Una central energética de gas sin permiso en la 'capital del asma'. El truco de Elon Musk para hacer funcionar sus coches autónomos

Una central energética de gas sin permiso en la 'capital del asma'. El truco de Elon Musk para hacer funcionar sus coches autónomos
2 comentarios

Mientras Tesla sigue lidiando con los problemas de su recién estrenado servicio de robotaxis en su mercado natal, aún en pañales, a la compañía de Inteligencia Artificial (IA) de Elon Musk, no parece irle mucho mejor. Y es que xAI se enfrenta a duras acusaciones por operar una central de gas sin permisos en el sur de Memphis, EEUU, para alimentar su tecnología.

Concretamente, el proyecto bautizado como ‘Colossus’ podría estar violando la Ley de Aire Limpio de EEUU, justo en una de las zonas más vulnerables del país en cuanto a calidad del aire. De confirmarse, las consecuencias legales, medioambientales y sociales podrían ser tan explosivas como el escándalo en sí.

Una central de gas para alimentar la inteligencia artificial… sin permisos

Según una investigación de una organización especializada en protección ambiental de EEUU, la Southern Environmental Law Center (SELC), xAI habría instalado y operado al menos 35 turbinas de gas en Memphis sin los permisos necesarios.

El centro energético ‘Colossus’, que ya alcanza una capacidad de más de 400 MW (casi como una central eléctrica convencional), se usa para alimentar un centro de datos vinculado al desarrollo de sus modelos de IA, sin control ni sistemas de filtrado de emisiones.

Dicha tecnología, en palabras del propio Musk, es “útil para impulsar el Full Self-Driving y el nuevo centro de datos de Tesla”. Y es que xAI y Tesla comparten tecnología y personal: xAI ya está contribuyendo al entrenamiento de los sistemas de asistencia a la conducción de los coches eléctricos de Tesla y, aunque no hay un acuerdo formal de licencia, Musk reconoce que esa colaboración existe.

En el futuro, esta unión podría fortalecerse, integrando modelos como Grok directamente en los coches Tesla.

Robotaxi

Memphis, capital del asma y epicentro de una nueva crisis ambiental

El SELC confirma tener pruebas obtenidas mediante vigilancia aérea y cámaras térmicas de que al menos 33 de las 35 turbinas están activas en ‘Colossus’ en la actualidad, pese a que xAI afirmaba operar sólo la mitad. Así, asegura que “la decisión de xAI de actuar sin permisos es una clara violación de la Ley de Aire Limpio”.

Lo más preocupante es que estas instalaciones se encuentran en Boxtown, un vecindario históricamente castigado por la contaminación industrial. El sur de Memphis ya era una zona con alta incidencia de enfermedades respiratorias antes de este nuevo foco de contaminación.

Central

La ciudad fue catalogada como la “Capital del Asma” de EEUU en 2024. En ese contexto, instalar una planta energética que emite más de 2.000 toneladas de óxidos de nitrógeno al año, junto con formaldehído y otros compuestos altamente nocivos, es, cuanto menos, alarmante.

Según datos del IPCC, una central nuclear emite entre 15 y 50 gramos de CO₂ equivalente por kilovatio hora, frente a los más de 450 g CO₂e/kWh de una central de gas de ciclo combinado. Por tanto, en términos de emisiones atmosféricas directas, estas instalaciones de xAI contaminan significativamente más que una nuclear durante su operación.

El “caso Colossus” pone sobre la mesa un problema emergente: la brutal demanda energética de la inteligencia artificial. Empresas como xAI, Google u OpenAI compiten por entrenar modelos cada vez más potentes, que necesitan centros de datos enormes y, en este caso, turbinas de gas funcionando a pleno rendimiento. Por el momento, el magnate no se ha manifestado al respecto y la investigación sigue su curso.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

R5

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Motorpasión, Tesla, Renault

Temas
Recibir por e-mail:

    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información