
Avanzada tecnología al servicio del entretenimiento para que el coche sea mucho más que un medio de transporte. Las marcas chinas están apostando por ello para ganarse el cariño de los compradores. Por ejemplo, integrando un karaoke en el sistema multimedia o que el coche te de la bienvenida con tu canción favorita.
Ahora también han pensado que es buena idea colocarle un dron en el techo, un escudero perfecto para grabarnos en vídeo mientras conducimos. Y no viene solo: hasta permitirá editar vídeo dentro del propio coche.
Postureo a carretera abierta
La marca que ha integrado este extra es BYD: todos sus modelos podrán equipar este opcional denominado 'Lingyuan'. E incluso modelos de alta gama dentro de sus marcas lo llevan de serie. La mala noticia es que, al menos de momento, es exclusiva del mercado chino.
Se trata de una suerte de cofre en el techo que es, a efectos, una plataforma de despegue y aterrizaje del dron: desde el display multimedia podemos abrir sus compuertas y soltarlo para que nos acompañe desde alturas. Y nos grabe o haga fotos, claro. Esta plataforma es de 0,29 m2 y se eleva 21,5 cm sobre el techo.
El medio chino SCMP recoge algunos detalles técnicos de este 'Lingyuan': el dron puede aterrizar y despegar a velocidades de hasta 25 km/h y puede seguir al coche a una velocidad de hasta 54 km/h. Además, es capaz de volver automáticamente en un radio de 2 km. La plataforma de aterrizaje también es de recarga y afirman puede cargar su batería del 20 al 80 % en 30 minutos.
Para incluir este opcional, BYD se ha aliado con la firma de drones DJI, también de la República Popular. No se especifica el modelo del dron en sí, aunque gracias a este vídeo promocional publicado por ShanghaiEye se aprecia que es un DJI Air 3S. Este dron equipa una doble cámara capaz de grabar a 4K/60 fps HDR y ofrece 14 pasos de rango dinámico. Su autonomía de vuelo es de 45 minutos.
El extra incluye tanto la plataforma como el dron, pero también el módulo de control integrado en el sistema del coche o aplicaciones incluidas en la pantalla multimedia como un editor de vídeo (se entiende que de la propia DJI) y el reconocimiento de inteligencia artificial, aunque su función tampoco se detalla.
Está por ver si este extra se añade en los modelos de BYD en otros mercados, pero en China se ofrece como opcional en cualquiera de los coches que vende incluyendo los más baratos. También su precio es bastante bajo: 16.000 yuanes, que al cambio son unos 2.000 euros.
Un precio que, de llegar a otros países, será seguramente más elevado como también lo es el de los propios coches de BYD fuera de las fronteras chinas. Precisamente DJI lanzó hace no mucho una plataforma de drones similar para hacerlo despegar desde el techo de vehículos en movimiento: el Dock 3. Se lanzó para usos profesionales, como inspecciones de líneas eléctricas, o para vehículos de rescate. Su precio es mucho más elevado: unos 21.000 euros y sin incluir la instalación.
BYD con este extra da un paso más en dotación tecnológica como reclamo, para poder hacer frente por ejemplo al coche de Xiaomi, un modelo por el que han optado jóvenes influencers, precisamente por su carga de tecnología. No es lo único: BYD hace ha incluido "El ojo de Dios" en todo sus coches, incluso los más baratos: un sistema de conducción autónoma que quiere pasar al Autopilot de Tesla que recurre a su propia IA y DeepSeek.
Encuentra tu coche eléctrico ideal
Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Imágenes | BYD, ShanghaiEye en Youtube