Los hay que, al poder permitirse un superdeportivo de cientos de miles de euros, parece que las multas les dan igual. O incluso ir a prisión. Es el caso de este conductor recién cazado por un radar móvil a los mandos de su Ferrari, que circulaba a nada menos que 233 km/h por una autovía.
Pero hay más porque este irresponsable, que se suma a otros recientes que creen que la carretera es un circuito, tenía el carnet retirado por haber perdido todos los puntos.
Así, se enfrenta a dos presuntos delitos contra la seguridad vial: por exceso de velocidad, dado en cuanto superó el límite, y por conducir con el permiso suspendido.
Cárcel por reincidente
Según informan varios medios locales, como el Diario de Jerez, el irresponsable en cuestión fue captado el pasado 11 de noviembre en un control de velocidad, que la Guardia Civil del Destacamento de Tráfico de Jerez de La Frontera (Cádiz) estaba realizando en la autovía A-381.

El tramo que controlaban estaba limitado al genérico máximo de las autovías y autopistas: 120 km/h. A las 20:17 horas, el conductor a los mandos de su Ferrari F8 Spider, un descapotable de 720 CV, pasó delante del radar arrojando una cifra que casi duplicaba esa velocidad: 233 km/h.
Una patrulla se lanzó tras él para darle el alto luminosos y sirenas mediante. Entonces fue cuando los agentes descubrieron que había perdido todos los puntos del carnet, y que previamente un juez había sentenciado retirarle el permiso. En definitiva, no podía circular y además ya había cometido un previo delito de tráfico.
Así, ahora mismo se le está investigando por dos nuevos dos presuntos delitos contra la seguridad vial. Primeramente por exceso de velocidad, ya que siempre que se supere el límite fuera de ciudad en más de 80 km/h se tipifica como delito.
El Código Penal establece por ello penas de prisión de tres a seis meses o multa de seis a 12 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días, además de la retirada del carnet entre más de un año y hasta cuatro.
Y segundo, por conducir sin puntos del carnet y teniendo ya el permiso retirado cautelarmente por decisión judicial. En este caso la pena de cárcel también es de tres a seis meses, pudiendo asimismo penarse con servicios comunitarios de 31 a 90 días.
A falta de la decisión del juez, todo apunta a que seguramente acabe en prisión. Y es que aunque la retirada del permiso tuviera otras causas que no fueran las dos actuales, ya cuenta con antecedentes por el anterior delito de tráfico cometido. Y ello implica siempre pena de cárcel.
Ver 42 comentarios
42 comentarios
borjalf84
La velocidad es normal en ese coche. Pero no se puede conducir sin carnet.
skanskan
Si fuese del gobierno o independentista no iría a la cárcel.
javirs250
De chulos pastosos está lleno el mundo y de creerse superior incluso a las leyes solo por le hecho de tener dinero, y éste es uno de esos. A la cárcel con él. Y si quiere correr en las carreteras que pida que construyan vías públicas sin límites de velocidad, mientras tanto las respeta o que se atenga a las consecuencias.
fermaker
El problema ya no sólo es lo que ha hecho, el problema es que es reincidente, y esto no lo para nadie, a la siguiente será multireincidente. Y la justicia no tiene herramientas para estas cosas. una pena de un año de prisión significa que en tres o cuatro meses más o menos empieza a disfrutar de permisos, y vuelta a empezar.
¿opciones? Se abre el melón: multas en función de ingresos, incautación del vehículo, imposibilidad de reducción de condenas, destrucción del vehículo como hacen en otros países, aplicación de agrabante por reincidente... no veo yo que te encuentres a un tío por la calle con una pistola y sin licencia (o retirada) y que no te la incauten. No es fácil, pero tampoco veo que actualmente la cosa le sea tan hiriente como para no repetirlo
Lo dicho, en cinco meses volvemos a verle con su vehículo por la calle
vilani
Nadie entra en la cárcel por una pena de prisión de tres a seis meses, así que el individuo este posiblemente hoy mismo esta ya paseándose con su Ferrari por las calles..
jburgada
Está claro que en este país no hay consecuencia de nada
[escribe tu nombre aquí]
En el coche de la empresa me han puesto ruedas de invierno o mixtas más bien y le han puesto una pegatina de velocidad máxima 240 km/h en el salpicadero.
josebmw
Yo cambiaría las multas por días sin carnet y sin que se pueda usar el vehículo implicado.
por ejemplo saltarse un stop en vez de ser 100 euros serian al mes siguiente 3 días sin que el conductor ni tampoco el coche pudieran circular.
De esta manera se reduce el factor económico. Sé que la gente se queja de las multas pero prefieren soltar 100 euros que ir 3 días en transporte público.
imf017
Teniendo un Ferrari, no creo yo que acabe en la cárcel, la verdad.
alexfr1
Ayer adelanté a la policía a 250 km/h y no pasó nada...(vivo en Alemania)
Que el mismo hecho sea motivo de cárcel en un país y sea legal en el país "vecino" es difícil de entender.