La llegada al mercado de la segunda variante de la gama MINI está a la vuelta de la esquina. El MINI 5 puertas llega a los concesionarios el próximo 16 de octubre, aunque ya se puede reservar. Según la marca, será una versión muy importante en lo que a ventas se refiere, por encima incluso del MINI convencional. Su precio parte de los 19.350 euros del MINI One, que llega en noviembre.
En Motorpasión hemos tenido ocasión de probar brevemente esta nueva variante con dos puertas adicionales, para así poder contaros nuestras impresiones. Como era de esperar, las mayores diferencias con el MINI de tres puertas las encontramos en el habitáculo, algo más espacioso. Veámoslo en detalle.
En el mercado español, donde por cierto la nueva generación del MINI está funcionando muy bien en ventas, el MINI 5 puertas tendrá una gran importancia ya que supondrá aproximadamente el 60% de las ventas del MINI, con un 40% para el MINI de tres puertas. Muchos serán los clientes que por 900 euros adicionales prefieran tener dos puertas más y un maletero más generoso.

El cada vez menos mini MINI, y más en esta versión cinco puertas, mide 3,98 ó 4 metros, ya sea en variante Cooper o Cooper S, respectivamente. La anchura de 1,72 metros se mantiene y la altura es ahora de 1,42 metros, superando en 1,1 centímetros a su hermano de tres puertas. Así pues, es algo más grande, de lo que se benefician principalmente sus ocupantes.
El crecimiento del modelo de 5 puertas con respecto al MINI normal, supone lo siguiente en cifras: gana 16,1 centímetros en longitud (de los cuales 7,2 cm corresponden a incremento de la batalla), lo que se traduce en 6,1 centímetros más de espacio interior. Además, gana también en distancia libre al techo (concretamente 1,5 centímetros) y en capacidad de maletero, que con 278 litros goza de 67 litros más que su hermano de tres puertas.
Gama de motores
La oferta mecánica del MINI 5 puertas está formada por seis versiones diferentes, tres gasolina y tres diésel. Todos incorporan de serie una caja de cambios manual de seis relaciones, aunque en opción se puede elegir una automática Steptronic de seis marchas, que en las variantes S puede tener una calibración más deportiva.

Por ahora MINI no ha ofrecido información ampliada sobre las variantes de acceso a la gama, MINI One y One D, aunque se sabe que el gasolina equipará un 1.2 litros de 102 CV y el diésel montará un 1.5 litros de 95 CV. Ampliaremos la información en cuanto esté disponible.
Versión | Cilindrada (cc) | Potencia (CV @ rpm) | Par máx. (Nm @ rpm) | Aceleración 0 - 100 km/h (s) | Vel. máx. (km/h) | Consumo (l/100 km) |
---|---|---|---|---|---|---|
MINI Cooper 5p | 1.499 | 136 @ 4.500 - 6.000 | 220 / 230 @ 1.250 - 4.000 | 8,2 / 8,1 | 207 / 207 | 4,7 / 4,8 |
MINI Cooper S 5p | 1.998 | 192 @ 4.700 - 6.000 | 280 / 300 @ 1.250 - 4.750 | 6,9 / 6,8 | 232 / 230 | 5,9 / 5,4 |
MINI Cooper D 5p | 1.496 | 116 @ 4.000 | 270 @ 1.750 | 9,4 / 9,5 | 203 / 202 | 3,6 / 3,8 |
MINI Cooper SD 5p | 1.995 | 170 @ 4.000 | 360 @ 1.500 - 2.700 | 7,4 / 7,3 | 225 / 223 | 4,1 / 4,1 |
Nota: Las dobles cifras en el par motor, en las versiones gasolina, indican el aporte de fuerza motriz a cargas convencionales o con overboost. El resto de dobles cifras (aceleración, velocidad y consumos) se refieren a transmisión manual o automática. |
Diseño y habitáculo
Antes de nada cabe apuntar que los vinilos que véis en el MINI de las imágenes no son de serie. Tranquilos. Imaginamos que los usuarios, al ver un tirador, se darán cuenta de que, efectivamente, se puede entrar al vehículo por ahí, sin necesidad de que nos lo avise un rótulo. Tonterías a parte, el MINI 5 puertas es una mezcla entre el MINI convencional y el Countryman, al menos de un primer vistazo.

El diseño es típicamente MINI, y de hecho tanto visto de frente como por detrás, sería dificil saber si tiene tres o cinco puertas. El aspecto es idéntico, salvo en el lateral, obviamente. Por dentro pasa un poco igual, ya que los mandos y el diseño del salpicadero son el mismo, aunque es en la fila trasera donde ambas versiones difieren ligeramente.
La nueva generación de MINI ya no tiene el velocímetro en el centro del salpicadero, pero sí mantiene esa esfera central, que ahora cuenta con una pantalla para la navegación y el control de los diferentes sistemas del vehículo, que se maneja desde un mando muy similar al iDrive de BMW. Llama la atención que el marco de la misma está retroiluminado y cambia de color (rojo, verde, naranja...) según el modo de conducción elegido o bien si variamos el tono de la iluminación ambiente mediante un mando situado en el plafón superior.
Los asientos delanteros, al menos en la versión Cooper SD que probamos, de corte deportivo, lucen grandes orejas y contienen perfectamente los movimientos del cuerpo. Además son cómodos y tienen ajuste de altura y profundidad para encontrar la mejor postura. Detrás, y aunque el acceso al habitáculo es algo estrecho (mucho mejor que en el tres puertas, también es cierto), los respaldos están algo retrasados por lo que se gana espacio.

En la parte trasera, tanto el espacio para la cabeza como el espacio para las piernas es correcto, aunque en caso de que el conductor o el acompañante sean altos, el hueco para las rodillas puede no ser todo lo holgado que nos gustaría. Además, la plaza central es más bien testimonial (aunque tiene reposacabezas), ya que es muy estrecha y además hay un prominente túnel central.
Equipamiento y paquetes
La dotación de fábrica del MINI 5 puertas está formada por llantas de aleación de 15 ó 16 pulgadas (según versión), volante forrado en cuero, climatizador automático bizona, airbags frontales y laterales, sistema de control de presión de los neumáticos y anclajes Isofix traseros (en opción para el asiento del acompañante), entre otras cosas.
Además, en España se suma, de serie, el paquete Salt, que a todo lo anterior añade el ajuste de altura al asiento de acompañante, más compartimentos portaobjetos, ordenador de a bordo, paquete de iluminación interior y alfombrillas aterciopeladas, por ejemplo. También puede equipar el MINI Connected, un sistema de entretenimiento compatible con Smarthphones y con diversas funciones, desde tráfico en tiempo real hasta conexión a redes sociales.

La oferta opciónal incluye también otros paquetes: Pepper (sensor de lluvia, luces antiniebla, paquete de iluminación...), Chilli (tapicería de tela y cuero, volante multifunción, asientos deportivos, sensor de lluvia, luces antiniebla, llantas Victory de 16 pulgadas, modos de conducción MINI...), Conectado (navegación profesional y conectividad Bluetooth), John Cooper Works exterior (kit aerodinámico, spoiler, llantas de 17 pulgadas...) y John Cooper Works interior (volante JCW, tapizado de techo en antracita, tapicería en acabado carbono, asientos deportivos, etc...).
Primer contacto
A pesar del aumento en dimensiones y de una mayor distancia entre ejes, el MINI 5 puertas apenas muestra diferencias dinámicas con su hermano de carrocería tres puertas. Gracias a una suspensión efectiva, a un chasis rígido y a un centro de gravedad bajo, el coche muestra un comportamiento ágil y preciso, que la marca llama Go-Kart feeling.
Si bien queda lejos de un kart, lo cierto es que el MINI, con tres o cinco puertas, se muestra vivo y responde con rapidez a las órdenes del conductor. Es especialmente agradable en ciudad, donde se mueve con facilidad, y también lo es en tramos de curvas, aunque ésto último no tuvimos apenas posibilidad de comprobarlo durante la presentación. Esperamos hacerlo más adelante en una prueba a fondo.

La unidad probada, con motorización Cooper SD 2.0 de 170 CV y cambio manual, ofrece una buena cantidad de fuerza a partir de 1.750 vueltas, aproximadamente, y hasta más allá de las 3.000 revoluciones. Resulta muy agradable por su capacidad de respuesta y por el tacto de la caja de cambios. La unidad en cuestión equipaba el Head Up Display, que utiliza el mismo sistema que el MINI y el BMW Serie 2 Active Tourer y no proyecta la información directamente sobre la luna.
Y hablando del cambio, cabe destacar la función punta-tacón que ajusta las revoluciones del motor a la velocidad, dando un pequeño golpe de gas en reducciones de manera automática. De hecho lo hace, con más o menos ímpetu, en cualquiera de los modos de conducción, que son tres: Mid, Sport y Green. El primero es el modo normal, y como era de esperar, el Sport ofrece el tacto más deportivo y el Green es el que permite mayor ahorro de combustible.
Al alternar entre modos a velocidad constante se nota que la respuesta al acelerador varía, siendo más enérgica en Sport y menos en Green. La ruta, por ciudad y con retenciones cada cierto tiempo, no nos permitió sacarle más jugo al MINI 5 puertas. Lo que sí sacamos es un consumo de ordenador ligeramente superior a 6,5 litros, metidos en atascos y con algún que otro acelerón. Esperamos poder ofreceros un análisis más detallado próximamente.

Precios MINI 5 puertas
La lista de precios finales para la segunda variante del MINI 2014 es la siguiente:
- MINI One 5 puertas: 19.350 euros
- MINI One D 5 puertas: 20.850 euros
- MINI Cooper 5 puertas: 21.450 euros
- MINI Cooper S 5 puertas: 26.850 euros
- MINI Cooper D 5 puertas: 23.000 euros
- MINI Cooper SD 5 puertas: 27.650 euros
Ver 27 comentarios
27 comentarios
farenin599
Creo que me he equivocado de artículo. Dónde está el mini? Me voy a comprar un delorean para volver a la época donde las marcas eran fieles a si mismas, espero no perderme por el camino.
farenin599
[Opinión personal]
Intentaron hacer el interior más feo, pero no fueron capaces.
[/Opinión personal]
ibonsnake
eso no es una puerta trasera,es una ventanilla con chapa añadida
farenin599
MINI es una puta , y BMW , su chulo.Esto es así.
farenin599
4 metros? 5 puertas? Atufando a gasoil? Y lo llaman "Mini"? Sir Alec Issigonis se estará revolviendo en su tumba... Forpavor, cambiadle el nombre, ponedle un número, lo que sea, pero dejad de prostituir a los clásicos...
farenin599
Esa frase de "En el mercado español, donde por cierto la nueva generación del MINI está funcionando muy bien en ventas....", me gustaria que la pusieras apoyado con datos, porque yo vivo en Madrid y en los meses que lleva a la venta he visto 1 en la calle, y cuando veo cifras de como va respecto al Fiat 500, cada vez el gap es mayor. La anterior generacion se vendio muy bien y el 500 estaba ligeramente por encima , normal porque es mas accesible, pero ahora que se recupera el mercado, lo que creo es que Mini esta vendiendo mucho menos esta nueva generacion. No se , parece que el de Marketing y Comunicacion de Mini te dejo probarlo y te mintio en los datos de ventas. Ahora que si me das cifras contrastadas me callo y yo mismo me doy un -1.
farenin599
Pero qué cosa más horrible!!!!!
He escuchado que los hijos nacidos de parientes salen fallados. A este se le nota de inmediato (por favor, no es nada en contra de las personas, sólo tomo un ejemplo para semejante objeto que se dice Mini).
Acceso trasero horrendo, marcos de las puertas desencajan de la línea, y el pilar central, para qué decir!, si basta con colocarle un color más claro en los pilares para darse cuenta de lo abominable que es, ya que lo disimula bastante el color negro.
Y el interior, me huele a incómodo.
Prefiero un auto asumido como incómodo para los asientos traseros por lo pequeño, que un remedo de auto de 5 puertas.
Seguro que muchos lo querrán por su nombre, aunque espero sinceramente que no. También prefiero un auto moderno asumido que un remedo de auto "retro". No pega ni con Scotch.
Una vergüenza, que me indigna.
farenin599
Generalmente no soy partidario de esconder las manetas traseras, al menos no en modelos de gran serie (hay que dejarlo para ciertos modelos deportivos), pero decididamente no pienso pedir la opción del redondel con la flecha y lo de "Por aquí se puede entrar", tampoco hay que pasarse. :)
farenin599
Otro mas para la historia.,..una persona muy grande no entrara por esa puerta!
mermadon
Que no se te olvide activar el condensador de fluzo!!
mytek998
Me gusta todo el interior sobre todo ese marco redondo gigante con la pantalla del GPS dentro. Por fuera es feisimo. Para pegarse un tiro en el pie.
farenin599
Si alguien pasa con el Lifan 320/330 modelo restyling 2014 a cierta velocidad frente a un grupo de dueños de las generaciones anteriores del Cooper, se atreven un buen grupo a no notar las diferencias exteriores de ese con el protagonista de este artículo, y no exagero.
ONE
El interior del nuevo mini es alucinante, un gran paso adelante.
farenin599
¿El consumo del Cooper S lo declaran muy bajo o me lo parece a mi?
farenin599
ni con un laser toco el coche ese de lo feo que es!!!!
farenin599
Esta nueva generación no me gusta... No me entra. Será mejor en muchos aspectos, no lo niego, pero me parece un retroceso. Y con las puertas traseras (que parecen metidas a la fuerza) me salto a un BMW Serie 2 y listo...
farenin599
¿es este el nuevo lifan 320 o los de mini se copiaron descaradamente?