Con motivo del Salón del Automóvil Internacional de Ginebra, se pone a la venta la berlina de representación de Audi, el Audi A8. Sí, hoy toca hablar de otro Audi de los “gordos”. Es un vehículo de lujo del que solo unos cuantos afortunados podrán disfrutar.
Como ya nos contaba Javier Costas en un post, y nos lo contaba bien a fondo, esta nueva generación del les ha salido redonda. Por fin, he podido probarlo y conducirlo en tierras marbellíes y el resultado es espectacular.
La marca de los cuatro aros continúa así con una larga tradición en cuanto a grandes berlinas muy potentes, que ya comenzaba a finales de los años 20 con el Audi Typ R, que disponía de un motor de ocho cilindros y 4.9 litros con 100 CV de potencia. Más adelante, Audi en 1988 creó el Audi V8 (imagen inferior), en dos versiones de 250 y 280 CV e incorporó la tracción integral permanente Quattro, que fue una innovación dentro de este segmento en ese momento.

La primera generación del Audi A8 llegaba en 1994 con carrocería de aluminio ASF. La segunda generación, en 2002 montaba ya el adaptative air suspensión y el sistema de manejo MMI del ordenador de a bordo, además de la parrilla Singleframe que a partir de 2003 confirió un nuevo aspecto a la marca.
Llegará por fin esta primavera a los concesionarios y estará presente en el próximo Salón Internacional de Automóvil de Ginebra, donde sin duda y exceptuando a el nuevo Audi A1, será el rey del stand de la marca de los aros, además se presentará la versión híbrida de este Audi A8 de la que no tenemos datos.
Un simple repaso a su anatomía adelanta lo que es su comportamiento y confort: carrocería ligera de aluminio ASF, motores muy potentes, un mejorado manejo del ordenador MMI y un acabado interior que puedo clasificar de artesanal.

El exterior
Este nuevo Audi A8 es más ancho y largo que su predecesor y que las otras berlinas de su segmento. Respecto a su altura, es el más bajo de sus competidores alemanes y dispondrá de una carrocería más larga próximamente.
Del aspecto exterior lo que más me ha llamado la atención son los grupos ópticos de LED que monta (opcionalmente). De serie dispone de faros de xénon plus con el sistema Audi Adaptative Light, el haz de luz es gestionado automáticamente para adaptarse a los diferentes tipos de carretera: autopista, carreteras de dos direcciones, curvas, cruces… etc.
Los grupos ópticos opcionales de LED disponen de un diseño que me ha gustado mucho. Son diez módulos individuales que forman los intermitentes, largas y cortas, luz de giro y cómo no, la línea que subraya los faros, que me recuerdan a las rayas de khol que algunas mujeres se pintan en los ojos.

Todo esto envuelto en un conjunto que pesa los 231 kg. Si su carrocería hubiese sido fabricada en acero, el peso aumentaría en un 40%. Pasemos al interior donde no hay dudas, es una berlina de lujo y con unos detalles que sorprenden. En el nuevo Audi A8 se ha conseguido reducir en coeficiente aerodinámico en hasta los 0,26.
He podido comprobar, ya que la lluvia nos acompaño durante el primer día de pruebas, que el nuevo diseño de los retrovisores del Audi A8, que disponen de una ranura en la parte superior de las carcasas y un borde deflector en la parte inferior que repele las gotas de agua, consigue mantener prácticamente limpio el espejo al circular con lluvia.
El interior

Lo primero que se nota es la gran amplitud tanto de las plazas delanteras como las traseras. Los acabados tanto en las costuras de los asientos, volante y salpicaderos son simplemente perfectas, no hay manera de sacarle un defecto. Incluso con el asiento delantero ocupado por una persona de envergadura, hay espacio suficiente para las rodillas del pasajero trasero como puede verse en la imagen.
Los materiales son de altísima calidad, con un tacto muy agradable y unos colores que van desde el blanco perla hasta el deportivo color café, o chocolate. En el centro del frontal dispone de un elegante reloj analógico. La disposición de los elementos, audio, clima, etc, me han recordado a los cuadros de mandos de los yates de lujo.
En el Audi A8 el interior está dotado de inserciones de madera o aluminio, superficies de brillantes resinas o de suaves tejidos como la piel o Alcántara. Desde el asiento del conductor se controla todo, sin tener que estirar la mano o levantar la vista del asfalto.
Una de las cosas que más me ha sorprendido, es el diseño de la palanca de cambios, que de nuevo me recuerda el estilo marinero, con esas palancas para revolucionar los motores de las lanchas rápidas y yates. Este diseño se estrenaba en un prototipo y visto el interés que despertó, lo ha heredado este nuevo Audi A8.

Con el nuevo sistema Multi Media Interface, que llegaba al mercado en 2002, el control de todo el vehículo es sencillo y fácil de aprender. Desde la memoria de la posición de los asientos, clima, luces interiores y exteriores, suspensión, cambio, hasta el manejo de Internet y la lectura de diversos tipos de archivos de música.
Gracias al control de la iluminación interior ambiental en tres tonos diferentes (opcional) mediante luces de LED, podemos recrear el ambiente que más nos guste con luces en los asideros del techo, reposapiés o manillas de las puertas.
Ver 64 comentarios
64 comentarios
Usuario desactivado
Estimada Alicia: el artículo contiene valiosa y amplia información acerca de un vehículo particularmente destacado. Sin ánimo de ofender, el entusiasmo aplicado en brindarnos apreciaciones y detalles, se opaca ante algunas fallas de ortografía y de redacción (sintaxis), que dificultan la lectura. Procura, dentro de las posibilidades, evitar la reiteración de la palabra "que" dentro de una misma oración. Frecuentemente las dudas en redacción y utilización de los signos de puntuación disminuyen al redactar oraciones más cortas. Aplaudo el fervor y la dedicación que manifiestas en tus publicaciones, y me disculpo si en algo te he molestado.
Un saludo.
Usuario desactivado
Después de conocer a ese bombon que se llama RS5 uno se queda un poco indiferente viendoesta obra de la ingeniería. Audi sabe diseñar muy bien y creo que este coche tendré que verlo por la calle para juzgarlo. Pero es una bestia tecnológica y el interior es majestuoso.
Usuario desactivado
¿Acaso el serie 7 tiene un diseño radical y muy diferente al resto de la gama? ¿Es lo que le interesa a un comprador de este tipo de berlina de lujo? Sin embargo el interior del A8 no tiene NADA que ver con el resto de Audi's cosa que un serie 7 y un serie 5 son calcados en FORMA. Pero claro, uno tiene forrado completamente el salpicadero y otro no y por eso ya no se le critica. Creo que el interior es lo que más cuenta en este tipo de coches y por lo que veo a muchos se os ha olvidado ya que por lo que comentan en todas las revistas y páginas, está MUY trabajado.
Usuario desactivado
Cagada, una cosa es que se parezca, otra que sea tan vulgar como un A4 lo que deberia de ser el buque insignia de audi.
Como digo, habia muchas formas de hacerlo y han elegido la peor "vulgarizarlo".
Ahora el phantom de VW ya parece un digno candidato.
PD:A8 4.2 Quattro de hace 10/15 años = Tanque con presencia. Actual? Un coche mas del monton.
Usuario desactivado
El interior me parece de lo mejor que ha hecho Audi en una berlina de representación en su historia. Por fuera, discreto y clásico.
Tened en cuenta que no se pueden permitir malabarismos con el diseño de berlinas así, dado su público objetivo. Siempre se tiende a hacer un diseño continuísta y conservador, pero preservando la imagen de la marca (siendo el producto estrella de la gama, tiene su lógica).
Los experimentos en el A1
Usuario desactivado
Leds opcionales ¿por qué? en un A8. El guiño náutico del actuador del cambio totalmente intencionado (Clientes con barco = clientes con suficientes posibles para el modelito). Pero... ¿era necesario que se pareciese por fuera tanto, tanto a sus hermanos menores?. No niego que se debe tratar de un gran coche. Sus competidores también mantienen el aire de familia, pero gozan de su propia identidad.
Ehra-lessien/Nardo
Por algo los coches se parecen se llama imagen de marca, aunque a decir verdad en Audi con su buque insignia debieron haber arriesgado un poco pecaron de sosos, miren lo que han hecho con el RS5, aunque el tipo de cliente es distinto y son personas mas formales y quiza recatadas que es el cliente objetivo de este auto, el interior buff impresionante.
Usuario desactivado
Opinar tan a la ligera sobre un coche de este segmento, sólo por su apariencia, es cuando uno demuestra cuánto sabe o deja de saber sobre coches. ¿Cuántos os habéis subido en un A8? Aunque sea un modelo "viejo", como el que llevé en 2004, íbais a flipar en colores. No porque sea un Audi, es que los coches de este segmento son maravillas de la técnica moderna que sólo los más pudientes se pueden permitir. A su lado, otros coches son simples medios de transporte.
Por ejemplo, criticar los motores por unos CV de más o de menos, sin valorar otras medidas de eficiencia (son de los más eficientes del segmento) como la gran reducción de peso, aerodinámica... El caballo grande, ande o no ande es cosa más de Estados Unidos. No es la filosofía de Audi. En la generación anterior estaban los W12 y los S8, pero es dudoso que pase en la generación actual. ¿Motivo? Ventas.
Usuario desactivado
"la línea que subraya los faros, que me recuerdan a las rayas de khol que algunas mujeres se pintan en los ojos."
Esto... me ha matado...
RatON
Si pueden tener su imagen de marca e innovar poco en diseño, pero lo que ocurre con este coche (que es un cochazo, y eso nadie debe dudarlo) es que es más feo que el anterior! Es menos elegante, o al menos esa es la impresión que da en las fotos.
Usuario desactivado
Solo se me ocurre decir, que es bellísimo por dentro y por fuera, prefiero seguir viendo las fotos a seguir comentando.Hasta luego lucas.
Usuario desactivado
Y como sé que las comparaciones son odiosas.... será comparable al VW Phaeton 6.0 w12 de 450cv a parte de en la estética? Teniendo en cuenta que el VW de este motor cumple 3 años ya, y su linea 8!!!
Usuario desactivado
A mi este coche ya no me gusta. A ido decayendo generación tras generación, por no decir que todos los Audi me parecen iguales.
Usuario desactivado
En Marbella tenia que ser...
Usuario desactivado
No quiero opinar demasiado sin verlo en la realidad pero lo comparo con el ultimo A6 que seguro que tendran aparencias muy similares y la verdad es que deve de ser otra maravilla de muchas y tantas que ha sacado Audi.
Usuario desactivado
Estamos seguro que es un A8, a mi me parece un A6, incluso un A4, quiza sea la perspectiva de las fotos que parece que es mas largo. xDxDxD
Y estamos seguros que es un nuevo modelo, porque yo creo que es el mismo de siempre solo que han puesto como nuevo extra los faros delanteros. xDxDxD
Usuario desactivado
Colócalo al lado de un yate y dudarás de qué es más caro.
Para ser sinceros, la marca Audi, con su diseño intermediario entre deportividad-burguesía, ha sabido conquistar la mente de mucha gente a la hora de comprar berlinas de lujo. Veáse el A6 y su RS6. Pero un gran fallo, como bien ha dicho nosfidrift78, ha sido en el tema de motorización. Para personas normales, un coche con 200Cv nos va sobradísimo, y si digo sobradísimo, me refiero a "para qué quiero más?". Para ser el buque insignia de la marca, podrían haber mejorado el motor, tampoco en el extremo de meterle un W con 600cv, pero que tampoco se quedara en los 204cv de la versión más básica (un MB350 Blue Efficency ya tiene 235cv), será que querrán abrir el acceso a esta gama, pues no lo sé. Además, presentará unos consumos muy bajos para ser una berlina de lujo (cosa que respeto), pero dudo que a aquellas personas que se hayan comprado el A8 les importe a cuánto está el litro de gasolina...
Tal vez la única solución sea sacar otro S8...
Usuario desactivado
para gustos los colores javier costas, porque viendo la foto de las piernas detrás....no parece que haya tanto espacio......para las piernas, a ver si un peug.607 o un merced. clase E actuales tienen mas???? - Siendo éstos en su gama los mas amplios??-
Usuario desactivado
A mi particuarmente me gustaba más el diseño exterior de la anterior generación, le daba un caracter más marcado. Con estas luces me parece mucho mas estrecho y alto. Por otro lado, la palanca de cambios esta no creo que sea demasiada comoda de utilizar.
Siendo sincero, si pudiese tener el diero para comprarmelo no creo que me fijara en la palanca del cambio. Y aunque no sea la generacion que más me gusta, si tubiera que comprarme uno de este segmento directo a este, es esteticamente el mejor, y Audi hace grandes coches.
Usuario desactivado
Los asientos personalmente no me gustan, pero el interior tiene pinta de ser amplísimo
Usuario desactivado
Hola. soy nuevo en motorpasion.
Otro mas del monton de Audi. Esta mejor el de la segunda foto aunque le veo un cierto aire de Volvo.
Saludos.
Fui betado de Autoblog España..xD
Usuario desactivado
me encantan todos los audi aunke sean iguales xD este me parece mu bonito como todos los audi i si el precio no supera los 90.000€ de la version de entrada ala gama.... bueno coche
Usuario desactivado
no me gusta ese frente, se ve muy bocon, algo mas delicado y fino,como en el A6 o A5
Usuario desactivado
Sólo discrepo en un tema. La parte que comenta su "tradición en coches grandes" no me gusta porque parece forzada, ¿Quién conoce Audis de los años 50, 60 y 70 que seán grandes? porqué BMW's y Mercedes todos conocemos modelos de esos años. Además se comenta que empieza en el año 20 y más adelante allá por los finales de los 80, eso no es más adelante, es medio siglo más adelante... Audi es una gran marca, equiparable hoy en día a Mercedes y BMW pero no a nivel histórico. Hace grandes máquinas pero es una marca que se ha dado a conocer masivamente en los últimos 30 años. En los 70, por ejemplo, en España muy poca gente conocía esa marca y existían el 100LS / 100LS Coupé que eran unos super coche 1.8 de aprox. 100cv nada mal para la época. Sin embargo Mercedes, BMW, Opel eran ampliamente conocidas por sus berlinas de representación (sólo cito marcas alemanas).
Usuario desactivado
Más de lo mismo, siguen con la misma línea y ya se hacen cansinos. La ventaja de que en los modelos haya pocas diferencias estéticas es que se deprecian menos en el mercado de segunda mano (un cambio radical en un modelo hace que el diseño anterior parezca más antiguo de lo que realmente es).
Cada vez me gustan menos los premium de audi, muy austeros en los mandos y conservadores en la línea. Una pena, un poco de diseño italiano con tecnología alemana sería maravilloso.
Usuario desactivado
Estoy alucinado con el interior. Toda esa tecnologica envuelta con esos acabados da gusto, sin duda es el vehiculo de representacion de la marca, mas que el R8. De todas formas sigo pensando que la clase S de Mercedes es y hasta hoy nadie ha conseguido igualar el buque insignia mejor valorado de las marcas de representacion.
Usuario desactivado
Está perfecto que todos alaben el tema de la inigualable tecnología en el nuevo A8, qué bien que sea todo un gadget sobre ruedas, qué bien que el GPS trabaje con la caja para que anticipe el cambio si viene una curva. Qué bien todo el equipamiento tanto de seguridad como de confort, pero, ¿y los motores? ¿De plano a nadie le salta que el único motor a gasolina es el V8 de siempre... sí, tiene 20 ponies más, ¡¡¡¿y qué?!!! El V8 más "pequeño" de su archirival BMW Serie 7 tiene 4.4 litros, turbo y ¡407 HP!, ni hablar de los nuevos upgrades para ese motor que le dejan hasta cerca de los 450 caballos. El M-B Clase S también tiene más huevos en su V8; algo más de potencia (388 HP) pero mucho más par por el motor (5.5 litros vs. 4.2). ¿Gastaron tanto en tecnología y materiales interiores que se les acabó el dinero para hacer un motor más decente? No está mal el que tiene, pero palicede frente a la competencia. En otros segmentos quizá no importe tanto el tema del motor, pero hablando del buque insignia, creo que se quedaron muy cortos. Ojalá recapaciten (o las ventas los hagan recapacitar) y saquen de inmediato un V10 con unos 480-500 HP y un W12 con 600..... sí, así está la competencia por si los de Audi no se habían dado cuenta. Saludos a todos desde el DF.
gguti
tranquilos q ya sacaran el s8 von el v10 de origen lamborghini y sera una maquina pero el 70 u 80% q se vendan seran los normales"" y no el s8.. en cuanto a el coche me encanta y si es igual(los audi) como dicen muchos pero todos se diferencian y este mas bajo q el anterior y mejor aerodinamica.. de todas formas los de audi seran tolis o no??? aki seles cuestiona su originalidad pero en los premiun les estan dando el palo a bmw y a mercedes osea q son los q mas han crecido en ventas en los ultimos años tan mal no les va con el diseño no?? ES UN CARRAZO!!!
Usuario desactivado
Todo un coche pero ami no me mola ya cansa un poco despues de tanto tiempo en el mercado..