Hasta 10 kilómetros en sentido contrario por una autovía: un conductor de 82 años se convierte en el segundo kamikaze del que tenemos noticia en pocos días.
Aunque en su caso fue por un despiste al equivocarse en la incorporación, y no una acción deliberada, como sí ocurrió con la automovilista que hizo lo propio para no pagar el peaje de la R-3.
No obstante, y aunque no fuera intencionado, hablamos de un coche circulando hasta 10 kilómetros en sentido contrario por una vía rápida donde se circula por encima de los 100 km/h.
Y aunque no hubo que lamentar incidentes en este caso, que no es el primero, vuelve a sacar a relucir un debate tan polémico como endémico: que hay conductores que por su edad avanzada pueden no estar en condiciones físicas para circular, pero siguen haciéndolo.
Algo que la DGT pretende cambiar dentro de poco revisando las pruebas, plazos y exigencias para renovar el carnet para mayores de 65 años.
Temerario por equivocación, pero temerario
El hecho salió a la luz gracias a un vídeo publicado por Social Drive y grabado por otro usuario en la autovía A-44 en Granada. En el mismo se ve un turismo circulando en dirección contraria por esta vía.
Precaución ⚠️ Ahora
— SocialDrive (@SocialDrive_es) September 26, 2022
Un kamikaze circula en sentido contrario por la autovía #A44 dirección Motril
📹 Granada pic.twitter.com/W45Lwj3aUA
Según informa el medio local Granada Hoy, se trataba de un conductor de más de 80 años, tal y como ha confirmado a dicha publicación la Guardia Civil. Al parecer se habría incorporado a la autovía en el kilómetro 163 en la dirección errónea, en sentido Motril.
Y ello supuso discurrir durante nada menos que 10 kilómetros en sentido contrario a la circulación hasta que pudo abandonar la vía en la siguiente salida. Afortunadamente no ocasionó ningún accidente. Lo que habría sido fatal, ya que podría haber provocado un choque frontal, que a elevadas velocidades es más fatal aún si cabe.
Las mismas fuentes han trasladado a este medio local que está siendo investigado por un presunto delito de conducción temeraria. No en vano se englobaría, como tal pues así se consideran acciones o actitudes al volante que generan evidente y manifiesto peligro para el propio conductor y otros usuarios.
Este delito contra el tráfico se pena con cárcel de seis meses a dos años y la retirada del carnet de conducir entre uno y seis años.
A vueltas con la renovación del carnet en mayores de 65 años: la DGT será más exigente

Más allá del peligro que suponen los conductores kamikazes, en este caso tenemos el agravante de que se trataba de un automovilista de edad avanzada.
El sistema actual para renovar el carnet en conductores mayores, y si se ha de modificar o no, ha sido y es un debate recurrente en materia de seguridad. Precisamente para cribar más eficazmente a personas que ya no reúnen las aptitudes físicas necesarias para circular.
Si bien se trata de un tema polémico, pues puede entrar en contradicción con el derecho a la movilidad y de libre circulación, la DGT ya ha confirmado que va revisar los procedimientos de renovación del carnet para mayores de 65 años.
Se trata de una de las medidas incluidas en la Estrategia de Seguridad Vial 2030 que entrarán en vigor entre este 2022 y 2023.
Los cambios anunciados por Tráfico para este procedimiento se van a centrar en dos aspectos: por un lado reducir los plazos para renovar el carnet en este tipo de conductores y por otro lado unas pruebas psicofísicas más adecuadas para ellos.

Plazos más cortos y diferentes intervalos. Actualmente, en el caso del carnet de coche (permiso B) y los de motos, los mayores de 65 años deben renovar el permiso cada cinco años, siendo un intervalo más reducido que el del resto de conductores: 10 años.
De momento se ha señalado que se va a acortar dicho plazo, pero sin determinar horquilla. También se está planteando que se fijen diferentes intervalos adaptados a la evolución psicofísica del conductor: "subdividir" ese grupo "excesivamente amplio y diverso", ha señalado la DGT.
Un psicoténico más exigente. Asimismo, se pretende revisar las pruebas psicofísicas que se exigen a la hora de renovar el carnet y que actualmente son homogéneas para todos los conductores, ya sea un joven de 25 años o un anciano de 90 años.
Este examen médico evalúa capacidades como la vista, el oído o los reflejos, teniendo fama de ser bastante laxo. Y es que a menos de que el resultado sea escandalosamente negativo, lo habitual es pasarlo: según un estudio de la Fundación Línea Directa, un 98 % de los conductores mayores de 65 años afirma no haber suspendido jamás el psicotécnico.
Así, se pretenden actualizar los protocolos de exploración médico-psicológica, lo que se traducirá en pruebas más exigentes para este tipo de automovilistas.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
aar21
Ayer publicasteis una noticia de una kamikaze sin poner la edad, evidentemente no era mayor, y en ningún momento se hizo polémica por renovar el carnet a IMBÉCILES de edad indefinida.
gulf
Yo es que sinceramente, no creo que el procedimiento deba de ser mas duro con los mayores de 65 años, tiene que ser más duro en general. Hay gente más joven que ya la ves que claramente no está capacitada para conducir
[escribe tu nombre aquí]
¿Que polémica ni que polémico?
No hay ninguna polémica. A nadie le parece mal que los mayores que puedan y quieran conducir conduzcan.
urgull
Yo tengo 89 años y carnet de conducir renovado en abril de este año hasta los 92, tras un exigente examen psicotécnico. El último año he conducido 44.000 km. y desde hace 5 meses hago unos 3.500 km. cada mes. Nunca he tenido un accidente y hasta donde recuerdo, en los 400.000 últimos km. recorridos no he le he hecho a mis coches ni una sola raya. Por otra parte y en tres meses de este verano dos conductoras francesas me han impactado muy levemente por detrás en dos rotondas, una en España y la otra en Francia. Los conductores franceses no tienen que renovar su carnet nunca, en tanto no tengan un accidente de cierta gravedad. Es cierto que mis facultades no son las mismas que hace 40 años, seguro, pero lo sé y actuo en consecuencia; ahora conozco y tengo muy claro hasta donde puedo llegar y cómo hacerlo, antes menos.
mr_hyde
Ya existen tests para personas mayores solo hace falta que no sean un coladero, la DGT en vez de estar plantando radares todo el día debería estar investigando que no haya chanchullos (que los hay a mansalva) en los test psicotécnicos, lo que pasa es que con eso no recaudan solo salvan vidas, y ya sabemos lo que le interesa a la DGT
Rest
Llegados a ciertas edades se van perdiendo facultades a todos los niveles. Vería normal proponer un psicotécnico menos laxo.
Usuario desactivado
Tenemos que reconocer que cada persona lleva la edad como su naturaleza sea o la vida haya tenido, pero si que es verdad que se pierden facultades. Pero tambien es verdad que muchos mayores son muy cabezones y en casa le dicen ya no conduzcas y demas y se lo pasan por ahi...
ffparrales
Me alucina que no seáis conscientes de como andamos de natalidad y que en muchas partes de España se superen ya los 65 años de media, ojo de media. El gran problema es que de menos de 25 existe una cantidad ínfima de conductores y de 18 mejor ni hablamos. O se plantea el sacar la pasta a los yayos o el tenderete se nos cae, de ahí lo de trabaja hasta los 70, pero págame un psicotécnico cada 6 mese o cada año y, ojo, lo mismo cada 3 meses si eres camionero. No sois conscientes de que si un narco quiere fichar yayos no va a haber polis con esa edad para "infiltrase". Dadle una pensada y luego seguís con lo de que los mayores de 65 no conduzcan.
KOROtito
El problema no es la edad, el problema es que esa gente de 80 y pico años renueva los psicotecnicos donde han ido toda su vida. Y al ser amigos de los examinadores, hacen de todo menos las pruebas.
imf017
Polémica ninguna: no se les renueva y punto. Que dejen de conducir. Es más, pongo un triste ejemplo sobre esto: un viejo de 65 años, borracho como una cuba, golpea y mata a un motorista que estaba parado en un semáforo en rojo:
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/lugo/lugo/2022/09/27/fallece-motorista-lugo-tras-atropellado-conductor-triplicaba-tasa-alcohol/00031664264468187873530.htm