Y llegó la segunda variante del MINI 2014. Se trata del MINI 5 puertas 2014, que resulta 16 cm mayor en longitud que la versión de 3 puertas y que cuenta con un mayor espacio para los ocupantes. Conserva la sensación de conducción de su hermano menor, con los sistemas de asistencia y seguridad que le son propios y característicos.
En cuanto a motores, desembarca con cuatro opciones: dos a gasolina, con 136 y 192 CV, y dos diésel, con potencias de 116 y 170 CV. En ambos casos, el propulsor pequeño es tricilíndrico y en todas las variantes conserva esa dinámica de conducción tan propia del ya no tan mini MINI.
Dimensiones del MINI 5 puertas

Visto por fuera, el MINI 5 puertas se beneficia de unas dimensiones más generosas que la variante de tres puertas. En longitud crece 161 mm: en los MINI Cooper y Cooper se va a los 3.982 mm, mientras que en los MINI Cooper S y MINI Cooper SD esa cota es de 4.005 mm. Mantiene la anchura de 1.727 mm, pero gana también altura (+11 mm), llegando a los 1.425 mm.
Esta ganancia se transmite a un mayor espacio interior a consecuencia del crecimiento en la batalla, que es de 2.567 mm (+72 mm) y que beneficia en la distancia libre a la altura de las rodillas. Es también más holgado a la altura de la cabeza (+15 mm) y de los codos (+61 mm). Por su parte, el maletero, de 278 litros, gana 67 litros frente al MINI 3 puertas.
Motorizaciones del MINI 5 puertas 2014
Todos los motores, ya sean de tres o cuatro cilindros, cuentan con tecnología MINI Twin Power Turbo. En el caso de los gasolina, esto implica sobrecarga turbo, inyección directa, sistema de regulación plenamente variable de las válvulas y control variable del árbol de levas; y en el caso de los diésel, unidad turbo de geometría variable de admisión e inyección directa por conducto común. Asimismo, todos cumplen con la normativa de emisiones Euro 6.

Versión | Cilindrada (cc) | Potencia (CV @ rpm) | Par máx. (Nm @ rpm) | Aceleración 0 - 100 km/h (s) | Vel. máx. (km/h) | Consumo (l/100 km) |
---|---|---|---|---|---|---|
MINI Cooper 5p | 1.499 | 136 @ 4.500 - 6.000 | 220 / 230 @ 1.250 - 4.000 | 8,2 / 8,1 | 207 / 207 | 4,7 / 4,8 |
MINI Cooper S 5p | 1.998 | 192 @ 4.700 - 6.000 | 280 / 300 @ 1.250 - 4.750 | 6,9 / 6,8 | 232 / 230 | 5,9 / 5,4 |
MINI Cooper D 5p | 1.496 | 116 @ 4.000 | 270 @ 1.750 | 9,4 / 9,5 | 203 / 202 | 3,6 / 3,8 |
MINI Cooper D 5p | 1.496 | 116 @ 4.000 | 270 @ 1.750 | 9,4 / 9,5 | 203 / 202 | 3,6 / 3,8 |
MINI Cooper SD 5p | 1.995 | 170 @ 4.000 | 360 @ 1.500 - 2.700 | 7,4 / 7,3 | 225 / 223 | 4,1 / 4,1 |
Nota: Las dobles cifras en el par motor, en las versiones gasolina, indican el aporte de fuerza motriz a cargas convencionales o con overboost. El resto de dobles cifras (aceleración, velocidad y consumos) se refieren a transmisión manual o automática. |
De serie, las transmisiones son manuales de seis relaciones, aunque se puede optar por cajas automáticas o automáticas deportivas de seis marchas. Además, incorpora la tecnología Minimalism, que incluye Auto Start-Stop y el modo GREEN, que es opcional.
Dinámica del MINI 5 puertas 2014
En la parte dinámica, el MINI 5 puertas 2014 conserva el característico reglaje de la suspensión, así como la configuración del chasis, basado en un tren delantero con articulación única y un trasero con multilink. Estos ajustes, que son específicos para cada versión, otorgan al vehículo unas reacciones muy directas y deportivas que se benefician de una gran rigidez del conjunto.

En cuanto a los sistemas de asistencia, cuenta con dirección asistida electromecánica con función Servotronic de serie, DSC con Sistema de Control Dinámico de tracción (DTC) y Control de Bloqueo Electrónico del Diferencial (EDLC). En los Cooper S y Cooper SD encontramos también Performance Control de serie. Calza llantas de 15 pulgadas en los Cooper y Cooper D, y de 16 pulgadas en los Cooper S y Cooper SD, aunque como opción se ofrecen llantas de hasta 18 pulgadas.
A través de los diferentes modos de MINI Driving Modes se puede alternar entre el estándar MID y los extremos contapuestos SPORT y GREEN. Estos modos inciden sobre la aceleración, la dirección y la suspensión, y en el caso de las transmisiones automáticas afectan también a la velocidad de cambios de marcha. En este caso, el modo GREEN permite conducir a vela.
Interior y equipamiento del MINI 5 puertas 2014

Para el interior se repite la nueva configuración, con el cuadro principal ubicado sobre la columna de dirección que muestra el velocímetro y el tacómetro, junto con el indicador del depósito de combustible. El panel de instrumentos central viene con display TFT de serie, y opcionalmente con pantalla de hasta 8,8 pulgadas.
En él encontramos el control del navegador, de los sistemas de información y entretenimiento, del teléfono y de las funciones del coche mediante el MINI Controller. La consola central se activa sin necesidad de introducir la llave en el clausor. Cuenta con un amplio equipamiento de serie, que incluye climatización bizona, luz ambiental, paquete de compartimentos y volante multifunción y deportivo de cuero.
En cuanto a los opcionales, destaca el techo panorámico, los asientos calefactables, sensores de luz y lluvia, sistema de altavoces Harman, Head Up Display y Park Assistant con cámara de marcha atrás, Driving Assistant basado en imágenes de cámara, que se compone de control de crucero dinámico, asistente de luz de carretera, información sobre límite de velocidad, aviso de obstáculos y personas y avisador de colisión con función de frenado en ciudad.
Precios del nuevo MINI 5 puertas (2014)
- MINI Cooper 5 puertas: 21.450 euros
- MINI Cooper S 5 puertas: 26.850 euros
- MINI Cooper D 5 puertas: 23.000 euros
- MINI Cooper SD 5 puertas: 27.650 euros
Ver 31 comentarios
31 comentarios
Usuario desactivado
De "Mini" ya solo le queda el nombre
Usuario desactivado
Lo veo muy desproporcionado y lo unico que le queda de mini es el maletero. Un detalle que valoro en la calidad es que no se vea chapa en color de la carroceria con la puerta cerrada como se ve en la ultima foto. Muy mal por mini si pretende y se vende como premium.
43525
¿Le han rebajado las suspensiones al Mini Countryman?
Usuario desactivado
Para mi gusto, la desproporción hecha coche. Parece un countryman con 6 sacos de cemento en el maletero
Usuario desactivado
Independientemente de que no me gusta esta nueva generacion y menos todavia esta version 5p, lo que si os quiero decir , es que estoy cansado ya de la cantinela de que MINI se aleja del clasico de toda la vida. Joder, coger el Golf de primera generacion y ponerlo al lado del actual, coger un serie 3 y ponerlo al lado de su primer antepasado, todos crecen en todas las cotas. De lo que se trata es mantener la esencia y las lineas maestras, pero igual que la raza humana evoluciona y hoy la estatura media es unos cuantos cms superior a la estatura media de los años 60,los coches tienen que ir adaptandose. A ver quien con 185 cms de altura va medianamente comodo en un MINI clasico, o ennun Golf primera generacion.
Dicho esto , insisto esta generacion no me atrae nada.y me parece mas grave el tema de la involucion de los motores que el diseño, uff tanto 3 cilindros eso si que mata la deportividad.
Usuario desactivado
Hay que agradecer que se arriesgue en diseño; no hay mas que ver la gama mini y lo arriesgado de cada una de sus carrocerías...y aun así triunfan.
Usuario desactivado
Normal, estaban teniendo pérdidas con el a1, ahora sube el precio y compite de tú a tú con ibiza , clio, polo , corsa etc
Lo que me llama la atención es que el motor más pequeño sea de 116 cv eso es mucho para este coche que apenas llega a los 4 metros.
r19
4 metros de "Mini". El original mide 3. Si siguen así, me temo que dentro de unos años sacarán una berlina de representación de 6 metros.
Usuario desactivado
Cada día se aparta más del Mini clásico, aunque hay que reconocer que, puestos a hacer un Mini de 5 puertas, es lo menos malo que podían sacar, este no deja de ser un Mini Hatch, pero con más puertas, en cuanto a la longitud, no dista gran cosa de la del Clubman.
Había visto fotos con doble puerta trasera y pilotos bastante feos en posición horizontal, de enorme tamaño, el definitivo queda más comedido, se puede aceptar bien si aceptamos el Hatch de tres puertas.
Es una lástima que se carguen el Clubman como tal, ese recordaba amablemente al Clubman Estate clásico y bien podían haberlo hecho con puertas invertidas a cada lado, no sólo a un lado, añadiendo láminas adhesivas laterales imitando madera y esas cosas, porque puestos a hacer un coche pijo de diseño, mejor hacerlo bien, pero vamos, que para el día a día este me parece correcto.
Imagino que como coche en sí mismo, desligado del concepto del clásico, no se le podrá hacer ninguna crítica, es lo que acostumbro a decir del Countryman, que desligado del original no tiene nada de malo, pero que no le llamen Mini, por favor; aquí no se llega a esos extremos y, como coche chic de alta calidad y precio, no creo que, comparado por ejemplo con el Audi A1, se pueda criticar gran cosa.
Usuario desactivado
¿Y para cuándo el Mini pick-up y el Mini con triple eje? ya están tardando los de BMW, total no les quedan versiones por inventarse ni na. Qué cansinos, y que le cambien ya el nombre y empiecen a llamarle Maxi.
rubennet
Al menos para mi gusto está mejor resuelto que el Mini fúnebre de la anterior generación. Cosa que no parecía muy difícil.
Usuario desactivado
Vender, vender, vender, vender, vender...
quhasar
No soy de los que critican l Mini por sistema, que de esos hay muchos en este blog, pero este modelo no me gusta nada. Supongo que es el paso lógico cuando todo dios lo que quiere ahora es cinco puertas y los tres puertas "es que no son prácticos", pero me parece desproporcionado y pierde todo el encanto.
Creo que este modelo puede gustar mucho a las mujeres que quieren un coche pequeño y pijo pero sin renunciar a las cinco puertas. El cliente masculino creo que tiraría más por el Mini tradicional de tres puertas y ya luego se iría más bien a por el SUV.
Usuario desactivado
Pero si Mini 5 puertas ya está el Countryman y bastante mas proporcionado y espacioso que este, que sentido tiene ??? :P
Usuario desactivado
No me gusta porque crece en altura y los respaldos de los asientos son muy verticales con lo cual será muy poco cómodo. Carai que es un Mini y tampoco hace falta tanto espacio, bien la practicidad de las puertas pero no el espacio.
Si me gusta porque aunque crece en longitud lo hace muy poco, se venderá muy bien porque las cinco puertas es muy práctico y porque no las va a tener si hasta el viejo 600 tenía su versión 5 puertas y se veía hasta bonito o mas bonito, y además según dice va a seguir manteniendo las sensaciones.
Lo veo bonito, además mas bonito todavía porque en vez de tenerlo en cuenta como Mini lo voy a tener en cuenta como compacto, y me gusta mas que los demás compactos porque va a ser un compacto pequeño y no como los de la competencia que son inmensos.
Usuario desactivado
Alec Issigonis, creador del Mini original de 3 metros, no aceptaría un Mini de 4metros.
foil
¿Y el peso?
Porque se verá incrementado en unos 100 kg, así que dudo que la dinámica sea la misma.
teomc
Se han mojado muy poco en el diseño, normalmente MINI era una marca bastante arriesgada en este sentido haciendo cosas como el Clubman o el Roadster pero esto es un MINI de 3p alargado lo suficiente para que quepan 2 puertas más, por lo demás idéntico, vaya Audiada.
Usuario desactivado
Madre mía..
Es horrible..
Horrible.
Me alucina Mini, cada vez que saca un modelo nuevo hace bonito al anterior..