Se han vuelto LOCOS. Es la única conclusión que puedo sacar de los responsables de la muestra -bianual- bienal de Madrid. En 2008 ya nos quejamos de que poca o nula novedad mundial y mucho refrito de las anteriores, y ahora se va a imponer la dieta vegetariana: es decir, sólo habrá coches de tipo "ecológico".
Esto es, no podrá exponerse ningún modelo que supere los 120 gr CO₂/km. Eso limita las opciones a híbridos, utilitarios, compactos de poca potencia, casi ninguna berlina, ningún 4x4 y absolutamente ningún deportivo con motor de combustión interna. Se salvarán algunos movidos por biocombustibles, gas, solar, eléctricos o hidrógeno.
Muchos sabéis que soy un promotor de la propulsión alternativa, pero esto me parece excesivo. Es aplicar las tesis de _Eco Jones_ a una muestra que parece que se quieren cargar. Este año se hizo lo posible por salvar Barcelona y "así se hizo":https://www.motorpasion.com/salon-de-barcelona/el-salon-de-barcelona-finalmente-se-salva, ahora el esfuerzo viene en la dirección opuesta.
Además, se limita el tamaño de los expositores a 300 metros cuadrados y a un coste de 24.000 euros. Parece ser que sólo van a llenarse dos pabellones del IFEMA, aunque podría ampliarse si hay más demanda. Y esto no se hace por subvenciones, el IDAE no va a soltar ni -un duro- dos céntimos.

La entrada al Salón _vegetariano_ dará acceso también a la Feria Internacional de la Energía y el Medio Ambiente (GENERA), centrada en las energías renovables. Buscan hacer apetecible el vehículo ecológico al ciudadano, pero mi interpretación es que quieren conseguir un récord de abstención de los visitantes.
Me parece muy bien que se promocione el vehículo ecológico y sus ventajas, se puede hacer una feria sólo para eso, ¿pero cargarse un salón bianual como Madrid? Lo dicho, están LOCOS. La fecha de celebración del Salón del Automóvil Ecológico y de la Movilidad Sostenible será del 20 al 23 de mayo.
Al menos me queda el consuelo de que no me costará tanto esfuerzo cubrirlo...
Fuente | "IFEMA":http://www.ifema.es/web/ferias/automovil/default.html
Ver 32 comentarios
32 comentarios
Usuario desactivado
Yo tambien pasaré de ir si van con ese rollo verde... Todos los que vamos al salon de Madrid es para disfrutar el espectáculo de las máquinas que nunca alcanzaremos a ver de lejos y los prototipos que perfilan el futuro de las marcas.
Seguro que la culpa de esto tambien la tiene Zapatero!! A la hoguera con él!!
IFEMA 2006: 6 pabellones 2008: 4 pabellones 2010: 2 pabellones 2012: 0 pabellones
Esperemos que esta gentuza recapacite
Usuario desactivado
No había leído el artículo de es.autoblog, pero veo que dice lo mismo que yo en mi anterior comentario y, por cierto, que GTO:
http://es.autoblog.com/2009/11/26/el-salon-de-madrid-se-encoge-y-reverdece/
De hecho, lo que me ha sorprendido es el tono del artículo de Javier, que no debe haberse dado cuenta que los salones españoles del automóvil no tenían NINGUNA posibilidad de sobrevivir en un mundo donde los únicos salones europeos con futuro son Ginebra y París/Frankfurt, y los del resto del mundo serán Shang-Hai/Pequín y, a lo mejor, Detroit y Tokio, a la espera de los de otros países emergentes y productores de automóviles como India.
Usuario desactivado
#4 ¿Quién te ha dicho que Toyota no recicla las baterías cuando se acaban su vida útil? Lo hacen al igual que Honda.
En cuanto a lo del offtopic, vale, ya sólo tengo que estudiarme un callejero para regenerar mis neuronas por si me da una borrachera...
Usuario desactivado
¡Coñ*! Ésto es lo mismo que hicieron con el Salón del Automóvil en el Palacio de Congresos de Sevilla... sólo que entonces todavía no estaba ni el rollo del CO2, ni la moda de lo ECOVERDE ni nada.
Nada, nada... todo se resume a que se van a ahorrar un pastizal en salón y van a llevar sólo lo que preveen que se venderá. El problema es que para ver coches normalitos, como lo cojan de costumbre al final sólo irá el que vaya a comprar. Así terminó siendo el salón de Sevilla un Salón de Vehículo de Ocasión (alguna caravana también), cuatro scooters, algún quad o stand de accesorios y nada más.
Las cosas como son, los clientes entre EREs, reducciones de salarios, financiación más difícil (va a haber que ahorrar que como nunca y tirar lo menos posible de "trampas"), y el brutal recorte de costes que están por hacer los fabricantes... tendremos más razón que nunca para mirar con lupa precios, diferencias de equipamientos y hasta el último céntimo.
Usuario desactivado
#30 Lo siento, me he confundido otra vez u_u
Usuario desactivado
#40 Aceptamos pulpo como animal de compañía y suponemos que el calentamiento global no es cosa del hombre.
Entonces quememos petróleo a mansalva, da igual, aunque sea un recurso finito y llene el aire de porquería. Sigamos vertiendo metales pesados al agua, total, el mar es muy grande. Nucleares sí, no vivo donde entierran los residuos. ¿Reciclar? ¿Pa qué? ¡Que reciclen ellos! ¿Las partículas matan gente? No, es que los que se mueren no son de Bilbao. ¿Que jodemos el planeta? A mi me la suda, en menos de 70 años ya estaré muerto.
Como dicen por ahí: ¡¡FIESTA!!
PD: Puede que el calentamiento global no sea una causa del hombre al 100%, pero una cosa está clara, nuestro medio de vida actual es insostenible, y si no os preocupa nada el futuro de la humanidad entonces os recomiendo que hagais un acto solidario. Esterilizaos, librad a otros de padecerlo, y lo que os vais a ahorrar en anticonceptivos...
Usuario desactivado
#49 Pero si se puede evitar emitir menos con los coches mejor, que el exceso del mismo en las capas de la atmosfera no es beneficioso. No es que contamine, lo malo es el efecto negativo que acarrea su exceso. Ahora bien, que yo empezaria por controlar el trafico aereo. No me trago que siquiera 2.000.000 de coches puedan tener mas culpa y efecto negativo en emisiones que 1000 aviones con reactores de varios miles de caballos de potencia quemando queroseno y emitiendo ¿toneladas? de CO2 directamente en la capa de la atmosfera donde "mas pupa" hacen.
(Perdonad la ausencia de tildes, pero no se por que razon me han dejado de funcionar... sorry).
Usuario desactivado
#9 Alexuny
Has tocado mi fibra sensible. Lo que ocurrió con el Salón de Sevilla no tiene nombre, durante sus primeros años había muy buenas marcas, entre ellas no faltaba Ferrari, Porsche, Maserati, Rolls, etc. En el año 95 llevaron el F50 y en el 96 el 550 Maranello, ambos novedad en sus respectivos años. Era fabuloso.
Pero aquello fué decayendo de una manera estrepitosa. Aunténtica pena.
Usuario desactivado
Me encanta el titulo del post. Creia que iba por el tamaño del recinto pero no,... desde luego ha sido todo un ejercicio de humor. Risas a parte, me alegro de vivir en barcelona, pues he podido ver un salon mas que decente. Porque se lo que jode esperar 2 años para ver un salon automovilistico ridiculo, como me paso en 2007. Lo de Madrid no tiene nombre.
Usuario desactivado
Que lastima un salón Internacional pasa a ser una ensaladera, sera que las compañías dada la crisis no responden??, o intereses no conocidos quieren que el salón Internacional sea siempre en Barcelona? Nos queda el consuelo del RETROMOVIL MADRID 2010 del 19 de marzo al 21, en el Ifema, podremos admirar la historia automotriz en muchos de los automóviles expuestos.
Usuario desactivado
Los coches ecológicos no trén más que malas noticias :(
Usuario desactivado
Están tontos??, que tipo de medida es esta y mas en momentos económicos como los que pasamos??....si querían hacer un salón del automóvil ecológico que lo hubiesen hecho aparte o como parte del salón del automóvil en general, pero no sustituyéndolo!!, lo dicho la abstención de visitantes y fabricantes va a ser de récord...una pena la verdad, con lo que me gustaba ir....
Usuario desactivado
Las marcas se iban a pensar muchísimo ir de todas formas. Olvidáis lo de Barcelona? Y las cosas estaban mejor que ahora incluso... Yo he ido a las dos últimas ediciones y la de 2006 estuvo mucho mejor que la de 2008. Por lo que la de 2010 fijo que iba a ser una mierda igualmente. Por lo menos así se ven cosas en la mayoría de los casos desconocidas para el gran público y no nos queda otra, ese va a ser el futuro de la automoción. Se acaban los recursos actuales. Y ya que hubo tantos aplausos al camión de la basura híbrido, tendría que haber más aún por estos coches. Si, me jode a mi también. Y no seré yo quien defienda a la organización del Salón pero me temo que la cosa viene así por las circunstancias. Bye!
Usuario desactivado
Pues vaya asco de feria del automovil, los que normalmente vamos a esas ferias (a parte de los que quieren mirar coches porque están pensando en comprar uno) somos los que nos gusta ver todas las gamas al completo de todas las marcas y los deportivos no pueden faltar, son la salsa de las ferias.
Usuario desactivado
Algunos de los que andan por aquí deberían estar encantados ya que el salón va en la línea con lo que piensan y predican.
Usuario desactivado
Al hilo de nuevos modelos. Os he pasado un aviso (a webblog) que no me habéis contestado, hace dos días cacé un nuevo modelo con el móvil con los logos tapados por si os interesa verlos, no son nada del otro mundo, pero no cabe duda que es una primicia. Mi impresión, puedo equivocarme, es que se trata de un fabricante que entra por primera vez en ese segmento. Juraría que es asiatico, desde luego japonés no, pero podría ser incluso ruso. Suelen venir para hacerse las fotos.
hormigaz
Sinceramente y aunque no tenga nada que ver me parece vergonzoso aquel que se ha dedicado a ir votando en negativo con no se que criterio, pues despues de leer 40 comentarios aun no comprendo ese criterio, y que ademas goza de un karma que con un voto te deja temblando. ¿Estamos locos o que? Si no estas de acuerdo rebate, joder.
Usuario desactivado
Como sea así... se van a comer lo que yo les diga (un mojón).
Que vayan brindando en Barcelona, que en Madrid a este paso se dejará de hacer.
No se de quien habrá sido la idea, pero dos galletones de mi parte para él. Este Salón Ecológico se podría hacer independientemente del de toda la vida.
Usuario desactivado
Está claro que los del Ifema, sabían hace meses que las marcas no pueden mantener el mismo nivel de gasto cada año haciendo un Salón en Barcelona y otro en Madrid.
Viendo la espantada de marcas de Madrid en 2008, la apuesta de los fabricantes se lo ha llevado Barcelona que ha sabido mantener el nivel a pesar de algunas ediciones flojas.
Esta feria del coche eléctrico es una forma de salvar el certamen, aún a sabiendas de que el público no va a acudir en masa y que si no cambia mucho el tema significará el fin del Salón de Automovil de Madrid.
Para los que al final se decidan a ir, podrán admirar camiones de basura, de limpiezas y demás eléctricos, bio-diesel, híbridos y demás en la feria Genera. Serán los vehículos más potentes del certamen.
Confiemos en que las entradas sean tan ecológicas como la feria y su precio sea similar al coste de una lechuga.
Ráfagas, GTO.
Usuario desactivado
Espero que las azafatas, al menos, no sean tullidas. En fin, lo que hay que aguantar.
Usuario desactivado
Lo mas gracioso de todo es que el CO2 NO CONTAMINA
Usuario desactivado
Pero está gente es gilipollas o qué¿? Habla un tío que ha ido a todos los salones del automóvil que se han celebrado desde yo no era más que un tierno infante y debo decir, #19, que el fin del salón comenzó hace unas cuantas ediciones. Todavía recuerdo el primero cuando nada más entrar me topé con un enorme expositor de Ferrari con toda la gama incluido el F50!!! A y al lado el WRC más bonito que ha habido, la última versión coupé del Impreza. Casi todos los coches estaban abiertos (salvo Ferrariy Rolls obviamente) y podías sentarte tranquilamente en todos ellos desde una Voyager a un Opel Speedster cuando ultimamente hasta los puñeteros KIA están chapados!!!!!! En fin que por desgracia el Salón del Automóvil de Madrid está condenado a morir
Usuario desactivado
El plan es que se suprima el salon de madrid, viva espe y el ifema! (ironia para los lentos)
embrague
Muy bien! Pues ese paseo que me ahorro hasta IFEMA... Va a ser el primer Salon del Automovil de Madrid que me pierda...
Usuario desactivado
Lo Verde, esa gran estafa: http://www.libertaddigital.com/ciencia/el-watergate-climatico-la-farsa-del-calentamiento-global-al-descubierto-1276376962/
Usuario desactivado
Se supone que es cosa de los organizadores, una iniciativa privada. Ahora esperan que los fabricantes se adhieran a la convocatoria (muchas marcas no van a ir, ya os lo adelanto).
Usuario desactivado
Que pesadez con los "Calentologos" a ver si nos enteramos que nos guste o no la mayoria vamos alli a ver coches que no podremos ver en otros sitios y alguno que quizas tengamos alguna vez... Que sigan asi que al final en Madrid nos quedamos sin Salon del Automovil y CON RAZON!
Usuario desactivado
alla ellos, el Fin del salon del automovil de Madrid, ha comenzado... pero lo que no me explico es XK cojones no pueden convivir juntos dentro de un mismo salon ecologicos y Superdeportivos...
Lo dicho, esto parece una estrategia de marketng que va a facasar con los hechos...
Usuario desactivado
Yo ya no iba a ir, porque el año pasado fue un tostón sin novedades, pero vamos, viendo el destrozo que quieren hacer... se lo pueden meter por el Ohio :)
Usuario desactivado
Puede que me equivoque, ya que no viviendo en España no conozco la situación real del salón del automóvil en el páis, pero lo único que se me ocurre es que tanto el de Madrid como el de Barcelona estén ya condenados a muerte. Desde luego, yo me sorprendí y mucho que se consiguiera celebrar el Salón de Barcelona, y me sorprendería aun más si se consiguiera celebrar el de Madrid el año que viene.
Hipotizo por lo tanto que ésta haya sido una maniobra traumática pero necesaria: o se abre un hueco como salón del coche eléctrico y similares, o desaparece.