Koenigsegg no es el único fabricante escandinavo que sabe hacer hipercoches extremadamente rápidos. La compañía danesa Zenvo ya tiene experiencia en este terreno y su próximo modelo promete ser todavía más salvaje.
Se presentará este mes y para desarrollarlo Zenvo ha trabajado con la empresa española Managing Composites, que se encargará de fabricar la plataforma ultra resistente y ultra ligera del Zenvo Aurora de 1.850 CV.
El Zenvo Aurora llevará un motor V12 biturbo capaz de girar a casi 10.000 rpm

A estas alturas, cualquier aficionado al mundo del motor debería conocer Zenvo. Es un pequeño fabricante danés de superdeportivos que se fundó en 2004. Desde entonces solo ha lanzado dos modelos, el ST1 y el más moderno TSR, aunque cada uno ha tenido distintas versiones, siempre en series muy limitadas.
Los son mísiles escandinavos tan rápidos y extremos como caros. Destacan por sus prestaciones, pero también por su diseño, especialmente el TSR porque tiene varios elementos de aerodinámica activa, incluido un alerón que “baila” de un lado a otro.
El motor del TSR-S es un V8 biturbo de 5.8 litros que desarrolla 1.194 CV, suficiente para catapultar al deportivo danés de 0 a 100 km/h en apenas 2,8 segundos. Pero claro, esa cifra de potencia impresionaba hace unos años, ahora se queda corta si la comparamos con las que ofrecen los últimos hypercars, sobre todo si son eléctricos.

Por eso Zenvo ha decidido ponerse las pilas, en el sentido literal. Su próximo coche se llamará Zenvo Aurora y debutará el próximo 18 de agosto en la Monterrey Car Week con un conjunto híbrido formado por un V12 de 6 litros biturbo que desarrolla 1.250 CV a 9.800 rpm y un motor eléctrico que aporta otros 600 CV. En total 1.850 CV.
El proyecto Aurora tiene genes escandinavos, por supuesto, pero también españoles. Zenvo ha contado con la ayuda de los especialistas Managing Composites, cuyas instalaciones están en Madrid, para dar vida al Aurora.

Managing Composites es una empresa fundada por ex trabajadores de Koenigsegg y McLaren con experiencia en Fórmula 1, WRC y Fórmula E. Su labor en el proyecto Aurora es crear la plataforma de fibra de carbono con un peso inferir a los 120 kg y estructuras de impacto hechas con materiales compuestos para superar los estándares actuales de seguridad.
Los clientes podrán escoger entre dos versiones con distinta puesta a punto. Una denominada Tur con un enfoque más gran turismo y otra llamada Agil que será más radical y estará destinada al uso en circuito. Zenvo asegura que ambas variantes superarán los 400 km/h.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
antonio.diasdacunha
"Este supercoche híbrido tiene un motor V12 de casi 2.000 CV y tecnología española, y no es Koenigsegg"... El señor redactor debe de tener cuidado cuando se elige un titular para el artículo que ha escrito, pues la credibilidad cuesta mucho ganarla y muy poco tiempo dilapidarla, y lo malo no es que este tipo de prácticas de titulares sencionalistas nos hayan creado expectativas al lector en algo que luego no encontramos dentro de tal artículo, sino que perjudican seriamente al medio que lo publica, dicho medio alimenta nuestra afición y el bolsillo de quien en él trabaja, (aunque lo hiciese en un mínimo porcentaje de los ingresos que el articulista pueda obtener). No se puede poner en peligro la supervivencia en el tiempo del mismo, pues ya cuenta con una trayectoria de más de una década.
Hubo un tiempo que aquí escribían periodistas que después han tenido recorrido en la profesión, quiero recordarme por ejemplo de Javier Costas Franco. El blog tenía calidad y rigor, ello me hizo ser lector habitual allá por el fin de la década del 2000, tiempo después además de leer empecé a comentar, en ello procuro que mis comentaros sean constructivos, y den una opinión fundamentada y razonable sin ofender a ningún usuario ni perjudicar a la publicación. Hace unos años, en la pasad década, este medio empezó a perder sus articulistas habituales y fue decayendo la calidad de la información y de los propios artículos que la contenían, aguantándose sobre el trabajo de Hector Ares y José Camós. En los últimos tiempos he observado una cierta recuperación del nivel que un día tuvo, con grandes artículos de nuevos integrantes como los que nos suele regalar la señora Irene Mendoza además del buen trabajo de Daniel Murias. Sería bueno no poner en peligro lo ganado en estos últimos años. El uso clickbait, o en en nuestro castizo y extendido idioma, ciberanzuelo, es una práctica que significa pan para hoy a cuenta del hambre para mañana. Un saludo.
fermaker
Leer el titular y entrar sorprendido a buscar la cifra de caballos que da ese V12, para encontrarte que no llega ni al 60% de lo anunciado...
Vale, es verano, pero hay que tener un mínimo de calidad de redacción
pgisart
Menudo redondeo!
De 1194 CV a casi 2000. Esto es falsear las noticias, si sigue así perderá toda la credibilidad. Muy MAL!
arnau90
Zenvo TSR-S no lleva un V8 biturbo. Lleva V8 con doble compresor
skanskan
Y todo para ir a 130km/h.
Y no vengáis con que en la autobahn alemana no hay límite porque en el 99% de las autovías del mundo sí que lo hay.