que Motorpasion no haya mencionado nada sobre un carpintero en Vietnam que se ha construido su propio Cybertruck en madera en 100 días.
https://youtu.be/AUp1KHIfme0?si=a0wqjbhEWE0zEnGX
danisaxo
No es nada de lo que promete, pero se acerca, y ese casi es el que usa Musk para vender. La cosa es que lo consigue. Como empresario es un crack, de eso no cabe duda.
Respecto a la Cybertruck pues no veo que no pueda subir por ningún camino, lo que si veo es el ¿Jeep? Del año catapún, subiendo con una facilidad pasmosa. Si esque ya lo teníamos inventado: vehículo ligero de combustión 4x4, imparable.
Por otro lado me impresiona el diseño de la Cybertruck vista en un entorno real y natural, se ve hyperfuturista, me gusta. Se va a vender como churros. Quiero una.
apasionadodelmotor
Bueno, igual queda menos de un mes para verla en directo y un poquito más para saber todo sobre ella, así que da un poco igual esta nueva info
fermaker
Acabo de implosionar viendo la foto del picnic.
A ver si ahora Tesla puede perder todo el crédito (no monetario) que se ha ganado. La cosa no la veo clara, a los clientes los puedes tener en ascuas una vez, no siempre.
tonigasolinetti
En principio es fea, pero hay que reconocerlo, es diferente a todo lo conocido, sigue su propio camino y filosofía. Pero como no es a gasolina a mí no me interesa.
aaaa
Nada nuevo en el horizonte tesla.
Otro sube bordillos de tropecientos CV.