Bueno, ya tocaba. Después de hacer conducción eficiente con modelos como Audi R8, BMW 535d o Mercedes-Benz C 350, toca una pruebecita de estas con un modelo más humilde. El SEAT Ibiza Ecomotive lleva en mi punto de mira un tiempo, y es que la idea de bajar de 4 litros me excitaba bastante.
Me hice con una unidad hace pocos telediarios, y nada más recogerla me fui a la gasolinera de enfrente de SEAT. Llenado hasta arriba, que no me fio de los indicadores de depósito, sobre todo en un modelo SIN ordenador de a bordo. La pistola me hace clac hasta en cuatro ocasiones, no cabe una gota ya, sólo faltaban 4,74 litros (4 euros) en el depósito.

La presión de los neumáticos estaba en su punto, un poco por encima de las recomendadas. En una prueba de este tipo, este aspecto es fundamental. Los primeros 100 km los hice por la M-30, M-40, A-42 y A-6 (en esta muy poco), sin pasar de 110 km/h. En este coche el error de marcador es aproximadamente de 6 km/h, es decir, no pasé de 104 km/h reales. Por lo tanto son velocidades muy acordes a la realidad.
Llega el cuentakilómetros parcial a los 101,2 km, paro en la primera gasolinera. Sí, es una Repsol, como tengo un descuento del 2% me da por parar siempre que puedo en estas gasolineras. Me coloco los guantes y trinco la manguera negra. ¿Cuánto entrará en el depósito? Antes de terminar de hacerme esta pregunta oí un clac. Os juro que no fueron ni dos segundos…

Apuro hasta el cuarto clac y considero que está lleno por insistencia. Un vistazo furtivo al surtidor, que en ese momento tenía el litro de petróleo gasóleo a 0,849 euros, mostraba 3 litros, que me costaron la friolera de 2,55 euros. Pues nada, a pagar y tal. Os reproduzco la conversación con el gasolinero:
- Buenas noches, ¿me cobra el coche de color indescriptible?
– Son 2,55 euros, ¿lo sabes, no?
– Sí, para 100 kilómetros
– No pretenderás hacerte 100 kilómetros con 2,55 euros…
– Es que ya los he hecho
– ¡No me jodas!

Veamos. La ficha técnica dice que el consumo mixto son 3,7 l/100 km, y que el extraurbano es 3 l/100 km. Pues por esa regla de tres, con un consumo de 3 l/100 km le puedo hacer al cochecito este 1.500 kilómetros. No fui con retrovisores plegados, ni remolcado por camiones, ni truqué aerodinámica o motor. Tal cual me lo dieron, oiga.
Primer objetivo cumplido. Es cierto que el Ecomotive consume muy poco, habiendo hecho una conducción muy orientada al consumo pero sin llegar a nivel de competición. No puse el A/C ya que no hizo falta, las luces las puse cuando hizo falta y no plegué los retrovisores. Fui con acompañante el 80% del recorrido, más o menos, y no, no era una anoréxica o un niño.

El motor tricilíndrico de 1.422 cc no es ninguna maravilla en cuanto a suavidad. Recuerdo que cuando conduje el 1.4 TDI de 70 CV (Ibiza III no-Ecomotive) me pareció como un molinillo, pero respondía bien. Este TDI de 80 CV me pareció un poquito más suave, pero le falta refinamiento.
Cuando vas a 1.000 RPM en 5ª (unos 53 km/h) el motor hace un ruido tipo carguero Nostromo pero aguanta bien siempre que sea en llano. En marchas cortas acelera mejor de lo que esperaba en un primer momento, el 0-100 se hace en 12,9 segundos, cifra aceptable para su potencia. Pesa muy poquito, sólo 1.165 kg, eso le ayuda a tener cierta agilidad.

La suspensión se notaba un poquito dura, pero nada incómoda en un trayecto de pocos kilómetros. La segunda parte de la prueba consiste en hacer más de 1.000 km por autovías, a velocidades totalmente normales, de eso hablaré después. Volviendo a lo que me ocupaba, desde luego apunta maneras con un consumo REAL de 3 l/100 km si se va con suavidad, y eso que aún puede bajarse más.
Ojo, que estamos hablando de un modelo que no es híbrido, ni microhíbrido (Stop&Start) ni gaitas. Es un utilitario optimizado, con unos preciosos y aerodinámicos tapacubos y un motor convencional de gasóleo. No hay que juzgarle por ser tricilíndrico en cuanto a lo del consumo, un tetracilíndrico puede gastar lo mismo e ir más fino que este, sobre todo si es common-rail, no es el caso que nos ocupa.
¿Conseguiré hacer los 3,7 l/100 km oficiales? Para eso tendréis que esperar a mañana, si nada se me tuerce.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
farenin599
uauuuu increible! nunca pensé que las previsiones de consumo q nos venden los fabricantes pudieran ser ciertas!! y si lo q dices es cierto, podría ser una opción muy interesante para mucha gente! entre esto y un vespino.... jejej el ibiza es mas caro pero gasta lo mismo y si llueve no te mojas xD
farenin599
ahora empiezo a entender las nomenclaturas nuevas:
-hybrid significa diseño feo
-ecomotive significa color feo
XD
Badgar Blak
Este coche lo coge un 'hipermiller' extremo y no consume gasoil, ¡lo devuelve! XDD Si tuviese que comprarme un utilitario ahora mismo, me iba a por este de cabeza, sin dudarlo.
farenin599
joder, 1500 km de autonomía... esto promete...
farenin599
Si señor!! Javier Costas ataca de nuevo con el comienzo de una serie de posts, que prometen tenernos pegados, como a telenovelas del motor se trataran. Que pedazo de maestro de la eficiencia y los posts pegatina estás hecho.
farenin599
#8 Una cosa es el velocímetro, y otra muy distinta, es el cuenta kilometros, el velocímetro lo "trucan"(por llamarlo de alguna manera), para que vayamos más despacio.
farenin599
a mi me excita mas una buena aceleracion jeje yo creo que un peso ajustado es lo mejor para un coche todo son ventajas y de esto el mayor exponente es lotus
farenin599
Cuando vas a 1.000 RPM en 5ª (unos 53 km/h) el motor hace un ruido tipo carguero Nostromo pero aguanta bien siempre que sea en llano.
Aclárame un poco más este punto porque no lo he terminado de entender (a mi forma claro). ¿Aguanta bien llaneando o el motor ya te va empezando a sugerir que va con la lengua fuera a poco que le vayas a pedir un pelín de fuerza sin reducir?
Si el motor va que casi ni suena, o como si estuviera a ralentí llaneando vale. Pero si va empezando a hacer, por suave que parezca cosas raras... para mí eso ya es llevarlo forzado.
farenin599
#31 Nunca llevo las ruedas con más de 0,2 de sobrepresión por encima de la recomendada. No estoy loco ó_ò
Ehra-lessien/Nardo
#9 el cuenta kilometrosse llama Odometro #27 estoy totalmente de acuerdo contigo Ese color verde de noche se ve amarillo, de dia verde tenue y a veces blanco, realmente es indescriptible, que no feo.
farenin599
@nck ese coche lo probé para el medio en el que trabajaba antes, PacoCostas.com. Probé a hacer hypermiling y lo rebajé a 7,3 l/100 km, es el de la generación anterior.
vagorna
El coche no tiene ningún color indescriptible. Es muy parecido, por no decir el mismo que YA TENÍA SEAT en el 600 y 850 en los años 70. El 850 de mi padre de septiembre de 1969 lo llevaba. Por mi ciudad hay un Ibiza de anterior generación en azul pálido, y es color de fábrica. Lo que pasa es que no son muy vistos, pero no son feos.
farenin599
Bien por Seat por hacer un buen coche pero mal por no haberlo hecho mejor haciendo el motor con "common rail" y con un sistema stop&start que tan útil y lógico hubiese sido en un coche como este.
farenin599
Esperare al final de la prueba para sacar conclusiones, pero ese consumo ya de por si no deja de ser una agradable sorpresa, a pesar de ir por autovia y de llevar el coche en 5ª a 53km/h.
RatON
La reserva de un coche aguanta mucho más de lo que se piensa la gente, yo he llegado a hacerle a mi coche 90km con el tomatito encendido, y es un Civic del 98 gasofa (en modo "aburrido" le he llegado a hacer 740km con 45 litros, que para un gasolina de 10 años ya está bien). De hecho un día apuré tanto la reserva (no es coña) que a 200m de la gasolinera el motor se quedó sin alimento y llegué en punto muerto y con el motor apagado (sin asistencias a la conducción tb evidentemente), menos mal que estaba en mi zona y sabía donde había gasolinera, me llega a pasar en un sitio desconocido y son 2 puntitos de carnet.
farenin599
¿¿¿¿la idea de bajar de 4 litros me excitaba bastante???
Sin comentarios.
farenin599
¡Qué vacile con el ecomotive! (y sin haberlo pensado... xD) Yo no sé cómo lo haces que le das un toque de intriga a los post que me quedo absorto jaja. Se sale mucho la conversación con el dependiente, se le tuvo que quedar la barbilla en el mostrador XD
¡Saludos! y espero ansioso la siguiente parte :D
farenin599
yo a mi ibiza tdi de 90cv le hice con un deposito 1050km y los ultimos 100 fueron dandole guerra porque no llegaban mis amigos a coger el tren en Leon.. hablamos de que con reserva entran 47litros en total.. aunque despues descubri la manera de meter muchos mas litros.. Si andas despacio.. 100-120 max de marcador, son un mechero. no me parece nada del otro mundo. PD: mi ibiza tiene 10 años.. es el modelo 2, del 99-02 Tiene 250000km y como el primer dia.
farenin599
se me olvido decir, que son 1050 hasta que me pito la reserva.. con la cual estuve otros 25km mas o menos hasta llegar a mi ciudad
farenin599
jajaj qué buenos todos los comentarios. Apuesto por los 3'2 litros.
Y aún queda por llegar el polo bluemotion stop&start, common rail y 3'3 oficiales!!
farenin599
JAVIER COSTAS
hahaha al final el dependiente se trago lo de los 100km ??? la verdad es que esta muy bien pero nunca lo miraria como una opcion a comprarmelo.
farenin599
si el error de marcador es de 6 km/h el del cuentakilómetros también. con lo cual si marcaba 101,2 km, realmente recorriste alrededor de 95 o 96 km. Eso hace que el consumo no sea de 3 litros sino de 3,18 litros a los cien mas o menos. Está muy bien ese consumo. Creo que este coche es mejor compra que un toyota prius. De todas maneras en cien kilómetros es dificil concretar ese consumo. Con que el coche esté minimamente inclinado te entra medio litro mas. Haz una de 1000 km y seguro que es mas fiable. Si haces esa prueba y metes 30 litros como mucho si está mal situado el coche o si insistes mas puedes meter medio litro con lo cual obtendrías 30,5 litros a los mil, que son 3,05 litros a los cien. Así si que no hay error.
farenin599
El motor TID con "common rail" y el sistema stop&start, ya lo adaptará los ibizas en las futuras motorizaciones, hay que ser paciente
farenin599
jajajaja
que grande la conversación con el gasolinero, por Dios... que grande...
espero con ansia el fin de la prueba y entonces opinaré al respecto, pero me va gustando y mucho.
farenin599
in-cre-i-ble
farenin599
Increible Javier, has vuelto a conseguir dejarnos intrigados. Yo creo que bajarás una décima el consumo declarado.
Como dice 20# yo yambién creo que el sisema stop&start lo adptarán pronto a este modelo.
24# Menudo susto me habías pegado, al principio había entendido que habías rodado 200 km con la inercia. Eso si que hubiera sido conducción eficente!!
farenin599
#15 y 18, Más asombra el tt.rs 340cv y 9'2 litros dividido por la mitad equivaldría a 170cv y 4'6. Pero bueno no me parece correcto hacer estas comparaciones.
farenin599
Que presiones le metiste a los neumáticos y de que medidas son éstos?
Es que me pica la curiosidad si realmente le pusiste una presión que comprometiese el agarre lateral o algo racional (Yo también las llevo 0,2 por encima de lo recomendado)
farenin599
9. Andas muy perdido en el tema. Si marca 6 km/h de menos en el velocímetro, ese error también está en el cuentakilómetros. Had una prueba fácil. Si tienes Gps controla el error del velocímetro de tú coche y verás que también lo tiene el cuentakilómetros.
farenin599
no jorobes, 3 litros a los 100? Me he quedado muerta.