El mítico Renault 4 cumple este 2021 su 60º aniversario y, para celebrarlo, la marca del rombo ha reinventado al que es uno de sus clásicos más emblemáticos en un coche eléctrico y de carsharing, que este mes rodará por las calles de Madrid.
Y es que este Renault 4L tan especial porta la colores de Zity by Mobilize, la empresa de coche compartido perteneciente a Renault y que se engloba en su estrategia de movilidad. Pero no es que este 4L vaya a prestar servicio en la capital española: en realidad está ahora en la ciudad con meros fines promocionales.
Aunque lo que sí que es cierto es que sirve de ejemplo de lo que podemos esperar de la anunciada ReFactory de Renault que, entre sus varios objetivos, está el de del retrofit: convertir coches antiguos térmicos en eléctricos.
Un clásico de retrofit para promocionar la movilidad sostenible y la economía circular

Como se puede ver en las fotografías, esta unidad del Renault 4 luce en blanco y verde, como los coches de la flota de Zity y con el logo de 60º aniversario. Pero lo que hace tan diferencial es que su motor de combustión se ha sustituido por un bloque eléctrico y una batería para alimentarlo. Desgraciadamente, Renault no detalla sus características.
Aunque, a menos de que haya cambiado de matrícula, no es el único: otro Renault 4L eléctrico de Zity by Mobilize ya ha estado circulando por París protagonizando un vídeo junto a la infuencer Fannyfique con motivo de las Jornadas Europeas del Patrimonio.
Sea como fuere Renault España ha confirmado que este mes de noviembre, en Madrid, este 4L de cero emisiones también rodará por las calles de la ciudad siendo el protagonista de un nuevo spot publicitario. La grabación llevará varios días y el vídeo verá la luz a finales de mes.
El objetivo de este anuncio es el de fomentar la movilidad sostenible y mostrar el compromiso de Renault con la misma gracias a estrategias como Zity: según la marca, su flota de carsharing, solo en Madrid, ahorra cada año más de 2.500 toneladas de emisiones nocivas a la atmósfera.
De hecho, otro de los objetivos de ReFactory es precisamente reacondicionar modelos Renault ZOE usados para que tengan una segunda o tercera vida, primero como coches de ocasión y después como vehículos de carsahring. En definitiva, una estrategia de economía circular.

Hay que recordar asimismo que el Renault 4 ha sido confirmado como uno de los modelos históricos que resucitará como coche moderno y 100 % eléctrico, al igual que el Renault 5, cuyo prototipo ya ha sido mostrado.
No es el caso del R4 eléctrico del que, de momento, solo sabemos que se llamará 4Ever y que se presentará en 2025, aunque se han mostrado recreaciones no oficiales.
El Renault 4, que llegó al mercado en 1961, se ha comercializado durante 25 años firmando más de ocho millones de unidades vendidas. En el caso de España, se matricularon unas 800.000 unidades y, a día de hoy, algunas siguen en activo, entre los que se incluye este 4L modificado para ser cero emisiones.
En Motorpasión | Car2go, Emov, Zity. Comparativa de los servicios de carsharing y movilidad pensados para la gran ciudad | Sí, un 'Renault 4Latas' ha humillado a un Dacia Duster sobre la nieve en un vídeo viral, pero no es mejor coche y esta es la razón
Ver 12 comentarios
12 comentarios
farenin599
De la seguridad de los ocupantes, de los peatones, de deformación estructural, airbags y todos eso no decimos nada?
farenin599
Que lastima no escuchar ese sonido tan caracteristico de los 4L
jaimefernandezvicente
Manda huevos: tanta monserga y moñadas con el parque envejecido y ahora una de las opciones es reconvertir los coches viejos en eléctricos.
Que si, que el 4 latas este del artículo es un tema publicitario, ya... pero quien dice que no haya un público suficientemente grande como para que este modelo y otros similares acaben siendo eléctricos (acordaros que uno de los puntos de la "renaulution" era ofertar la opción de alargar la vida de sus modelos...empezando por zoes, pero vete a saber hasta se puede llegar)
Y si esto pasa (que puede pasar) donde queda eso del parque envejecido, que si hay coches peligrosos, que si patatin, que si en 2022 van a exigir nosecuantos dispositivos electrónicos nuevos en materia de seguridad, que si itv más restringidas... Y ahora nos saltan con estas... Cuanta incoherencia.
Además, pensemos que por cada coche reacondicionado es una venta menos (o al menos es un coche fabricado menos).
Cuántas más opciones tengamos los usuarios mejor, eso esta claro, pero me parece que en un entorno tan revuelto que sen nos presenta no todos los planes de las marcas van a salir bien.